robot de la enciclopedia para niños

José Pastoriza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Pastoriza
Pastoriza independiente.jpg
Datos personales
Nombre completo José Omar Pastoriza
Apodo(s) El Pato
Nacimiento Rosario, Bandera de Argentina Argentina
23 de mayo de 1942
Fallecimiento Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
2 de agosto de 2004
Altura 1,85 m (6 1)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1976
(Independiente)
Retirada como entrenador 2004
(Independiente)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1962
(Colón)
Retirada deportiva 1975
(AS Monaco)
Part. 18

José Omar Pastoriza (nacido en Rosario, Argentina, el 23 de mayo de 1942 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 2 de agosto de 2004) fue una figura muy importante en el mundo del fútbol argentino, tanto como jugador como entrenador. Se le conocía cariñosamente como "El Pato".

La Carrera de José Pastoriza en el Fútbol

José Pastoriza tuvo una trayectoria destacada en el fútbol. Primero brilló como jugador y luego se convirtió en un exitoso entrenador.

José Pastoriza como Jugador

Archivo:Pastoriza (Independiente) - El Gráfico 2529
Pastoriza (Independiente) en 1968

Los primeros pasos de Pastoriza en el fútbol fueron en las categorías juveniles del Club Atlético Rosario Central. Su carrera profesional comenzó en 1962 con el Club Atlético Colón de Santa Fe. Después, jugó dos temporadas en el Racing Club.

En 1966, Pastoriza se unió al Club Atlético Independiente, un equipo muy importante. Fue con Independiente donde consiguió sus mayores logros como jugador. Ganó tres campeonatos argentinos y una Copa Libertadores. En 1971, fue reconocido como el mejor futbolista argentino del año.

Después de siete temporadas exitosas con Independiente, Pastoriza se fue al AS Monaco en 1972. Jugó cuatro temporadas en la liga francesa antes de retirarse como jugador en 1976.

¿Cómo le fue a Pastoriza en la Selección Argentina?

Mientras jugaba para Independiente, entre 1966 y 1972, José Pastoriza fue llamado varias veces a la selección argentina. Fue parte del equipo para el Mundial de Inglaterra 1966, aunque no jugó ningún partido en ese torneo.

Su debut con la selección fue en 1970. En total, jugó dieciocho partidos con la "Albiceleste" (como se le llama a la selección argentina) y anotó un gol.

José Pastoriza como Entrenador

Cuando terminó su etapa como jugador en Francia, Pastoriza regresó a Argentina en 1976. Inmediatamente, fue contratado por Julio Grondona para ser el director técnico de Independiente. Así comenzó su carrera como entrenador, volviendo al club donde ya había tenido mucho éxito como jugador.

A lo largo de su carrera, Pastoriza dirigió a Independiente en cinco ocasiones. Lideró a la famosa "Familia Roja", que logró muchos triunfos para el equipo de Avellaneda. Con ellos, ganó tres campeonatos de liga, una Copa Intercontinental y una Copa Libertadores.

Además de Independiente, Pastoriza dirigió a otros clubes argentinos como Talleres de Córdoba (cuatro veces), Racing Club, Boca Juniors, Chacarita Juniors y Argentinos Juniors. También trabajó en otros países, dirigiendo a Millonarios en Colombia, a Grêmio de Porto Alegre y Fluminense en Brasil, al Atlético de Madrid en España y al Bolívar de Bolivia. También fue entrenador de las selecciones nacionales de El Salvador y Venezuela.

En 2003, Pastoriza regresó al banquillo de Independiente por quinta vez. Estaba en ese puesto cuando falleció debido a un problema de salud el 2 de agosto de 2004. Fue sepultado en el cementerio privado de Funes, en su ciudad natal de Rosario.

En su honor, el vestuario del Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, el estadio del Club Atlético Independiente, lleva su nombre. También una de las calles cercanas al estadio fue nombrada en su memoria.

Clubes donde jugó y entrenó

Como jugador

Archivo:Pastoriza-Pavoni
1972. El Pato Pastoriza y el Chivo Pavoni de Independiente con la Copa Libertadores.
Club País Años
Colón Bandera de Argentina Argentina 1962-1964
Racing Club 1964-1966
Independiente 1966-1972
AS Monaco MónacoBandera de Mónaco Mónaco 1972-1975

Como entrenador

Club País Años
Independiente Bandera de Argentina Argentina 1976-1979
Talleres de Córdoba 1980
Racing Club 1981-1982
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 1982-1983
Independiente Bandera de Argentina Argentina 1983-1984
Grêmio Bandera de Brasil Brasil 1985
Fluminense 1985
Independiente Bandera de Argentina Argentina 1985-1987
Boca Juniors 1988-1989
Independiente 1990-1991
Atlético de Madrid EspañaBandera de España España 1992
Talleres de Córdoba Bandera de Argentina Argentina 1993
Bolívar BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia 1994
Argentinos Juniors Bandera de Argentina Argentina 1995
Selección salvadoreña El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador 1995-1996
Talleres de Córdoba Bandera de Argentina Argentina 1998
Selección venezolana Bandera de Venezuela Venezuela 1998-2000
Chacarita Juniors Bandera de Argentina Argentina 2002-2003
Talleres de Córdoba 2003
Independiente 2004

Títulos y Reconocimientos de Pastoriza

Como futbolista

Título Club País Año
Primera División Independiente Bandera de Argentina Argentina N-1967
Primera División M-1970
Primera División M-1971
Copa Libertadores 1972

Como entrenador

Título Club País Año
Copa Interamericana Independiente Bandera de Argentina Argentina 1976
Primera División N-1977
Primera División N-1978
Primera División 1983
Copa Libertadores 1984
Copa Intercontinental 1984

Distinciones individuales

Distinción Año
Galardonado como Futbolista del año en Argentina 1971
kids search engine
José Pastoriza para Niños. Enciclopedia Kiddle.