Datos para niños Primera expedición contra Argel |
Parte de guerra hispano-otomana de 1515-1577 |
Fecha |
30 de septiembre de 1516 |
Lugar |
Argel |
Resultado |
Derrota española |
Beligerantes |
|
Comandantes |
Diego de Vera |
Harush Barbarossa |
|
Fuerzas en combate |
|
Bajas |
3000 muertos o heridos
400 capturados |
|
|
|
Conflictos hispano-otomanos
|
|
|
La Primera Expedición contra Argel fue un importante evento militar que ocurrió el 30 de septiembre de 1516. En esta expedición, un gran grupo de soldados de la Monarquía Hispánica intentó tomar la ciudad de Argel, ubicada en la costa de lo que hoy es Argelia. Sin embargo, la expedición no tuvo éxito y terminó en una derrota para las fuerzas españolas.
La Expedición Española a Argel en 1516
Esta expedición fue parte de una serie de conflictos entre la Monarquía Hispánica y las fuerzas otomanas y locales en el norte de África. Estos enfrentamientos duraron muchos años, desde 1515 hasta 1577. El objetivo principal era controlar importantes ciudades y rutas comerciales en el Mar Mediterráneo.
¿Quién Dirigió la Expedición y Cuántos Soldados Participaron?
El líder de esta misión fue un comandante llamado Diego de Vera. Él estaba al mando de un ejército considerable, formado por unos 15.000 hombres. Su plan era desembarcar en las costas de Argel y avanzar rápidamente hacia la ciudad.
El Desembarco y el Enfrentamiento
El 30 de septiembre de 1516, las tropas de Diego de Vera llegaron a las costas cercanas a Argel. Una vez en tierra, el ejército se dividió en cuatro grupos para marchar hacia la ciudad. Estaban listos para atacar y tomar Argel.
Sin embargo, los defensores de la ciudad, que incluían a grupos locales y turcos, estaban preparados. Se enfrentaron a las fuerzas españolas y lograron derrotarlas. Los soldados de Diego de Vera sufrieron muchas bajas, es decir, tuvieron muchos heridos y perdieron a muchos hombres.
El Resultado de la Batalla
Debido a las grandes pérdidas, Diego de Vera y sus hombres no tuvieron más opción que retirarse. Tuvieron que volver a sus barcos y abandonar la expedición. Esta derrota fue un revés importante para la Monarquía Hispánica en su intento de controlar Argel.
Véase también
En inglés: Algiers expedition (1516) Facts for Kids