La hija del regimiento para niños
Datos para niños La hija del regimientos |
||
---|---|---|
La fille du régiment | ||
![]() Hana Cavallarová (1863-1946), cantante de ópera checa, en el papel de Marie (21 de enero de 1888)
|
||
Género | Ópera cómica | |
Actos | dos actos | |
Ambientada en | Tirol | |
Basado en | una pieza de Gollmick. | |
Publicación | ||
Año de publicación | 1840 | |
Idioma | Francés | |
Música | ||
Compositor | Gaetano Donizetti | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Opéra-Comique (París) | |
Fecha de estreno | 14 de febrero de 1840 | |
Personajes |
|
|
Libretista | Jean François Bayard y J. H. Vernoy de Saint-Georges | |
Duración | 1 hora 15 minutos | |
La hija del regimiento (su nombre original en francés es La Fille du régiment) es una ópera cómica en dos actos. Fue creada por el famoso compositor Gaetano Donizetti. El texto, llamado libreto, fue escrito por Jean François Bayard y J. H. Vernoy de Saint-Georges. Esta ópera se estrenó en París el 11 de febrero de 1840.
Contenido
¿Qué es "La hija del regimiento"?
Esta ópera es una historia divertida y emocionante que combina música, canto y diálogos hablados. Cuenta la vida de Marie, una joven que fue criada por un regimiento de soldados. La obra está llena de momentos alegres, canciones pegadizas y un poco de drama.
La historia de la ópera
La hija del regimiento fue escrita por Donizetti mientras vivía en París. Su primera presentación fue en el teatro Opéra-Comique de París en 1840. Después, se hizo muy popular y se presentó en muchos lugares importantes del mundo, como Milán, Londres y Nueva Orleans.
Grandes cantantes de ópera como Jenny Lind y Adelina Patti disfrutaron mucho interpretando el papel de Marie. En el famoso teatro Metropolitan Opera de Nueva York, también se ha presentado varias veces a lo largo de los años.
El famoso canto del tenor
Una parte muy conocida de esta ópera es el aria (una canción para un solo cantante) llamada "Ah! mes amis, quel jour de fête!". Es famosa porque el tenor (el cantante masculino con la voz más aguda) debe cantar nueve notas muy altas, conocidas como "dos altos". Es un verdadero desafío para cualquier cantante.
Cantantes muy talentosos como Luciano Pavarotti, Juan Diego Flórez y Javier Camarena han impresionado al público con su habilidad para cantar esta difícil aria. A veces, el público ha pedido que la repitan, algo que no suele ocurrir en los teatros de ópera.
Personajes principales
Aquí te presentamos a los personajes más importantes de la ópera:
Personaje | Tipo de voz | Cantante del estreno (1840) |
---|---|---|
Marie, una joven cantinera | soprano de coloratura (voz femenina aguda y ágil) | Giulietta Borghese |
Tonio, un joven de la región del Tirol | tenor ligero (voz masculina aguda y clara) | Mécène Marié de l'Isle |
Sulpice, un sargento | bajo (voz masculina grave) | Henry Deshaynes ("Henri") |
La marquesa de Birkenfeld | contralto (voz femenina grave) | Marie-Julie Halligner ("Boulanger") |
Hortensius, un sirviente | bajo | D. Delaunay-Ricquier |
La duquesa de Krakenthorp | papel hablado | Marguerite Blanchard |
Soldados franceses, gente del Tirol, sirvientes |
Resumen de la historia
La historia de La hija del regimiento ocurre alrededor del año 1805, durante las guerras napoleónicas, en las montañas del Tirol, una región entre Suiza y Austria.
Acto primero: El encuentro en las montañas
La ópera comienza en las montañas del Tirol. La marquesa de Berkenfeld y su sirviente, Hortensius, están asustados por una batalla cercana. Llega el regimiento número 21 de soldados franceses, liderado por el sargento Sulpice. Con ellos está Marie, una joven que fue encontrada y adoptada por el regimiento cuando era una niña. Ella es la "hija" de todos los soldados y trabaja como cantinera.
Marie es una chica valiente y un poco ruda, pero muy querida por los soldados. Ella les cuenta a Sulpice que un joven tirolés llamado Tonio le salvó la vida y que está enamorada de él. Los soldados del regimiento, que se sienten como sus padres, no quieren que Marie se case con alguien que no sea del regimiento.
Tonio es capturado por los soldados, pero Marie lo reconoce y lo salva. Él les dice que quiere estar con Marie. Ella le explica que solo puede casarse con un soldado del regimiento 21. Para poder estar con Marie, Tonio decide unirse al regimiento, lo que lo llena de alegría.
De repente, aparece la marquesa de Berkenfeld. Sulpice recuerda una carta que encontró con Marie cuando era bebé. La marquesa confiesa que Marie es la hija de su hermana, que se perdió hace mucho tiempo. La marquesa decide llevarse a Marie a su castillo para darle una educación más refinada. Marie se despide con tristeza de sus amigos soldados y de Tonio, pues no quiere irse.
Acto segundo: La vida en el castillo
En el castillo de la marquesa, Marie intenta adaptarse a una vida más elegante. La marquesa quiere que Marie se case con un noble importante, el hijo de la duquesa de Crakenthorp. Sulpice también está en el castillo, recuperándose de una herida, y ayuda a la marquesa a educar a Marie.
La marquesa intenta enseñarle a Marie modales y canciones clásicas, pero Marie extraña su vida con los soldados y a veces canta las canciones militares. Un día, Tonio y los soldados del regimiento llegan al castillo para la boda de Marie. Todos se alegran mucho de verse.
Tonio le pide a la marquesa la mano de Marie, pero ella se niega, diciendo que Marie ya está comprometida. La marquesa le confiesa en secreto a Sulpice que Marie es en realidad su propia hija, a quien abandonó de pequeña por miedo a lo que diría la sociedad.
Cuando llega el momento de la boda, Marie se niega a salir de su habitación. Sulpice le dice que la marquesa es su verdadera madre. Sorprendida, Marie decide que no puede desobedecer a su madre y acepta casarse con el noble, aunque no lo ama.
Justo cuando Marie va a firmar el contrato de matrimonio, Tonio y los soldados del regimiento irrumpen para detener la ceremonia. Cuentan a todos que Marie fue criada por ellos y es la "hija del regimiento". Los invitados se sorprenden. Marie les dice a todos lo mucho que quiere a los soldados y lo agradecida que está con ellos. Conmovida por el amor de Marie por sus amigos, la marquesa detiene la boda y finalmente permite que Marie se case con Tonio. La ópera termina con todos cantando una canción patriótica, celebrando la felicidad de Marie y Tonio.
Grabaciones destacadas
Esta ópera ha sido grabada muchas veces por grandes artistas. Algunas de las grabaciones más conocidas incluyen:
- Una versión de 1967 con la famosa Joan Sutherland como Marie y Luciano Pavarotti como Tonio.
- Una grabación de 2008 con Natalie Dessay y Juan Diego Flórez, que fue muy popular y se transmitió a cines de todo el mundo.
Esta ópera sigue siendo representada en teatros de todo el mundo, mostrando que su historia y música siguen emocionando al público.
Véase también
En inglés: La fille du régiment Facts for Kids