Nieva (Segovia) para niños
Datos para niños Nieva |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() Panorámica de Nieva
|
||
Ubicación de Nieva en España | ||
Ubicación de Nieva en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |
Ubicación | 41°04′50″N 4°25′35″O / 41.080555555556, -4.4263888888889 | |
• Altitud | 842 m | |
Superficie | 33,81 km² | |
Población | 256 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,4 hab./km² | |
Gentilicio | nevato, -a | |
Código postal | 40447 | |
Alcalde (2025) | Emilio Maroto (PSOE) | |
Sitio web | nieva.es | |
Nieva es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está a unos 32 kilómetros al noroeste de la ciudad de Segovia.
Nieva forma parte de la Campiña Segoviana y está cerca de una zona con muchos pinos. Su territorio abarca 33,81 kilómetros cuadrados, que en su mayoría son campos de cultivo y bosques de pinos.
Este pueblo es un punto importante en el Camino de Santiago de Madrid, una ruta que muchos peregrinos recorren. En Nieva puedes visitar la iglesia de San Esteban, un edificio antiguo que mezcla estilos románico y mudéjar. También tiene una pequeña capilla llamada Ermita de Nuestra Señora del Pozo Viejo.
Contenido
Geografía de Nieva
Nieva está rodeada por varios pueblos. Al noroeste y norte se encuentra Nava de la Asunción. Hacia el noreste está Domingo García. Al oeste, limita con Aldeanueva del Codonal y Juarros de Voltoya. Al este, con Ortigosa de Pestaño. Finalmente, al suroeste, sur y sureste, se encuentra Santa María la Real de Nieva y Melque de Cercos.
Historia de Nieva
¿Cuándo se fundó Nieva?
El pueblo de Nieva, tal como lo conocemos hoy, se fundó entre los años 1088 y 1247. En 1088, comenzó la repoblación de la zona de Segovia, y en 1247, Nieva aparece por primera vez en un documento antiguo.
Los monjes y la granja
En el año 1402, unos monjes de la orden de los Jerónimos, que vivían en el monasterio de Santa María del Parral en Segovia, empezaron a comprar tierras en Nieva. Allí construyeron una granja para trabajar la tierra y cultivar.
Población de Nieva
Nieva tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Nieva ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Nieva entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno de Nieva
¿Quién es el alcalde de Nieva?
El alcalde actual de Nieva es Emilio Maroto, del PSOE. Él es el encargado de dirigir el municipio y tomar decisiones importantes para el pueblo.
Lugares de interés en Nieva
Edificios religiosos
- Iglesia de San Esteban: Es el templo principal del pueblo, con una arquitectura muy interesante.
- Ermita de la Virgen del Pozo Viejo: Una pequeña capilla dedicada a la Virgen.
Bodegas de vino
Nieva se encuentra en una zona donde se cultiva mucho cereal y uva. Por eso, hay varias bodegas que producen vinos muy conocidos en España. Es parte de la denominación de origen Rueda, lo que significa que sus vinos tienen una calidad reconocida.
El Pino Morgas
En Nieva hay un pino piñonero muy especial llamado Pino Morgas. Tiene más de 350 años y es tan grande que está incluido en el Catálogo de Especies de Singular Relevancia de Castilla y León. Su tronco mide casi 6 metros de perímetro y el árbol alcanza los 24 metros de altura. Su copa es enorme, de unos 25x25 metros, y se puede ver desde lejos.
El Camino de Santiago
Nieva es parte del Camino de Santiago de Madrid. Esta ruta comienza en la capital de España y va hacia el noroeste hasta llegar a Sahagún. Allí, se une con el famoso Camino Francés, que es una de las rutas más populares para los peregrinos.
Fiestas y celebraciones
En Nieva se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Santa Águeda: Una fiesta tradicional.
- Romería en honor a San Marcos: Se celebra el 25 de abril.
- Fiesta de las Flores de Mayo: Es una romería en honor a la Virgen del Pozo Viejo, que se realiza el primer sábado después del día de San Isidro.
- Fiestas patronales en honor a San Esteban protomartir: Son las fiestas más importantes del pueblo y se celebran el 26 y 27 de diciembre.
- Fiestas de verano: Aunque no son religiosas, son muy populares y se organizan el primer o segundo domingo de agosto.
Véase también
En inglés: Nieva, Spain Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Segovia