robot de la enciclopedia para niños

Jalpa de Méndez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jalpa de Méndez
Localidad
Jalpa de Méndez.Parque e iglesia.JPG
Iglesia de San Francisco de Asís.
Otros nombres: Tierra de las jícaras labradas y cuna del Cnel. Gregorio Méndez Magaña.
Jalpa de Méndez ubicada en México
Jalpa de Méndez
Jalpa de Méndez
Localización de Jalpa de Méndez en México
Jalpa de Méndez ubicada en Tabasco
Jalpa de Méndez
Jalpa de Méndez
Localización de Jalpa de Méndez en el estado de Tabasco
Coordenadas 18°10′37″N 93°03′45″O / 18.1768475, -93.062596666667
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Tabasco.svg Tabasco
 • Municipio Jalpa de Méndez
Eventos históricos  
 • Fundación 1550 (Alonso de Bazán y Herrera)
Superficie  
 • Total 10 km²
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 16 679 hab.
 • Densidad 1667,9 hab./km²
Gentilicio Jalpaneco(a)
Huso horario UTC−6
Código postal 86200
Clave Lada 914
Matrícula 27
Código INEGI 270100001
Código 270100001
[http://Ayuntamiento de Jalpa de Méndez Sitio web oficial ]

Jalpa de Méndez es una ciudad importante en el estado de Tabasco, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra a unos 29 kilómetros de Villahermosa, la capital del estado.

Esta ciudad es muy conocida por ser el lugar de nacimiento del coronel Gregorio Méndez Magaña. Él fue un militar que tuvo un papel clave en la lucha contra los invasores extranjeros en Tabasco. En su honor, tanto el municipio como la ciudad llevan su apellido.

En la época colonial, Jalpa de Méndez fue una de las ciudades más importantes de la región. Incluso fue nombrada capital de la zona de la Chontalpa por un tiempo.

¿Qué significa el nombre de Jalpa de Méndez?

El nombre "Jalpa" viene de una palabra antigua en Náhuatl, Xal-pan o Shal-pan. Esta palabra significa "sobre la arena". Cuando los españoles fundaron la ciudad, la escribieron Xalpa.

Más tarde, se le añadió "Méndez" en honor al Coronel Gregorio Méndez Magaña. Él es considerado un gran héroe de Tabasco y un hijo muy querido de la ciudad.

Historia de Jalpa de Méndez

Jalpa de Méndez fue una de las primeras poblaciones fundadas por los españoles en Tabasco. Otras ciudades tempranas fueron Santa María de la Victoria y San Juan Bautista. Aunque no se sabe la fecha exacta de su fundación, ya había familias españolas viviendo aquí en el año 1550.

Fundación y primeros años

El gobierno colonial de Tabasco quería establecer control en la región. Por eso, en 1550, el alcalde mayor Alonso de Bazán y Herrera decidió fundar la villa de Xalpa. La convirtió en la capital de la Chontalpa. Muchas familias se mudaron a esta nueva villa para ayudar a establecer el dominio español en la zona.

Desafíos y cambios en el río

A finales del siglo XVII, la población de Xalpa y otras ciudades sufrieron ataques de piratas. Estos piratas entraban por los ríos. Para protegerse, los habitantes de la Chontalpa tomaron una decisión importante. Desviaron el curso del río Mezcalapa, que antes llegaba al mar. Lo hicieron para que el río tuviera menos agua y fuera más difícil para los piratas navegar por él. Desde entonces, esa parte del río se conoce como "río Seco".

El héroe Gregorio Méndez Magaña

El 27 de marzo de 1836, nació en Jalpa Gregorio Méndez Magaña. Él se convirtió en uno de los héroes más importantes de Tabasco. Lideró la expulsión de los invasores extranjeros. Los derrotó en batallas clave, como la de El Jahuactal en 1863. Luego, logró que se fueran de la capital y de todo el estado en 1864.

Reconocimiento y crecimiento

En 1852, la villa de Jalpa fue nombrada capital de su propio partido. Años después, en 1887, el Congreso de Tabasco decidió cambiar el nombre a Jalpa de Méndez. Esto fue para honrar al Coronel Gregorio Méndez Magaña. Finalmente, el 26 de mayo de 1955, Jalpa de Méndez fue reconocida oficialmente como ciudad.

La ciudad aún conserva sus cuatro barrios principales: Guadalupe, San Luis, La Candelaria y Santa Anna.

Educación en Jalpa de Méndez

Jalpa de Méndez cuenta con varias opciones educativas. Hay escuelas públicas y privadas que siguen los programas de la SEP (Secretaría de Educación Pública).

También hay instituciones de educación superior. El Instituto de Estudios Profesionales de Tabasco ofrece programas de computación. Además, desde 2015, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco tiene una sede aquí. Ofrece carreras como genómica, enfermería e ingeniería.

¿Cuántas personas viven en Jalpa de Méndez?

Según el Censo General de Población y Vivienda de 2020, la ciudad de Jalpa de Méndez tiene una población de 16,679 habitantes.

¿Qué servicios y comercios hay en la ciudad?

Servicios públicos

La ciudad de Jalpa de Méndez tiene calles pavimentadas. Cuenta con servicios básicos como electricidad, alumbrado público y agua potable. También tiene drenaje, un mercado público, servicio de recolección de basura y telefonía. Además, hay un panteón municipal, un rastro, parques y jardines.

Opciones de comercio

En Jalpa de Méndez puedes encontrar supermercados de cadenas grandes. Hay tiendas como Oxxo, Soriana Express, Bodega Aurrera y Súper Che. También hay muchas tiendas locales, papelerías, ferreterías, carpinterías, dulcerías, zapaterías, restaurantes, heladerías, tiendas de ropa, salones de belleza, veterinarias y librerías.

Conectividad y carreteras

Jalpa de Méndez está bien conectada por carretera. Se encuentra a 29 km de Villahermosa. Puedes llegar tomando la carretera estatal Villahermosa-Comalcalco, pasando por Nacajuca.

Esta misma carretera conecta Jalpa de Méndez con la ciudad de Comalcalco. También hay otra carretera estatal que la une con Cunduacán. Además, una carretera estatal conecta la ciudad con el municipio de Paraíso. Hay planes para ampliar la carretera Villahermosa-Nacajuca-Jalpa de Méndez-Comalcalco a cuatro carriles.

Turismo y atractivos de Jalpa de Méndez

Jalpa de Méndez es parte de la Ruta del Cacao. Esta ruta incluye otras ciudades como Nacajuca, Comalcalco, Paraíso y Cunduacán. También forma parte del Corredor Turístico Biji Yokot'an junto con Nacajuca.

Lugares para visitar

La ciudad tiene lugares muy interesantes para conocer:

  • La Parroquia de San Francisco de Asís: Es una de las iglesias más bonitas de Tabasco.
  • La Casa Museo del Coronel Gregorio Méndez Magaña: Un lugar dedicado al héroe local.
  • Los humedales de Pomposú - Julivá: Espacios naturales importantes.
  • La fábrica de puros "Don Remo".

Artesanías famosas: Las jícaras labradas

Jalpa de Méndez es famosa en todo el mundo por sus Jícaras labradas. Estas son artesanías hechas con el fruto del árbol de jícara. Los artesanos de Jalpa las decoran con diseños increíbles, convirtiéndolas en verdaderas obras de arte. Son muy buscadas por los turistas y son un orgullo para Tabasco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jalpa de Méndez Facts for Kids

kids search engine
Jalpa de Méndez para Niños. Enciclopedia Kiddle.