Jaco Pastorius para niños
Datos para niños Jaco Pastorius |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Francis Anthony Pastorius III | |
Otros nombres | Jaco Jocko |
|
Nacimiento | 1 de diciembre de 1951, Norristown, Pensilvania![]() Norristown (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 21 de septiembre de 1987 , Fort Lauderdale, Florida, ![]() Broward Health (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Traumatismo contuso | |
Sepultura | Fort Lauderdale | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico Compositor Productor |
|
Años activo | 1964–1987 | |
Empleador | Universidad de Miami | |
Seudónimo | Jaco Jocko |
|
Género | Jazz Jazz fusión Folk jazz Funk |
|
Instrumento | Bajo eléctrico Batería Piano |
|
Discográfica | Epic Records Warner Bros. Columbia Records |
|
Artistas relacionados | Weather Report Othello Molineaux |
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
John Francis Anthony Pastorius III (nacido el 1 de diciembre de 1951 en Norristown, Pensilvania y fallecido el 21 de septiembre de 1987 en Fort Lauderdale, Florida), conocido como Jaco Pastorius, fue un talentoso bajista, compositor y productor estadounidense. Se destacó en géneros musicales como el funk, el jazz fusión y el jazz.
Jaco fue miembro del famoso grupo Weather Report desde 1976 hasta 1981. También colaboró con artistas importantes como Pat Metheny, Herbie Hancock y Joni Mitchell. Grabó varios álbumes como solista y lideró su propia banda. Su forma de tocar el bajo era muy especial, con un estilo que combinaba el funk, solos llenos de emoción y el uso innovador de acordes y armónicos en el bajo. En 1988, fue reconocido en el Salón de la Fama del Jazz de la revista Down Beat, siendo uno de los pocos bajistas en recibir este honor.
Contenido
Primeros años de Jaco Pastorius
John Francis Pastorius III nació el 1 de diciembre de 1951 en Norristown, Pensilvania. Fue el primer hijo de Stephanie Haapala y Jack Pastorius. Su madre era ama de casa y su padre era un músico que tocaba la batería y cantaba en orquestas. El abuelo paterno de Jaco, John Francis Pastorius I, también era músico y tocaba el tambor.
Poco después del nacimiento de Jaco, su familia se mudó a King of Prussia. Allí, comenzaron a llamarlo cariñosamente "Jocko", en honor a un árbitro de béisbol llamado Jocko Conlan. En 1953, nació su hermano Gregory, y dos años después, su hermano Rory.
La música en la familia Pastorius
Los padres de Jaco, Jack y Stephanie, eran grandes aficionados al jazz. Les gustaban artistas como Count Basie y Benny Goodman. Su padre fue la primera inspiración musical para Jaco y sus hermanos. Ellos se interesaron en el jazz y en el sonido de las grandes orquestas, conocidas como "Big Bands".
Cuando Jaco tenía seis años, cantó "Come Fly With Me" de Frank Sinatra junto a su padre en un escenario. Esto hizo que su padre se diera cuenta del gran talento musical de su hijo.
Mudanza a Florida y nuevos intereses
En 1959, la familia se mudó a Oakland Park, Florida, cerca de Fort Lauderdale. Jaco se inscribió en la escuela primaria católica de St. Clement. Al hacer su confirmación, eligió el nombre de Anthony, por lo que su nombre oficial pasó a ser John Francis Anthony Pastorius III.
En esa época, Jaco empezó a trabajar como repartidor de periódicos. Con el dinero que ganaba, compró una pequeña batería. También le gustaba mucho el béisbol y, a los once años, formó parte del equipo de estrellas de la liga infantil de su localidad.
El cambio de la batería al bajo
A los doce años, Jaco empezó a tocar la guitarra de su hermano Gregory, pero le atraía más la batería. Un año después, tuvo su primera presentación en vivo como baterista en una banda escolar llamada The Sonics. Tocaban canciones de The Beatles.
A finales de 1964, Jaco se fracturó la muñeca izquierda mientras jugaba fútbol americano en la escuela. Esta lesión afectó su capacidad para tocar la batería, ya que no podía usar las baquetas con fuerza. Fue entonces cuando comenzó a interesarse por el bajo. Vio a un músico caribeño llamado Fish Ray tocar un tipo de bajo casero en un hotel, lo que despertó su curiosidad.
Carrera musical de Jaco Pastorius
Jaco Pastorius formó su primera banda, The Sonics, con John Caputo y Dean Noel. Asistió a la escuela secundaria Northeast High en Oakland Park, Florida. Era un atleta talentoso en deportes como el fútbol, el baloncesto y el béisbol, pero su pasión por la música creció desde joven.
El apodo "Jaco" se inspiró en su amor por los deportes, específicamente por el árbitro Jocko Conlan. Más tarde, el pianista Alex Darqui, que era francés, escribió "Jaco" en lugar de "Jocko" en una nota, y a Pastorius le gustó el cambio, adoptando ese nombre artístico. Jaco también tenía otro apodo, "Mowgli", que le puso su hermano menor Gregory. Este apodo, inspirado en el personaje de El libro de la selva de Rudyard Kipling, se refería a la gran energía que Jaco tenía de niño. Más tarde, Pastorius llamó a su compañía editora musical Mowgli Music.
De baterista a bajista
Jaco, siguiendo los pasos de su padre, comenzó tocando la batería que compró con el dinero de su trabajo como repartidor de periódicos. Sin embargo, a los 13 años, se lesionó la muñeca jugando al fútbol. El daño fue tan serio que limitó su habilidad para tocar la batería.
En ese tiempo, tocaba con una banda local llamada "Las Olas Brass". Cuando el bajista de la banda se fue, Jaco compró un bajo por 15 dólares en una casa de empeño. Con la ayuda del baterista, comenzó a aprender a tocarlo y se convirtió en el nuevo bajista de la banda.
Entre 1968 y 1969, a los 17 años, Jaco empezó a interesarse más por el jazz. Ahorró para comprar un contrabajo. Sin embargo, debido a la humedad en su casa de Florida, el contrabajo se dañó. Entonces, lo cambió por un bajo eléctrico Fender Jazz Bass de 1962. Para lograr un sonido más parecido al del contrabajo, Jaco le quitó los trastes a su bajo eléctrico.
Ascenso a la fama
La primera gran oportunidad de Pastorius llegó cuando se unió como bajista a la banda de Wayne Cochran y los C.C. Riders. También participó en varias grabaciones de R&B y jazz con otros músicos.
En 1975, Jaco comenzó a ser más reconocido. Grabó el disco Bright Size Life con el guitarrista Pat Metheny y también fue bajista del grupo Blood, Sweat & Tears por un tiempo. Un año después, lanzó su primer disco como solista, llamado Jaco Pastorius. Este álbum fue muy elogiado por la crítica y por otros músicos, lo que lo llevó a ser una figura importante en la escena del jazz a nivel mundial. Muchos consideran este disco esencial para los bajistas por su técnica y la calidad de sus canciones.
Jaco era un gran admirador del grupo de jazz fusion Weather Report. Antes de su debut discográfico, había insistido al líder del grupo, Joe Zawinul, para que le diera el puesto de bajista, afirmando que él era "el mejor bajista del mundo". Aunque Zawinul al principio dudó, finalmente escuchó una grabación de Jaco y quedó muy impresionado por su sonido único. Poco después, el bajista de Weather Report en ese momento, Alphonso Johnson, dejó la banda, y Zawinul le ofreció el puesto a Pastorius de inmediato.
Jaco tocó con Weather Report desde 1976 hasta 1981. Durante esos años, grabaron varios álbumes y realizaron giras por muchos países.
Proyectos posteriores y desafíos personales
Después de dejar Weather Report, Jaco formó su propia banda, Word of Mouth. Con esta banda, también grabó varios discos y realizó muchas giras hasta 1983. Músicos destacados como el baterista Peter Erskine, el trompetista Randy Brecker y el saxofonista Bob Mintzer formaron parte de Word of Mouth.
A partir de mediados de 1982, Jaco comenzó a enfrentar serios desafíos con su bienestar. Esto afectó su capacidad para concentrarse y tocar. Por esta razón, Jaco decidió no seguir algunos tratamientos, lo que lo llevó a un periodo de dificultades personales.
Durante este tiempo, Jaco a menudo pasaba tiempo en las calles y se hacía amigo de personas sin hogar, tocando música para ellos. Incluso su famoso bajo Fender Jazz Bass le fue sustraído mientras jugaba baloncesto en Nueva York. Años después, este bajo fue comprado por Robert Trujillo, bajista de la banda Metallica. Jaco fue ingresado varias veces debido a sus problemas de salud.
El 11 de septiembre de 1987, después de algunos incidentes, Jaco intentó entrar a un concierto de Carlos Santana. Al ser obligado a irse, se dirigió a un bar cercano, de donde también fue expulsado. Un guardia de seguridad lo agredió, dejándolo gravemente herido. Pocos días después, Pastorius sufrió un derrame cerebral que le causó la muerte. La persona involucrada en el incidente fue juzgada y condenada.
Discografía de Jaco Pastorius
Trabajos iniciales
- 1974 - Party Down (con Little Beaver)
- 1974 - Jaco (con Pat Metheny, Paul Bley)
- 1976 - Bright Size Life (con Pat Metheny)
Colaboraciones destacadas
- 1976 - Land of the Midnight Sun (con Al Di Meola)
- 1976 - Hejira (con Joni Mitchell)
- 1977 - Don Juan's Reckless Daughter (con Joni Mitchell)
- 1978 - Everyday Everynight (con Flora Purim)
- 1978 - Sunlight (con Herbie Hancock)
- 1979 - Mingus (con Joni Mitchell)
- 1979 - Mr. Hands (con Herbie Hancock)
- 1979 - Trio of Doom (con John McLaughlin y Tony Williams)
- 1980 - Shadows And Light (con Joni Mitchell)
- 1986 - Upside Downside (con Mike Stern)
Álbumes como solista
- 1976 - Jaco Pastorius
- 1981 - Word of Mouth
- 1981 - The Birthday Concert
- 1983 - Invitation
- 1984 - Live in New York City, Vol. 4: Trio 2
- 1985 - Live in New York City, Vol. 5: Raca
- 1986 - PDB
- 1991 - Live in Italy (con Bireli Lagrene y Thomas Borocz)
- 1990 - Live in New York City, Vol. 1: Punk Jazz
- 1991 - Live in New York City, Vol. 2: Trio
- 1991 - Live in New York City, Vol. 3: Promise Land
- 1998 - Best Improvisation
- 1998 - Holiday for Pans
- 1999 - Live in New York, Vol. 6
- 1999 - Live in New York, Vol. 7
- 2001 - Another side of Jaco Pastorius
- 2003 - Jaco Pastorius Big Band (Tributo)
Con Weather Report
- 1976 - Black Market
- 1977 - Heavy Weather
- 1978 - Mr. Gone
- 1979 - 8:30
- 1980 - Night Passage
- 1982 - Weather Report
Véase también
En inglés: Jaco Pastorius Facts for Kids