robot de la enciclopedia para niños

Juana de Lara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juana de Lara
Información personal
Nacimiento 1335
Fallecimiento 1359
Sevilla (España)
Causa de muerte Ejecución
Familia
Familia Casa de la Cerda y Casa de Lara
Padres Juan Núñez III de Lara
María Díaz de Haro
Cónyuge Tello de Castilla (desde 1353)

Juana de Lara y de Haro, conocida como Juana de Lara, nació en 1335 y falleció en 1359 en Sevilla, España. Fue una importante noble de la Corona de Castilla. Pertenecía a la Casa de Lara, una familia muy influyente en esa época.

Juana era hija de Juan Núñez III de Lara, señor de Lara, y de María Díaz de Haro, señora de Vizcaya.

Juana de Lara: Una Noble Castellana

¿Quién fue Juana de Lara?

Juana de Lara fue una figura clave en la nobleza castellana del siglo XIV. Heredó importantes territorios y títulos, lo que la convirtió en una persona de gran poder. Su vida estuvo marcada por los conflictos políticos de su tiempo.

Su Vida y Matrimonio

Cuando el padre de Juana, Juan Núñez de Lara, falleció en 1350, sus títulos y tierras pasaron a su hijo, Nuño Díaz de Haro. Sin embargo, Nuño falleció muy joven en 1352, a la edad de cuatro años.

Así, Juana, como su hermana mayor, heredó los importantes señoríos de Vizcaya y Lara. Ella y su hermana Isabel eran las únicas descendientes directas de su padre.

El 15 de octubre de 1353, Juana se casó en Segovia con Tello de Castilla. Tello era señor de Aguilar de Campoo y de Castañeda. Era hijo del rey Alfonso XI de Castilla y de su compañera Leonor de Guzmán. Mientras Juana viviera, Tello sería el señor de Vizcaya y Lara por su matrimonio.

Los Conflictos de su Época

La vida de Juana de Lara transcurrió durante un periodo de mucha inestabilidad en Castilla. Este tiempo es conocido por la Guerra de los Dos Pedros.

En 1358, Juana se encontraba en Aguilar de Campoo cuando fue capturada por su cuñado, el rey Pedro I de Castilla. Lamentablemente, Juana fue ejecutada en Sevilla en 1359.

Al año siguiente, Enrique de Trastámara, hermano de Tello y medio-hermano de Pedro I, intentó tomar la ciudad de Nájera. En respuesta, el rey Pedro I ordenó la muerte de sus tres medio-hermanos: Enrique, Fadrique y Tello de Castilla.

Solo Fadrique fue ejecutado en ese momento, junto con otros nobles que se habían rebelado.

En abril, Enrique de Trastámara envió sus tropas a Nájera, pero fue derrotado. Tuvo que refugiarse en Francia. Este evento marcó el inicio de la primera guerra civil castellana. Esta guerra terminó con la muerte del rey Pedro I y el ascenso de la Casa de Trastámara al trono de Castilla.

Su Legado y Familia

Después del fallecimiento de Juana, su esposo Tello de Castilla mantuvo el señorío de Vizcaya hasta su propia muerte en 1370.

En su testamento, Tello entregó el señorío de Vizcaya a su hermano Enrique. De esta manera, el señorío de Vizcaya se unió a la Corona de Castilla.

Ancestros


Predecesor:
Nuño de Lara
Señora de Vizcaya
1348-1359
Sucesor:
Tello de Castilla
kids search engine
Juana de Lara para Niños. Enciclopedia Kiddle.