robot de la enciclopedia para niños

Casa de la Cerda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de la Cerda
Arms of the House of la Cerda.svg

Origen(es) Casa de Borgoña (Castilla)
Ramas menores Casa de Medinaceli

Títulos Infante de Castilla
Rey de Castilla (disputado)
Conde de Medinaceli
Miembros
Fundador Alfonso de la Cerda
Último gobernante Isabel de la Cerda y Pérez de Guzmán

La Casa de la Cerda es una importante casa real que tuvo sus inicios en la Corona de Castilla. Es una rama más joven de la Casa de Borgoña, que gobernaba a mediados del siglo XIII con el rey Alfonso X de Castilla.

El nombre de la familia proviene del infante Fernando de la Cerda, quien fue el hijo mayor del rey Alfonso X de Castilla y León. A Fernando se le apodó "de la Cerda" porque, según se cuenta, nació con un pelo grueso en el pecho. Esta familia es uno de los cuatro linajes principales que surgieron directamente de la línea real castellana durante el siglo XIII. También es el origen de la Casa de Medinaceli.

Historia de la Casa de la Cerda

¿Cómo se originó el linaje de la Cerda?

El linaje de la Cerda comenzó con Alfonso de la Cerda. Él era hijo del infante Fernando de la Cerda, quien era el heredero al trono, pero falleció antes que su padre, el rey Alfonso X.

Alfonso X siempre quiso que su nieto Alfonso fuera su sucesor, en lugar de su segundo hijo, el infante Sancho. Esto causó un conflicto entre Sancho y su padre, el rey Alfonso.

¿Qué pasó durante el conflicto por el trono?

Durante un largo periodo de conflicto, Alfonso de la Cerda fue proclamado rey de Castilla en algunos lugares, como Sahagún, y en otros, como Jaca, en 1288. Sin embargo, sus aspiraciones al trono fueron dejadas de lado en 1291 con el Tratado de Monteagudo.

El conflicto continuó durante el reinado de Fernando IV. Finalmente, después de años de disputas, una decisión importante conocida como la sentencia arbitral de Torrellas puso fin a las pretensiones de Alfonso de la Cerda al trono de Castilla. Esto significó que él y sus descendientes, el linaje de la Cerda, fueron definitivamente apartados de la línea de sucesión al trono.

¿Cómo continuó la familia de la Cerda?

A pesar de no heredar el trono, el linaje de la Cerda siguió siendo muy importante durante la Edad Media. Se convirtió en una casa nobiliar de alto rango y tuvo un papel destacado en la política de Castilla.

Con el tiempo, la herencia de la familia pasó a una línea femenina. Esto ocurrió cuando Isabel de la Cerda y Pérez de Guzmán se casó con Bernardo de Bearne, quien fue el primer conde de Medinaceli. Así se formó la Casa de Medinaceli, que continuó el linaje de la Cerda.

El linaje de la Cerda, a través de la Casa de Medinaceli, continuó por nueve generaciones hasta Luis Francisco de la Cerda y Aragón, el IX duque de Medinaceli, con quien se extinguió esta línea directa. El ducado pasó entonces a la familia Fernández de Córdova, quienes lo tuvieron por más de 400 años. En 2013, falleció Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa, la XVIII duquesa de Medinaceli. Desde 2014, el linaje que encabeza la casa y el ducado es el apellido asociado al principado alemán de Hohenlohe, a través de Marco de Hohenlohe-Langenburg y Medina, el XIX duque de Medinaceli.

Títulos actuales vinculados a la Casa de la Cerda

Hoy en día, algunos títulos nobiliarios están relacionados con la Casa de la Cerda, incluyendo:

  • Ducado de Parcent
  • Marquesado de Eguaras
  • Marquesado de Fuente el Sol
  • Marquesado de Cañada Honda
  • Otros títulos vinculados a la casa de los duques de Medinaceli

Véase también

Kids robot.svg En inglés: House of la Cerda Facts for Kids

kids search engine
Casa de la Cerda para Niños. Enciclopedia Kiddle.