robot de la enciclopedia para niños

Diego Puerta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Puerta
08.05.66 Puerta (1966) - 53Fi439.jpg
Información personal
Nombre completo Diego Puerta Dianez
Nombre de nacimiento Diego Puerta Diánez
Apodo "Diego Valor"
Nacimiento 28 de mayo de 1941
Barrio de San Bernardo,Sevilla, Bandera de España España
Fallecimiento 30 de noviembre de 2011
Camas, Sevilla, EspañaBandera de España España
Causa de muerte Síndrome de disfunción multiorgánica
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Rocío García Carranza
Información profesional
Ocupación Torero
Alternativa 29 de mayo de 1958, Sevilla.
Padrino: Luis Miguel Dominguín.
Retirada definitiva 1974

Diego Puerta Dianez (nacido en Sevilla, España, el 28 de mayo de 1941 y fallecido en Camas, provincia de Sevilla, el 30 de noviembre de 2011) fue un destacado torero y ganadero español. Se le conocía por su valentía y habilidad en el ruedo.

La Vida y Carrera de Diego Puerta

¿Cómo empezó Diego Puerta en el toreo?

Desde muy joven, Diego Puerta mostró un gran interés por el mundo taurino. Admiraba el estilo de otros toreros famosos de su época. Su primera aparición en público fue en Aracena el 16 de septiembre de 1955.

En 1957, tuvo la oportunidad de torear por primera vez en la Real Maestranza de Sevilla, una plaza muy importante. Al año siguiente, en 1958, debutó como novillero en Las Ventas, otra plaza de toros muy conocida en Madrid.

¿Qué significa "tomar la alternativa" en el toreo?

En el mundo del toreo, "tomar la alternativa" es un momento muy importante. Significa que un novillero se convierte oficialmente en un torero profesional. Diego Puerta tomó su alternativa en Sevilla en 1958. Su padrino, es decir, el torero experimentado que lo acompañó en este paso, fue Luis Miguel Dominguín.

Los años de actividad y el retiro de Diego Puerta

Entre 1960 y 1974, Diego Puerta fue muy activo en su profesión. Durante estos años, participó en más de 300 corridas de toros. A lo largo de su carrera, enfrentó muchos desafíos y situaciones difíciles, superando varias lesiones importantes.

Su última aparición en el ruedo fue en 1974, en Zaragoza. Poco después, decidió retirarse de la profesión.

Diego Puerta como ganadero

Además de ser torero, Diego Puerta también se dedicó a la ganadería. Esto significa que criaba toros bravos en su propia finca. Comenzó con esta actividad solo tres años después de convertirse en torero profesional.

El legado de Diego Puerta

Diego Puerta falleció el 30 de noviembre de 2011 en su casa de Camas, Sevilla. Su fallecimiento se debió a problemas de salud que había enfrentado durante un tiempo. Es recordado como una figura importante en la historia del toreo español.

kids search engine
Diego Puerta para Niños. Enciclopedia Kiddle.