Juarros de Voltoya para niños
Datos para niños Juarros de Voltoya |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Juarros de Voltoya en España | ||||
Ubicación de Juarros de Voltoya en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campiña Segoviana | |||
• Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |||
Ubicación | 41°01′50″N 4°31′08″O / 41.030555555556, -4.5188888888889 | |||
• Altitud | 852 m | |||
Superficie | 21,63 km² | |||
Población | 184 hab. (2024) | |||
• Densidad | 10,26 hab./km² | |||
Gentilicio | juarreño, -a | |||
Código postal | 40445 | |||
Alcalde (2023) | Félix Renedo de Pablos (PP) | |||
Sitio web | juarrosdevoltoya.es | |||
Juarros de Voltoya es un pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la zona conocida como la campiña segoviana. Está a 39 kilómetros de la ciudad de Segovia y tiene una superficie de 21,63 kilómetros cuadrados. El río Voltoya atraviesa este lugar.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Juarros de Voltoya?
- ¿Cuál es la historia de Juarros de Voltoya?
- ¿Cómo es la población y la economía de Juarros de Voltoya?
- ¿Quién gobierna en Juarros de Voltoya?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Juarros de Voltoya?
- ¿Qué tradiciones y fiestas se celebran en Juarros de Voltoya?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Dónde se encuentra Juarros de Voltoya?
El municipio de Juarros de Voltoya está dividido en dos por el río Voltoya. El pueblo principal se ubica en la orilla derecha del río. Aquí también hay una de las balsas que forma el río, un lugar tranquilo donde muchas aves encuentran refugio.
El nombre antiguo del pueblo era Xuharros de Boltoya. Esta palabra viene del término eusquérico zuhar, que significa "olmo". Esto nos dice que había muchos olmos cerca del río. El nombre "Juarros" aparece en otros lugares de Castilla, como Juarros de Riomoros en Segovia o Ibeas de Juarros en Burgos.
Juarros de Voltoya se encuentra junto al río Voltoya, que ha sido regulado por un embalse. El agua y sus recursos han sido muy importantes para la vida de sus habitantes. Además de las actividades tradicionales, las opciones de ocio y el cuidado del medio ambiente hacen de este lugar uno de los más bonitos de la provincia. Gracias a esto, el pueblo ha logrado crecer y superar el riesgo de desaparecer, algo que estuvo cerca de ocurrir cuando su población era muy pequeña.
¿Con qué municipios limita Juarros de Voltoya?
Juarros de Voltoya limita con varios municipios. Al noroeste, con Aldehuela del Codonal. Al norte, con Aldeanueva del Codonal y Nieva. Hacia el noreste, con Melque de Cercos. Al oeste, de nuevo con Aldehuela del Codonal y Codorniz. Al este, también con Melque de Cercos. Al suroeste y al sur, con Martín Muñoz de las Posadas. Finalmente, al sureste, con Santa María la Real de Nieva.
¿Cuál es la historia de Juarros de Voltoya?
Juarros de Voltoya formaba parte del Sexmo de la Trinidad, una división territorial de la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia.
Este pueblo existe desde el año 1247. En aquel entonces, se llamaba «Xuarros de Boltoya» y pertenecía al Arcedianato de Segovia. Años después, pasó a depender de la abadía de Párraces, ubicada en Bercial. Esta abadía era muy poderosa, incluso más que el monasterio de El Escorial, y poseía la mayoría de las tierras de esta región.
¿Cómo es la población y la economía de Juarros de Voltoya?
¿Cuántas personas viven en Juarros de Voltoya?
Actualmente, Juarros de Voltoya tiene una población de 184 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener 764 habitantes, pero luego disminuyó. En los últimos años, ha mantenido una población más estable.
Gráfica de evolución demográfica de Juarros de Voltoya entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedican sus habitantes?
La economía de Juarros de Voltoya se basa en:
- La agricultura.
- La industria.
- El sector servicios: El pueblo cuenta con dos casas rurales para visitantes, una tienda y una piscina.
¿Quién gobierna en Juarros de Voltoya?
El alcalde actual de Juarros de Voltoya es Félix Renedo de Pablos, del PP, desde el año 2023. A lo largo de los años, el pueblo ha tenido diferentes alcaldes de distintos partidos políticos.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Eustorgio Galindo Martín | ![]() |
1983-1987 | Benjamín Cuesta Jorge | ![]() |
1987-1991 | Marcos Aguado Heredero | UC-CDS |
1991-1995 | Félix Renedo González | ![]() |
1995-1999 | Félix Renedo González | ![]() |
1999-2003 | Félix Renedo González | ![]() |
2003-2007 | Félix Renedo González | ![]() |
2007-2011 | Gregorio Felipe Serrano | ![]() |
2011-2015 | Benjamín Cuesta Jorge | ![]() |
2015-2019 | Miguel Ángel Marugán Fernández | ![]() |
2019- | Mª Montserrat García Faraldos | ![]() |
¿Qué lugares interesantes hay en Juarros de Voltoya?
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Es un edificio moderno porque la iglesia antigua se derrumbó. Donde estaba la iglesia original, ahora se encuentra el cementerio. Dentro de la iglesia actual, se pueden ver varias imágenes importantes, como la de la patrona, Nuestra Señora de la Asunción, y un bonito crucifijo.
- Embalse del río Voltoya: Este lugar es ideal para observar aves. Se pueden ver muchas especies como el ánade real, la garza común, garcillas, la focha común, cigüeñas y, en invierno, cormoranes. Hay un sendero señalizado junto a la zona de chopos que rodea el embalse, donde también anidan diferentes tipos de pájaros.
¿Qué tradiciones y fiestas se celebran en Juarros de Voltoya?
Fiestas populares
En Juarros de Voltoya se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Santa Águeda: Se celebra el 5 de febrero.
- San Isidro: Se festeja el 15 de mayo.
- San Antonio de Padua: Tiene lugar el 13 de junio.
- Nuestra Señora de la Asunción: Son las fiestas de verano, el 15 de agosto. Durante varios días hay orquestas, conciertos y un gran ambiente en el pueblo, con las peñas disfrutando al máximo.
- Día de los Santos Inocentes: Se celebra el 28 de diciembre. Esta fiesta es una tradición antigua que viene de la Edad Media y fue adoptada de un pueblo cercano, Melque de Cercos. Es una fiesta organizada y pagada por los "mozos" (jóvenes solteros hasta los 30 años). Los mozos eligen a una "justicia" (un alcalde, un alguacil, un teniente y cuatro de justicia, además del "perrero" que es el alcalde del año anterior). Esta "justicia" toma el lugar del gobierno del pueblo durante las fiestas. Cada elegido escoge a una chica para "poner el baile". Todos visten con capa y sombrero español, excepto el "Perrero" que lleva una vestimenta especial, y el alcalde con su bastón de mando.
También se organiza una concentración de motos en febrero o marzo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juarros de Voltoya Facts for Kids