robot de la enciclopedia para niños

Jean Alfonse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Alfonse
Información personal
Nombre en francés Jean Alphonces
Nombre en portugués João Alfonso
Nacimiento 1484, 1481 o 1483
Saint-Même-les-Carrières (Francia)
Fallecimiento 1544, 1544 o 1557
La Rochela (Francia)
Nacionalidad Francesa y portuguesa
Familia
Cónyuge Valentine
Información profesional
Ocupación Explorador, marino y geógrafo
Firma
Assinatura de João Alfonso.png

Jean Fontenaud (nacido entre 1481 y 1484, fallecido entre 1544 y 1557), también conocido como Joan Alfonso o Jean Alfonse, fue un importante explorador, navegante y geógrafo francés. Nació en la provincia de Saintonge, en Francia. Fue uno de los primeros exploradores franceses en llegar a América del Norte y también realizó viajes como corsario, lo que significa que tenía permiso de su gobierno para atacar barcos enemigos.

¿Quién fue Jean Alfonse?

Archivo:Jacques Cartier 1851-1852
Representación imaginaria del navegante Jacques Cartier, amigo de Jean Alfonse.

No se sabe mucho sobre los primeros años de la vida de Jean Alfonse. Se dice que empezó a navegar a los 12 años. Trabajó como marinero en barcos mercantes de Portugal. Gracias a esto, viajó mucho, llegando a lugares como África occidental, Brasil, el cabo de Buena Esperanza, Madagascar y la India.

Se casó con una mujer portuguesa llamada Victorine Alfonso, y de ahí viene su apodo "Alfonso". Para la década de 1540, ya era un capitán muy respetado. Era conocido por su habilidad para guiar flotas a lugares lejanos como la Costa de Oro o las Indias Occidentales, y se decía que nunca había perdido un barco.

Exploraciones en América del Norte

Durante el invierno de 1542-1543, Jean Alfonse trabajó como piloto para Jean-François de la Rocque de Roberval. Roberval quería establecer una colonia francesa en lo que hoy es Canadá, siguiendo los pasos de Jacques Cartier.

Alfonse fue clave para demostrar que existía un paso navegable entre Groenlandia y las costas de la península del Labrador. La expedición, que incluía a unas 200 personas (hombres y mujeres, algunos de ellos prisioneros), tuvo que pasar el invierno en condiciones muy difíciles a orillas del río San Lorenzo. Muchos enfermaron de escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C, y una cuarta parte de la tripulación falleció antes de poder regresar a Francia.

La búsqueda del Paso del Noroeste

A finales de 1544, después de que se firmara un acuerdo de paz entre Francia y España, Alfonse zarpó de La Rochelle. Su objetivo era encontrar el Paso del Noroeste, una ruta marítima que se creía que conectaba el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a través del norte de América.

Sus viajes y descubrimientos fueron registrados en su libro Cosmografía, publicado en 1545. En esta obra, incluyó mapas y descripciones de tierras, como una llamada Terra Australis o La Gran Java. Alfonse creía que esta "Gran Java" era un continente muy grande que se extendía hasta el polo antártico.

¿Cómo fue su fallecimiento?

Se cree que Jean Alfonse falleció en 1557. Una escuadra española, liderada por Pedro Menéndez de Avilés, atacó su barco cuando regresaba a La Rochelle, y su embarcación se hundió. Algunas fuentes sugieren que este encuentro fatal pudo haber ocurrido en 1544 o 1549. Murió cerca de un arrecife en el golfo de Vizcaya.

Obras importantes de Jean Alfonse

Jean Alfonse fue autor de varios escritos importantes que se publicaron después de su muerte. Su obra más conocida es Voyages Avantureux, publicada en 1559. En este libro, describió sus viajes y las tierras que visitó.

Por ejemplo, mencionó la existencia de una península al sur de la gran isla de Terranova, donde vivía una comunidad indígena, los beothuk. Jean Alfonse no tenía una buena opinión de los beothuk, lo cual escribió en su libro.

Sus escritos también describen días que duraban mucho tiempo, lo que ha llevado a algunos a pensar que pudo haber viajado a aguas cercanas a la Antártida. Dio descripciones detalladas y a menudo nuevas de los países y pueblos que él y otros marineros habían visitado, como Gaspesia, la isla de Saint-Pierre y las piedras preciosas de Madagascar. También incluyó instrucciones útiles para navegar en esas regiones.

Sus principales obras son:

  • Les voyages avantureux du Capitaine Ian Alfonce (Poitiers, 1559)
  • La Cosmographie avec l’espère et régime du soleil du nord par Jean Fonteneau dit Alfonse de Saintonge, capitaine-pilote de François Ier (un manuscrito de 1545, publicado en 1904)
  • Le Routier de Jean Alphonse

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean-Alphonse Turrettini Facts for Kids

kids search engine
Jean Alfonse para Niños. Enciclopedia Kiddle.