robot de la enciclopedia para niños

Juan Arango para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Arango
Juan Arango 2012 Borussia Mönchengladbach.jpg
Arango con el Borussia Mönchengladbach en 2012.
Datos personales
Nombre completo Juan Fernando Arango Sáenz
Apodo(s) The Special Juan
La Zurda de Oro
El Huracán del Caribe
Arangol
Nacimiento Maracay, Venezuela
16 de mayo de 1980
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Nacionalidad(es) Venezolana
Española
Altura 1,80 m (5 11)
Peso 76 kg (167 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1996
(Nueva Cádiz)
Posición Extremo o centrocampista
Goles en clubes 142 (602 PJ)
Retirada deportiva 2017
(Zulia FC)
Selección nacional
Selección VENBandera de Venezuela Venezuela
Debut 15 de abril de 1999
Dorsal(es) 18
Part. (goles) 129 (22)
Página web oficial

Juan Fernando Arango Sáenz (nacido en Maracay, Venezuela, el 16 de mayo de 1980) es un exfutbolista venezolano. Jugaba como extremo izquierdo o mediocampista ofensivo. Es considerado uno de los mejores jugadores en la historia de su país. También fue conocido por su habilidad para cobrar tiros libres. Es padre de Juan Arango Jr., quien también es futbolista.

Juan Arango fue un jugador muy importante para la Selección de Venezuela. Debutó el 27 de enero de 1999 en un partido amistoso. Su primer partido oficial fue el 15 de marzo de 1999 contra Colombia. Jugó 127 partidos y anotó 22 goles para su selección. Participó en varias Copas América (1999, 2001, 2004, 2007, 2011 y 2015). También jugó en las eliminatorias mundialistas para los mundiales de 2002, 2006, 2010 y 2014. En 2016, regresó a jugar en Venezuela con el Zulia FC.

¿Quién es Juan Arango?

Juan Arango nació en Maracay, Venezuela, el 16 de mayo de 1980. Es el mayor de tres hermanos. Sus padres, de nacionalidad colombiana, llegaron a Venezuela en 1979. Desde los seis años, Juan empezó a jugar fútbol en las categorías infantiles de la Universidad Central de Venezuela en Maracay. Estudió en escuelas públicas de Maracay, donde conoció a Renny Vega, quien también sería su compañero en la selección.

Sus Inicios en el Fútbol

A los 14 años, Juan decidió dedicarse por completo al fútbol. Se unió al equipo sub-20 de la Universidad Central de Venezuela. A los 16 años, ya estaba con el primer equipo.

Primeros Pasos Profesionales

En 1997, a los 17 años, Juan Arango debutó como futbolista profesional. Lo hizo con el Nueva Cádiz Fútbol Club de Cumaná, que estaba en la Segunda División de Venezuela. En Nueva Cádiz, se destacó como goleador, anotando 12 goles. Ayudó al club a ascender a la Primera División. Sin embargo, antes de jugar en Primera con Nueva Cádiz, se unió al Caracas Fútbol Club. Con este equipo, debutó en la Primera División. Ese mismo año, el entrenador José Omar Pastoriza lo llamó para la selección nacional. Después de solo seis meses con el Caracas Fútbol Club, Juan Arango firmó un contrato con el Club de Fútbol Monterrey de México.

Su Carrera en México

En 2001, Juan Arango llegó al Club de Fútbol Monterrey en México. Su entrenador, Benito Floro, lo subió al primer equipo por su gran habilidad para dar pases de gol. Se convirtió en uno de los mejores jugadores extranjeros del torneo. Aunque no ganó títulos con Monterrey, su talento era evidente. Un año después, fue cedido al Pachuca Club de Fútbol.

Éxito en la CONCACAF

Con el Pachuca Club de Fútbol, Juan Arango debutó en la Copa de Campeones de la CONCACAF 2002 el 13 de marzo de 2002. Poco después, el 27 de marzo de 2002, marcó su primer gol y un hat-trick (tres goles en un mismo partido) en la misma copa. Pachuca ganó ese torneo. Después de Pachuca, Juan jugó brevemente en el Puebla Fútbol Club. Allí jugó como delantero o mediocampista izquierdo. En junio de 2004, a los 24 años, dio el salto a Europa para jugar con el Real Club Deportivo Mallorca en España.

Su Época en España: RCD Mallorca

En 2004, Juan Arango firmó con el Real Club Deportivo Mallorca. En su primera temporada (2004-2005), marcó 6 goles. En la temporada 2005-2006, anotó 11 goles, siendo el máximo goleador de su equipo. También marcó un gol que fue considerado el segundo mejor de la temporada.

En marzo de 2005, durante un partido, Juan Arango sufrió una lesión importante en la cara que lo dejó fuera de juego por un tiempo. Después de recuperarse, volvió a las canchas en pocas semanas. El 11 de marzo de 2007, celebró su partido número 100 con el Mallorca. El 9 de marzo de 2008, marcó su segundo hat-trick con el Mallorca en una gran victoria de 7-1. Terminó la temporada 2007-2008 con 12 goles y 9 asistencias, siendo su mejor año en España. Fue el segundo máximo goleador en la historia del Mallorca, solo superado por Samuel Eto'o.

Su Aventura en Alemania: Borussia Mönchengladbach

Archivo:JArango
Arango con el Borussia Mönchengladbach en 2010.

En el verano de 2009, Juan Arango fue transferido al Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga en Alemania. En su primera temporada, dio 10 asistencias, siendo el líder del club en esa categoría. En la temporada 2011-2012, se convirtió en un jugador clave para el equipo. Ayudó al Borussia Mönchengladbach a terminar en cuarto lugar en la Bundesliga, lo que les permitió clasificar a la UEFA Champions League. Fue el máximo asistente de la Bundesliga esa temporada con 17 asistencias y anotó 6 goles. También fue reconocido como uno de los mejores cobradores de tiros libres en la Bundesliga.

Un Maestro en el Campo

Rainer Bonhof, miembro de la directiva del club, elogió la habilidad de Arango. Juan Arango extendió su contrato con el club hasta 2014. En su última temporada (2013-2014), anotó 7 goles y ayudó al equipo a clasificar para la Liga Europa de la UEFA.

Regreso a América: Club Tijuana y New York Cosmos

En 2014, Arango se unió al Club Tijuana en México. Su primer gol con el equipo fue de penal. En total, anotó 12 goles en 49 partidos con Tijuana.

Campeón con el Cosmos

El 28 de enero de 2016, Juan Arango firmó con el New York Cosmos de la North American Soccer League en Estados Unidos. Debutó el 3 de abril de 2016 con dos goles, ayudando a su equipo a ganar 3-0. Con el Cosmos, Juan Arango ganó la liga y la copa, anotando un total de 22 goles en 30 partidos. En julio de 2017, regresó brevemente al New York Cosmos.

Su Último Club: Zulia FC

El 29 de diciembre de 2016, se hizo oficial su fichaje por el Zulia FC de la Primera División de Venezuela. Este fue su último equipo como futbolista profesional antes de retirarse.

Juan Arango con la Selección de Venezuela

Juan Arango representó a Venezuela en varias categorías.

Sus Primeros Partidos con la Selección

Debutó con la selección sub-20 en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1999, donde anotó 2 goles en 4 partidos. También jugó en el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2000 con la selección olímpica, marcando 1 gol en 4 partidos.

Su debut oficial con la selección absoluta fue en un partido amistoso en 1999. Su primer partido en eliminatorias mundialistas fue contra Ecuador en 2000. Su primer gol en eliminatorias fue contra Colombia en 2001. En la Copa América 2007, marcó su primer gol en este torneo contra Uruguay.

Momentos Destacados con la "Vinotinto"

Durante la etapa del entrenador César Farías, Juan Arango fue nombrado capitán de la selección de Venezuela.

Goles Importantes

El 7 de septiembre de 2012, su gol número 20 contra Perú lo convirtió en el cuarto jugador en marcar en cuatro eliminatorias diferentes. El 16 de octubre de 2012, marcó su gol número 21 contra Ecuador con un disparo desde más de 35 metros. Con este gol, se convirtió en el máximo goleador venezolano en eliminatorias mundialistas, con 11 goles.

El 8 de septiembre de 2015, Juan Arango anunció su retiro de la selección nacional después de un partido amistoso contra Panamá.

Participaciones en Torneos Internacionales

Juan Arango jugó en 6 ediciones de la Copa América:

  • Copa América 1999 (Primera fase)
  • Copa América 2001 (Primera fase)
  • Copa América 2004 (Primera fase)
  • Copa América 2007 (Cuartos de final)
  • Copa América 2011 (Cuarto lugar)
  • Copa América 2015 (Primera fase)

También participó en las eliminatorias para los Mundiales de 2002, 2006, 2010 y 2014.

Logros y Reconocimientos

Juan Arango ganó varios títulos y recibió distinciones individuales a lo largo de su carrera.

Campeonatos Nacionales

  • Segunda División de Venezuela con Nueva Cádiz Fútbol Club: 1997-1998
  • North American Soccer League con New York Cosmos: 2016

Campeonatos Internacionales

  • Concacaf Liga Campeones con Pachuca: 2002

Distinciones Individuales

  • Máximo goleador de la Concacaf Liga Campeones: 2002 (4 goles)
  • Mejor gol de la Jornada 3 de la Liga Española (2005-2006)
  • Marcó el gol 800 del Mallorca en la Liga Española (2005)
  • Trofeo EFE al tercer mejor jugador latinoamericano en la Liga Española (2006)
  • Mejor jugador venezolano en el exterior por Meridiano (2011)
  • Mejor jugador latinoamericano de la Bundesliga (Goal.com) (2012)
  • Considerado el futbolista activo más popular del mundo en 2012 (Sudamérica y Mundo) por IFFHS
  • Mejor cobrador de tiros libres de Europa por Worldsoccer (2013)
  • Incluido en el once ideal de la temporada 2012-2013 de la Bundesliga
  • Jugador del Año del New York Cosmos (2016)
  • Balón de Oro de la North American Soccer League (2016)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Arango Facts for Kids

kids search engine
Juan Arango para Niños. Enciclopedia Kiddle.