robot de la enciclopedia para niños

Juan Diego Flórez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Diego Flórez
Florez Juan Diego-4300 (16960810518) (2) (cropped).jpg
Juan Diego Flórez en 2015.
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Diego Flórez Salom
Nacimiento 13 de enero de 1973
Lima (Perú)
Nacionalidad Peruana
Características físicas
Altura 1,85 m (6 1)
Familia
Padres Pato Flórez
Makarena Salom
Cónyuge Julia Trappé (matr. 2007)
Hijos Leandro Flórez Trappé
Educación
Educado en
  • Instituto de Música Curtis
  • Music Academy of the West
  • Conservatorio Nacional de Música
Información profesional
Ocupación Cantante lírico
Años activo desde 1996
Género Música académica
Ópera
Instrumentos Voz, guitarra
Tipo de voz Tenor
Discográfica Sony
Sitio web
JuanDiegoFlórez.com/
Distinciones
  • Medalla de Honor del Congreso de la República del Perú
  • Österreichischer Kammersänger
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú (2007)
  • Kammersänger (2012)
  • Knight of the Order of Cultural Merit (2013)
  • International Opera Award (2017)

Juan Diego Flórez Salom (nacido en Lima, Perú, el 13 de enero de 1973) es un famoso tenor peruano. Es muy conocido por su talento en la ópera, especialmente en el estilo llamado bel canto. Muchos lo consideran uno de los mejores tenores de la actualidad.

Su voz es muy clara y ágil, y puede alcanzar notas muy altas con facilidad. Esto lo ha convertido en una figura destacada en el mundo de la ópera. Desde que debutó en 1996, su carrera ha crecido rápidamente. Se ha presentado en los teatros más importantes del mundo.

Juan Diego Flórez ha cantado en lugares como La Scala de Milán, el Metropolitan Opera House de Nueva York y la Royal Opera House de Londres. Allí ha interpretado papeles importantes del bel canto. Además de la ópera, ha explorado otros tipos de música y ha grabado varios álbumes.

También es conocido por su trabajo solidario a través de su fundación Sinfonía por el Perú. Este proyecto ayuda a niños y jóvenes a mejorar sus vidas a través de la música. Ha recibido muchos premios por su talento y su compromiso social.

La vida y carrera de Juan Diego Flórez

Juan Diego Flórez es hijo de un músico popular. A los 17 años, ingresó al Conservatorio Nacional de Música del Perú. Al principio le gustaba la música popular, pero luego se dedicó a mejorar su técnica vocal clásica.

Sus estudios y primeros pasos

Recibió una beca para estudiar en el Instituto Curtis de Música en Filadelfia, Estados Unidos, entre 1993 y 1996. Después, el tenor peruano Ernesto Palacio lo ayudó a formarse y luego se convirtió en su representante.

El gran salto a la fama

Su gran oportunidad llegó en 1996. Tuvo que reemplazar a un cantante en la ópera Matilde di Shabran en el Festival de Ópera Rossini en Pésaro, Italia. Ese mismo año, cantó por primera vez en La Scala de Milán, uno de los teatros de ópera más famosos. Al año siguiente, debutó en Covent Garden de Londres. En pocos años, empezó a presentarse en otros teatros importantes de Europa y América.

Su estilo musical y grabaciones

La voz de Flórez es ligera y ágil, lo que le permite tener un gran control en las notas agudas. Se especializó en el estilo bel canto, que incluye óperas de compositores como Gaetano Donizetti y Vincenzo Bellini. También es excelente interpretando obras de Gioachino Rossini.

Algunas de sus actuaciones en ópera se han lanzado en DVD. Por ejemplo, su papel como el Conde Almaviva en Il barbiere di Siviglia de Rossini (2005) y como Tonio en La Fille du régiment de Donizetti (2008). También ha participado en muchas grabaciones de audio, como Mitridate, re di Ponto de Wolfgang Amadeus Mozart (1999) y Le Comte Ory de Rossini (2004).

Además, ha lanzado varios álbumes como solista. Algunos de los más conocidos son Una furtiva lagrima (2003), con obras de Bellini y Donizetti; Sentimiento Latino (2006), con canciones de Sudamérica y España; y Arias for Rubini (2007). Sus grabaciones han ganado muchos premios.

Momentos memorables en el escenario

En abril de 2008, durante una presentación de La Fille du régiment en el Metropolitan Opera de Nueva York, Flórez hizo algo muy especial. Repitió un aria (una canción de ópera) llamada “Ah! mes amis”, que es famosa por sus nueve notas agudas muy difíciles. Esto fue algo inusual, ya que repetir arias no era común en los teatros de ópera en ese momento. Su bis (repetición) mostró que la ópera podía ser más flexible. En 2007, también había roto una tradición similar en La Scala de Milán.

En 2010, Juan Diego Flórez cantó el himno de la final de la UEFA Champions League en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

Nuevos desafíos y reconocimientos recientes

En los últimos años, ha explorado papeles más líricos. En diciembre de 2016, debutó en la ópera Werther de Massenet en Bolonia. La revista Diapason elogió su actuación, destacando su precisión y su forma natural de interpretar al personaje. En 2019, se presentó con el pianista Vincenzo Scalera en el Teatro Colón de Buenos Aires. Ese mismo año, la Fundación Konex de Argentina le dio el Premio Konex Mercosur. Este premio lo reconoce como la personalidad más destacada de la música clásica en América Latina.

En 2025, interpretó la famosa canción «El cóndor pasa» con el artista Lucho Quequezana para la Gala del Festival de Primavera, un evento de Año Nuevo chino transmitido por televisión.

La voz de Juan Diego Flórez

Juan Diego Flórez tiene una voz de tenor lírico ligero. Aunque no es muy potente, se escucha muy bien incluso en los escenarios más grandes. Esto se debe a que su voz tiene muchas frecuencias altas. Su rango vocal abarca dos octavas, incluyendo una nota muy aguda llamada Mi bemol sobreagudo.

Las partes alta y baja de su voz se unen perfectamente. Controla muy bien su respiración, lo que le permite cantar frases largas con facilidad. También es muy bueno haciendo las florituras del bel canto, que son adornos vocales complejos.

Su habilidad más destacada es el dominio de la coloratura, que son pasajes musicales con muchas notas rápidas y adornos. Esto se nota especialmente en sus papeles de Idreno en Semiramide y Corradino en Matilde di Shabran.

El 8 de abril de 2008, el famoso tenor español Plácido Domingo expresó su admiración por Juan Diego Flórez. Dijo que es "el más grande tenor ligero de todos los tiempos" y que sus notas agudas son "verdaderas, no de falsete".

Premios y reconocimientos

Juan Diego Flórez ha recibido muchos premios en su país y en el extranjero.

Distinciones en Perú

En mayo de 2004, la Municipalidad Metropolitana de Lima le otorgó la Orden al Mérito. El presidente Alejandro Toledo también le dio la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos. Además, fue nombrado Profesor Honorario de la Universidad de San Martín de Porres. El 4 de junio de 2007, el presidente Alan García le entregó la Orden El Sol del Perú en el grado de Gran Cruz, la máxima condecoración del país.

El 29 de noviembre de 2004, su imagen apareció en un sello postal de 2 soles. Esto fue parte de una serie dedicada a músicos peruanos. Fue un reconocimiento muy especial, ya que tenía solo 31 años.

Premios internacionales

En el mundo de la música clásica, ha recibido el Premio Abbiati (2000) como mejor cantante del año. También ganó el Rossini d'Oro, el Bellini d'Oro, el Premio Aureliano Pertile y el Premio Tamagno. En 2009, fue nominado al premio Grammy por su álbum Bel Canto Spectacular.

Desde 2012, tiene el título honorífico de Kammersänger de Austria. En 2012, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO. En 2014, recibió el Crystal Award del Foro Económico Mundial.

Aquí tienes una lista de algunos de sus reconocimientos:

  • Premio Abbiati (2000, mejor cantante del año)
  • Rossini ďOro (2003, mejor tenor)
  • Tamagno Prize (2003)
  • ĽOpera (2003, mejor tenor)
  • Premio Clásico de Cannes (2004)
  • La Orden del Sol (2007)
  • Echo Klassik (2007, mejor interpretación del año)
  • Premio Ópera Actual (2011, mejor cantante lírico)
  • Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO (2012)
  • Kammersänger del Gobierno de Austria (2012)
  • Crystal Award, World Economic Forum (2014)
  • Premio Konex Mercosur (2019)

Óperas y roles importantes

Juan Diego Flórez ha interpretado muchos papeles en óperas famosas. Aquí te mostramos algunos de los compositores y óperas en las que ha participado:

  • Vincenzo Bellini
    • I Capuleti e i Montecchi - Tebaldo
    • I Puritani - Arturo
    • La Sonnambula - Elvino
  • Gioachino Rossini
    • Il barbiere di Siviglia - Conte di Almaviva
    • La Cenerentola - Don Ramiro
    • L'italiana in Algeri - Lindoro
    • Matilde di Shabran - Corradino
    • Semiramide - Idreno
    • Le Comte Ory - Comte Ory
    • Otello - Rodrigo

Discografía destacada

Juan Diego Flórez ha grabado muchos álbumes de ópera, música sacra y recitales.

Ópera

  • Alahor in Granata de Donizetti (1999)
  • Il barbiere di Siviglia de Rossini (2004, 2005)
  • La Cenerentola de Rossini (2001)
  • Le Comte Ory de Rossini (2004)
  • Mitridate, re di Ponto de Mozart (1999)

Oratorio y música sacra

  • Cantatas, Vol.2 de Rossini (2001)
  • Messa Solenne de Verdi (2000)
  • Stabat Mater de Rossini (1998)

Recitales

  • Canto al Perú (1997)
  • Rossini Arias (2002)
  • Una Furtiva Lagrima (2003)
  • Juan Diego Flórez: Great Tenor Arias (2004)
  • Sentimiento Latino (2006)
  • Flórez para Chabuca (con su padre, Rubén Flórez)

Vida familiar

Archivo:Trappe Julia&Florez Juan Diego-4300 (16960810518) (2)
Flórez junto a su esposa Julia Trappe en Viena (2015).

Juan Diego Flórez se casó con Julia Trappe, de origen alemán-australiano. Tuvieron una ceremonia civil en Viena el 23 de abril de 2007. Luego, celebraron una ceremonia religiosa en la Catedral de Lima el 5 de abril de 2008. A esta ceremonia asistieron personas importantes de Perú, como el presidente Alan García.

En abril de 2011, nació su hijo Leandro en Nueva York. Esto ocurrió poco antes de que Flórez cantara en la ópera Le comte Ory. En enero de 2014, nació su hija Lucia Stella en su casa en Pesaro, Italia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Diego Flórez Facts for Kids

kids search engine
Juan Diego Flórez para Niños. Enciclopedia Kiddle.