Jaime Ostos para niños
Datos para niños Jaime Ostos Carmona |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de abril de 1931 Ecija, Andalucía, España |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 2022 Bogotá, Colombia |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Pareja | Lita Trujillo Korpa | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Torero | |
Debut novillero | 5 de abril de 1953, Osuna, España | |
Alternativa | 13 de octubre de 1956, Zaragoza, España. Padrino: Miguel Báez Litri. Testigo: Antonio Ordóñez. |
|
Retirada definitiva | 1974 | |
Jaime Ostos Carmona (nacido en Écija, España, el 8 de abril de 1931 y fallecido en Bogotá, Colombia, el 8 de enero de 2022) fue un destacado torero español. Desarrolló su carrera principalmente en las décadas de 1960 y 1970. Logró salir en una ocasión por la Puerta Grande de la famosa plaza de toros de Las Ventas en Madrid.
Contenido
Carrera de Jaime Ostos
Inicios y primeros éxitos
Jaime Ostos hizo su primera aparición en público en Écija el 1 de junio de 1952. Compartió cartel con su paisano Bartolomé Jiménez Torres. Ambos tuvieron una gran rivalidad en sus inicios como novilleros, lo que dividió a los aficionados de su región.
Su debut con picadores, que son los jinetes que pican al toro, fue en Osuna el 5 de abril de 1953. También estuvo junto a Bartolomé, lidiando novillos de la ganadería de Arturo Pérez Fernández.
La Alternativa y su consolidación
Jaime Ostos tomó la alternativa el 13 de octubre de 1956 en la plaza de toros de Zaragoza. Este es un momento muy importante en la carrera de un torero, donde pasa de novillero a matador de toros. Su padrino fue Miguel Báez "Litri", y Antonio Ordóñez fue el testigo. Lidiaron toros de Antonio Urquijo. Se dice que el famoso escritor Ernest Hemingway asistió a esta corrida.
En 1959, Jaime Ostos debutó en la plaza de toros La Santamaría de Bogotá, Colombia. A lo largo de los años, fue una figura importante en las ferias de Cali, Manizales, Bogotá y Medellín.
Confirmó su alternativa en la plaza de Las Ventas en Madrid el 17 de mayo de 1958. Su padrino fue Antonio Bienvenida y Gregorio Sánchez fue el testigo.
Años de gloria y desafíos
En 1959, Jaime Ostos ganó el Trofeo Manolete en Córdoba. El año 1962 fue el mejor de su carrera. Ese año, salió por única vez por la Puerta Grande de Las Ventas. Además, lideró el escalafón taurino (la lista de los toreros con más corridas) junto con Diego Puerta, con un total de 79 corridas.
Durante su carrera, Jaime Ostos sufrió varias heridas. El 17 de julio de 1963, en la plaza de toros de Tarazona, tuvo una grave cogida por parte del toro Nevado. Esta herida fue muy seria y se pensó que no sobreviviría. Se salvó gracias a muchas transfusiones de sangre y al esfuerzo de Ángel Peralta y dos médicos locales. Este suceso fue muy comentado en la época. Tardó un año y medio en recuperarse y volvió a torear en la plaza de toros de Nimes.
El 19 de diciembre de 1965, confirmó su alternativa en la Plaza México. Toreó allí tres veces en su carrera. El 1 de octubre de 1967, recibió la Orden Civil de la Beneficencia en la Maestranza de Sevilla.
Retiro y legado
En 1974, Jaime Ostos anunció su retirada de los ruedos. Sin embargo, siguió participando en algunos festejos benéficos en años posteriores.
En 1978, junto a Paco Corpas, ayudó a crear la Asociación de Matadores de Toros, Novilleros y Rejoneadores. Esta asociación buscaba defender los intereses de los profesionales taurinos.
Su última corrida oficial fue en Écija el 12 de octubre de 1980. En esa ocasión, cortó cuatro orejas y dos rabos, y al terminar la corrida, realizó el tradicional corte de coleta, un gesto simbólico de despedida. El 23 de marzo de 2003, en Écija, tuvo su última aparición en los ruedos. Allí se le rindió un homenaje y se inauguró un monumento en su honor. En 2005, dirigió y promovió la escuela taurina de Guadalajara.
Jaime Ostos falleció el 8 de enero de 2022, a causa de un infarto agudo de miocardio, en la Clínica El Country de Bogotá. Sus cenizas fueron llevadas de vuelta a España.
Vida personal
Jaime Ostos se casó por primera vez el 21 de octubre de 1960 con María del Consuelo Alcalá Rubio. Tuvieron dos hijos: María Gabriela (nacida en 1962) y Jaime (nacido en 1964). Se separaron en 1969.
Más tarde, el torero tuvo una relación con la actriz Lita Trujillo Korpa. La prensa solía seguir de cerca su vida personal y familiar.
Se casó por segunda vez el 6 de marzo de 1987, con María de los Ángeles Grajal López. Ya tenían un hijo juntos, Jacobo (nacido en 1984). En julio de 2014, se casaron por la Iglesia en Villaviciosa de Odón. Jaime Ostos también tuvo otra hija, Gisella Ostos Díaz (nacida en 1993).
Reconocimientos
- Una glorieta y un monumento con su nombre en Écija.
Véase también
En inglés: Jaime Ostos Facts for Kids