robot de la enciclopedia para niños

Ángel Peralta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel Peralta
Ángel Peralta1986b.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Ángel Peralta Pineda
Nacimiento 18 de marzo de 1925
La Puebla del Río, España
Fallecimiento 7 de abril de 2018
Sevilla, España
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Rejoneador y escritor
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1992)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2013)

Ángel Peralta Pineda (nacido en La Puebla del Río, Sevilla, el 18 de marzo de 1925, y fallecido en Sevilla el 7 de abril de 2018) fue un famoso jinete español. Se le conocía por su gran habilidad montando a caballo en espectáculos ecuestres. También fue un escritor muy reconocido.

¿Quién fue Ángel Peralta?

Ángel Peralta fue una figura muy importante en el mundo de la equitación. Destacó por su destreza y elegancia al montar a caballo. Además de su carrera como jinete, también dejó un legado como escritor.

Un jinete excepcional: Su carrera como rejoneador

Archivo:Angel Peralta bronze bust Luis Sanguino Real Maestranza Seville Spain
Ángel Peralta, busto de bronce, obra de Luis Sanguino, Real Maestranza de Sevilla

Ángel Peralta fue un rejoneador, lo que significa que era un jinete que realizaba espectáculos ecuestres. Su habilidad con los caballos era asombrosa.

Sus primeros pasos y logros

Su primera aparición en público fue en la plaza de La Pañoleta, en Sevilla, en el año 1945. Poco después, en 1948, se presentó en la famosa plaza de Las Ventas en Madrid. Allí demostró su talento junto a otros jinetes.

En 1954, Ángel Peralta participó en la película La princesa de Éboli. En esta película, dirigida por Terence Young, mostró sus habilidades ecuestres. Durante la década de 1960, fue uno de los jinetes más destacados.

Un equipo de jinetes

En 1972, Ángel Peralta formó un equipo especial con su hermano Rafael Peralta y con Manuel Vidrié. Juntos, crearon un espectáculo ecuestre completo. Continuó actuando durante los años 80, llegando a participar en más de setenta eventos al año.

Ángel Peralta, el escritor

Además de su pasión por los caballos, Ángel Peralta también fue un talentoso escritor. Era conocido por sus frases filosóficas, a las que llamaba «cabriolas». Estas frases invitaban a la reflexión sobre la vida.

También publicó varios libros de poesía. Su creatividad no se detuvo ahí, ya que escribió letras para sevillanas. Estas canciones fueron interpretadas por grupos muy conocidos, como Los Romeros de la Puebla.

Sus obras más destacadas

Entre los libros que publicó, se encuentran:

  • Cabriola (publicado en Sevilla en 1960)
  • Caballo torero (escrito en colaboración con el pintor Capuletti en 1971)
  • Cucharero, una de sus obras que incluso fue traducida al francés.
  • Mi sueño con el Pájaro y el Toro (publicado en 1995)
  • El centauro de las marismas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ángel Peralta Pineda Facts for Kids

kids search engine
Ángel Peralta para Niños. Enciclopedia Kiddle.