Plaza de Toros de Manizales para niños
La Plaza de Toros de Manizales, también conocida como La Monumental, es un importante lugar ubicado en Manizales, en el departamento de Caldas, Colombia. Hoy en día, se utiliza para los eventos principales de la Feria de Manizales y para otros encuentros culturales.
Datos para niños Plaza de Toros de Manizales |
||
---|---|---|
![]() Vista exterior de La Monumental
|
||
Datos generales | ||
Tipo | Plaza de eventos con toros y plaza de primera categoría | |
Uso | eventos con toros | |
Eventos | Feria de Manizales | |
Localización | ![]() |
|
Coordenadas | 5°03′50″N 75°31′30″O / 5.06387, -75.525 | |
Inauguración | 23 de diciembre de 1951 | |
Capacidad | 15.600 espectadores | |
Contenido
- Historia de la Plaza de Manizales
- ¿Cómo se fundó la Plaza de Toros de Manizales?
- ¿Cuándo se inauguró la Plaza de Toriz de Manizales?
- ¿Hubo otras plazas antes de La Monumental?
- ¿Qué es la Feria de Manizales?
- ¿Qué escuelas de formación ha tenido la plaza?
- ¿Quién gestiona la plaza actualmente?
- ¿Qué eventos destacados ha albergado la plaza?
- Características de la Plaza
- Otros eventos en la Plaza
- Véase también
Historia de la Plaza de Manizales
¿Cómo se fundó la Plaza de Toros de Manizales?
El 27 de septiembre de 1945, un grupo de personas interesadas en los eventos con toros formó una sociedad llamada "Plaza de Toros de Manizales". Esta sociedad estaba compuesta por varios caballeros importantes de la época. Con el tiempo, sus acciones fueron transferidas a la Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas, que es la dueña actual de la plaza.
¿Cuándo se inauguró la Plaza de Toriz de Manizales?
La primera vez que se usó la plaza fue el 23 de diciembre de 1951. En ese momento, el alcalde de la ciudad era el Dr. Fernando Londoño Londoño. En este evento participaron artistas como Antonio Bienvenida, Manolo González y Alfredo Jiménez, con toros de Mondoñedo. Hasta 1955, se realizaron varios eventos, incluyendo la presentación del famoso comediante mexicano Mario Moreno, conocido como Cantinflas.
¿Hubo otras plazas antes de La Monumental?
Sí, antes de que se construyera la Plaza de Toros de Manizales, existieron otros lugares temporales para estos eventos. El más antiguo del que se tiene registro es de 1897. El 14 de mayo de 1944, se inauguró la Plaza de Toros El Soldado, que fue el primer lugar permanente en Manizales para estos espectáculos. Esta plaza estaba donde hoy se encuentra el Batallón de Ayacucho.
¿Qué es la Feria de Manizales?
El 14 de julio de 1954, el alcalde Mario Vélez Escobar creó oficialmente la Feria de Manizales mediante un decreto. Desde 1956, existe un pasodoble (un tipo de música) llamado "Manizales", compuesto por Juan Marí Asins y con letra de Guillermo González Ospina. Esta canción es muy importante para la ciudad y para la Feria de Manizales. Suena cuando los participantes desfilan y en momentos especiales de los eventos.
¿Qué escuelas de formación ha tenido la plaza?
En los años 70, la plaza albergó la Escuela de Espectáculos con Toros de Manizales (ESTAUMA). En los años 90, se creó otra escuela llamada La Espada de Manizales, donde comenzaron su formación artistas como Andrés de los Ríos y José Arcila.
¿Quién gestiona la plaza actualmente?
Hoy en día, la plaza es administrada por Casa Chopera, una de las empresas más importantes en la organización de eventos con toros a nivel mundial. Cada año, se entrega el Trofeo Feria de Manizales, que es una réplica de la Catedral de Manizales.
¿Qué eventos destacados ha albergado la plaza?
La plaza ha sido escenario de muchas actuaciones memorables. Algunos de los artistas que han tenido grandes éxitos incluyen a Juan Mora, El Cid y Bolívar en 2010, Pablo Hermoso de Mendoza y Bolívar en 2012, y Roca Rey en 2014. También se han dado momentos especiales cuando algunos toros han sido "indultados", lo que significa que se les perdona la vida por su buen comportamiento en el ruedo. Esto ocurrió con "Trotón" de Caicedo en 2009 y "Profesor" de la ganadería Ernesto Gutiérrez.
Características de la Plaza
La Plaza de Toros de Manizales tiene espacio para 15.600 espectadores. Fue construida por Robledo y Borrero. Su diseño exterior tiene arcos y almenas, que son como pequeños muros decorativos en la parte superior, dándole un estilo historicista neomudéjar.
Otros eventos en la Plaza
Además de los eventos con toros, la plaza también ha sido sede de varios conciertos.
Véase también
En inglés: Plaza de Toros de Manizales Facts for Kids
- Manizales
- Feria de Manizales