robot de la enciclopedia para niños

Codorniz (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Codorniz
municipio de Segovia
Bandera de Codorniz.svg
Bandera
Escudo de Codorniz.svg
Escudo

Iglesia de Codorniz.jpg
Iglesia de Santo Domingo de Silos
Codorniz ubicada en España
Codorniz
Codorniz
Ubicación de Codorniz en España
Codorniz ubicada en Provincia de Segovia
Codorniz
Codorniz
Ubicación de Codorniz en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Santa María la Real de Nieva
Ubicación 41°04′00″N 4°35′58″O / 41.066666666667, -4.5994444444444
• Altitud 890 m
Superficie 64,28 km²
Población 307 hab. (2024)
• Densidad 5,32 hab./km²
Gentilicio codornicense
Código postal 40463
Alcalde (2023) Óscar García Tinaquero (PP)
Sitio web codorniz.es

Codorniz es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la zona conocida como la Campiña Segoviana y está cerca de la provincia de Ávila. El municipio de Codorniz incluye dos núcleos de población: Codorniz y Montuenga.

¿Dónde se encuentra Codorniz?

Archivo:MTN25-0455c4-2011-Codorniz
Fragmento de un mapa que muestra parte de Codorniz

La localidad de Codorniz está situada a una altura de 890 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué municipios rodean Codorniz?

Codorniz limita con varios municipios importantes:

Historia de Codorniz

Codorniz formó parte de la Comunidad de villa y tierra de Arévalo en el pasado. En el año 1250, ya se mencionaba como un lugar poblado.

A mediados del siglo XIX, se construyó una torre de telégrafo óptico en Codorniz. Esta torre era la número 12 de la línea que conectaba Madrid con Irún.

En 1833, Codorniz pasó a depender de la provincia de Segovia. Por esa época, el pueblo tenía una población de 409 habitantes.

¿Cuándo se unió Montuenga a Codorniz?

En 1970, el pueblo de Montuenga se unió al municipio de Codorniz. Montuenga se convirtió en una entidad local menor en 1976, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos.

Antiguos asentamientos cercanos

Cerca de Codorniz, existieron otros asentamientos que hoy están despoblados:

  • Estepar (o Estopar): Estaba a unos 2800 metros al noroeste. Se menciona en documentos del siglo XIII, pero ya estaba despoblado en 1621.
  • Navalperal del Campo: Este lugar se despobló en el siglo XVIII y se agregó a Montuenga.
  • Valverde del Campo o Torrejón: También mencionado en el siglo XIII, se despobló en el siglo XIX.

Población de Codorniz

Codorniz tiene una población de 307 habitantes (datos de 2024). La superficie total del municipio es de 64,28 kilómetros cuadrados.

¿Cómo ha cambiado la población de Codorniz a lo largo del tiempo?

La población de Codorniz ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Codorniz entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 40522 (Montuenga)

Gobierno local de Codorniz

El gobierno de Codorniz está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual (desde 2023) es Óscar García Tinaquero, del PP.

Galería de imágenes

Más información

  • Comunidad de Villa y Tierra de Arévalo
  • Diputación Provincial de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Codorniz Facts for Kids

kids search engine
Codorniz (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.