robot de la enciclopedia para niños

Jornada de los Gelves (1520) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jornada de los Gelves (1520)
Fecha abril-mayo de 1520
Lugar Djerba, Túnez
Resultado Victoria española
Consecuencias Capitulación del jeque de Gelves el 25 de mayo de 1520
Beligerantes
Estandarte Real de Carlos I.svg España Jeque de Gelves
Comandantes
Hugo de Moncada
Diego de Vera
Gonzalo Mariño de Ribera
Fuerzas en combate
560 hombre de armas españoles
320 caballos ligeros españoles
6.400 infantes
200 guardias flamencos de infantería
80 Caballeros borgoñones, españoles e italianos
200-300 jinetes
10-12.000 infantes
Bajas
<300 500

La Jornada de los Gelves fue una importante expedición militar de España en el año 1520. Su objetivo era la isla de Djerba (también conocida como Gelves), que se encuentra en Túnez. Esta misión fue dirigida por Hugo de Moncada. Al final, el líder de la isla, llamado jeque, aceptó las condiciones y se convirtió en un aliado que pagaba tributo al rey de España.

¿Por qué fue importante la Jornada de los Gelves?

Antecedentes de la expedición

En 1510, años antes de esta expedición, hubo un intento fallido de tomar la isla de Gelves. Esa misión, liderada por don García de Toledo, terminó mal y se le conoció como el "desastre de los Gelves".

Más tarde, durante el reinado del emperador Carlos V, España tuvo otros problemas en el mar. En 1518, una expedición a Argel no tuvo éxito. En 1519, Hugo de Moncada fue derrotado por barcos piratas.

La isla de Djerba era un puerto importante para el rey de Túnez. Este rey era un aliado del sultán de Turquía, Selim I. Djerba también era una base para piratas turcos y de la región de Berbería. Estos piratas atacaban constantemente las tierras y los barcos españoles en el mar Mediterráneo. Por eso, en 1519, el emperador Carlos V decidió preparar una nueva expedición para tomar esta isla.

Preparación de la flota militar

El mando de toda la flota militar se le dio a Hugo de Moncada, quien fue nombrado capitán general. Durante el verano de 1519, se prepararon los barcos y las tropas en varias ciudades españolas como Barcelona, Valencia, Cartagena y Málaga.

Después de que todos los barcos se reunieron en Ibiza y Formentera, los soldados pasaron el invierno en Sicilia. A mediados de abril de 1520, la flota partió hacia las costas de Túnez para iniciar la misión.

¿Cómo se desarrolló la batalla en Gelves?

El desembarco y el primer enfrentamiento

El ejército español desembarcó a unos 29 kilómetros de la zona principal de Gelves. El 28 de mayo, las tropas comenzaron a avanzar hacia la isla. Después de caminar unos dos kilómetros y medio, fueron atacados por el ejército del jeque Said.

Las fuerzas del jeque estaban formadas por entre diez mil y doce mil soldados de infantería (que luchaban a pie) y solo unos doscientos o trescientos jinetes (soldados a caballo). Al principio, los españoles tuvieron algunas dificultades.

La victoria española

A pesar de los primeros problemas, Hugo de Moncada y los caballeros flamencos (soldados de Flandes) lograron hacer retroceder a los enemigos. Las fuerzas del jeque huyeron, perdiendo unos 500 hombres en el combate. Por parte de España, murieron alrededor de 200 soldados de infantería y 60 jinetes.

Después de descansar un tiempo en el campamento que habían montado en el lugar del desembarco, el ejército de Moncada volvió a marchar hacia Gelves. El 8 de mayo, fortificaron un pequeño grupo de casas a medio camino del castillo principal.

El jeque, al ver que no recibiría ayuda de su señor, el rey de Túnez, decidió iniciar negociaciones. Finalmente, se rindió y aceptó pagar un tributo al rey de España.

¿Qué pasó después de la Jornada de los Gelves?

Consecuencias y acuerdos

Una vez que la isla de Gelves fue controlada, se comenzó a construir una nueva fortificación de inmediato. También se instaló una guarnición española, que era un grupo de soldados encargados de proteger el lugar.

El jeque no perdió su posición como líder de la isla. En cambio, se convirtió en un aliado que debía pagar un tributo anual al rey de España. Este pago era de 12.000 doblas, una moneda de la época.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spanish assault on Djerba (1520) Facts for Kids

kids search engine
Jornada de los Gelves (1520) para Niños. Enciclopedia Kiddle.