robot de la enciclopedia para niños

Izurza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Izurza
Izurtza
municipio de España
Escudo de Izurtza.svg
Escudo

Izurtzako udaletxea.jpg
Izurza ubicada en España
Izurza
Izurza
Ubicación de Izurza en España
Izurza ubicada en Vizcaya
Izurza
Izurza
Ubicación de Izurza en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Duranguesado
• Partido judicial Durango
• Juntas Generales Durango-Arratia
Ubicación 43°09′18″N 2°38′20″O / 43.155, -2.6388888888889
• Altitud 146 m
Superficie 4,28 km²
Población 230 hab. (2024)
• Densidad 53,97 hab./km²
Gentilicio izurtzarra
Código postal 48213
Alcaldesa (2023) Oihane Irastorza (EH Bildu)
Sitio web www.izurtza.eus
Bizkaia municipalities Izurtza.PNG
Extensión del municipio en la provincia

Izurza (oficialmente Izurtza en euskera) es un pequeño municipio de la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. Forma parte de la comarca del Duranguesado. En 2024, su población era de 230 habitantes. El municipio tiene una superficie de 4,28 kilómetros cuadrados.

Geografía de Izurza

Izurza se encuentra en un lugar muy especial. Está rodeada por las grandes montañas de Mugarra y Untzillaitz. El río Mañaria pasa por el pueblo.

¿Dónde se ubica Izurza?

Este municipio está al lado de la carretera que conecta Durango con Vitoria. Limita al norte con Durango, al sur con Mañaria y al este con Abadiano.

Archivo:Izurtza Goienengoa
Campa y caserío Goienengoa en Bitaño

Barrios y paisajes de Izurza

Izurza tiene un centro urbano principal llamado Elizalde, que se extiende a lo largo de la carretera. También cuenta con una zona industrial, Lejartza. Además, hay varios barrios rurales dispersos por las laderas de las montañas. Estos barrios, como Etxano, Ortuzar y Bitaño, están formados por grupos de caseríos (llamados baserris en euskera). En ellos, la gente se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería.

Ríos y arroyos

El valle de Izurza es moldeado por el río Mañaria. Este río fluye hasta unirse con el Ibaizabal en Durango. También hay muchos arroyos pequeños que bajan de las montañas, como el de Etxano.

Montañas y terrenos

Las enormes montañas de piedra caliza de la sierra de Amboto y Aramotz, como Untzillaitz y Mugarra, crean pequeñas zonas llanas. Estas zonas son perfectas para que la gente viva y para actividades como la agricultura, la ganadería y la explotación forestal.

¿Cómo llegar a Izurza?

Las principales vías de comunicación de Izurza son a través de la carretera provincial BI-623. Esta carretera pasa justo por el municipio. Por eso, el pueblo ha crecido de forma alargada. La carretera conecta Izurza con Durango, que es la capital de la comarca y está a solo 1,5 kilómetros. Desde Durango, se puede acceder a la carretera Nacional N-634 y a la autopista AP-8. Estas vías conectan con ciudades importantes como Bilbao y San Sebastián. También hay una línea de tren de vía estrecha de Euskotren que va de San Sebastián a Bilbao.

Historia de Izurza

Los orígenes de Izurza, como los de otras anteiglesias, son muy antiguos. Se mezclan con la historia de la Tierra Llana de Vizcaya.

La leyenda de la Torre de Etxaburu

Una leyenda cuenta que la casa torre de Etxaburu, que pertenecía al señor de estas tierras, fue construida por orden del emperador romano Antonino Pío. Esta torre aparece en el escudo de Izurza. Fue construida sobre una roca que tiene una pequeña cueva. La leyenda dice que en esa cueva vivía un jabalí peligroso. El señor de Etxaburu, con la ayuda de sus perros, lo mató. En recuerdo de esto, construyó allí su casa.

Se sabe que el rey Enrique IV de Castilla ordenó destruir esta casa torre. Pero fue reconstruida en el siglo XVI por Sancho López de Ibargüen. En ese mismo siglo, se construyó la iglesia parroquial dedicada a San Nicolás Obispo. Los señores de Etxaburu e Izurza fueron quienes ordenaron su construcción.

Organización antigua del municipio

Izurza formaba parte de la Merindad de Durango. Tenía un lugar importante en las Juntas de Guerediaga y era gobernada por un "fiel". Entre los años 1427 y 1443, se establecieron los límites del municipio. Hubo algunas discusiones con los pueblos vecinos de Durango y Mañaria para definirlos.

Población a lo largo del tiempo

La ubicación especial de Izurza ha hecho que su población se mantenga bastante estable. Algunas personas se han mudado a Durango, la ciudad cercana. Pero también han llegado personas que buscan vivir en un entorno rural cerca de las ciudades. Esto ha mantenido la población alrededor de 250 habitantes.

Población de Izurza

Izurza tiene una población de 230 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Izurza entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Yzurza: 1842
En estos censos se denominaba Izurza: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991

Economía de Izurza

Antiguamente, la economía de Izurza se basaba en la agricultura y la ganadería. Pero a mediados del siglo XX, la industria creció mucho. Esto hizo que el sector primario (agricultura y ganadería) pasara a ser un complemento de la actividad industrial.

Sector primario

El sector primario incluye pequeñas granjas familiares. Aquí se cultivan productos agrícolas y se cría ganado. Parte de lo que se produce se vende en los mercados cercanos o se usa para el consumo de las familias. La explotación de los bosques también es parte importante de este sector.

Sector industrial

El sector industrial ha crecido mucho. Muchas fábricas se han instalado en la parte baja del valle, en el barrio de Lejartza. Esto se debe a la expansión de la industria de la cercana ciudad de Durango. Muchos habitantes de Izurza trabajan en estas fábricas.

Sector servicios

El sector de servicios en Izurza es pequeño. Como Durango y Bilbao están cerca, la mayoría de los servicios (como tiendas, bancos o centros de salud) se encuentran en esas ciudades.

Símbolos de Izurza

Archivo:TorreEtxaburu
Torre de Etxaburu
Archivo:Izurtza - Arana jauregia
Palacio Arana

La antigua bandera de Izurza se perdió en 1937. En 1967, se creó una nueva bandera para un grupo de danzas. Esta bandera tenía un diseño diferente, con cuadrados azules, blancos, rosas y rojos en diagonal. En 1994, el ayuntamiento la aceptó y le añadió el escudo de Izurza en el centro. En 1985, se intentó recuperar la bandera histórica, basándose en fotos y recuerdos de los vecinos mayores, pero no fue posible.

El escudo de Izurza es el mismo que el de la familia Etxaburu. Representa la leyenda de la caza del jabalí por Lope de Odino. El escudo muestra una torre de piedra entre dos árboles verdes, sobre una montaña. En la montaña, un cazador hiere a un jabalí negro con una lanza dorada, mientras dos perros plateados lo persiguen.

Cultura y patrimonio de Izurza

Izurza tiene varias casas torre interesantes, como la de Etxaburu y la de Izurza (también conocida como Bekotorre). Además de la iglesia parroquial, hay cuatro ermitas.

Lugares históricos

  • Casa torre de Etxaburu: Su origen no es seguro, pero algunos dicen que es de la época romana. Tiene las características típicas de las casas torre de Vizcaya. Está construida sobre una roca hueca y controla todo el área, lo que le da un aspecto imponente. Fue reconstruida en el siglo XVI. Hoy en día, es un albergue juvenil.
  • Casa torre de Izurza o Bekotorre: Se encuentra cerca del centro del pueblo. Antiguamente, fue la sede de un tribunal importante.
  • Iglesia parroquial de San Nicolás Obispo: Fue construida a principios del siglo XVI por los señores de Izurza y Etxaburu. Dentro, destaca el coro, que tiene un estilo llamado mudéjar.
  • Palacio Arana: Construido en 1852, es un edificio grande y elegante. Tiene columnas en la entrada y balcones en la planta principal. Su estilo neoclásico es poco común en las zonas rurales vascas. Fue declarado monumento por el Gobierno Vasco en 2011.

Fiestas tradicionales

Las fiestas de Izurza se celebran el 8 de septiembre. Son en honor a la Virgen María, que es la patrona del pueblo.

Administración y política

Resultados de las elecciones municipales en Izurza
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
 % Votos Concejales  % Votos Concejales  % Votos Concejales  % Votos Concejales  % Votos Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu-EAE-ANV 59,26 80 4 61,11 99 5 58,00 87 4 65,43 123 5
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 27,41 37 1 36,41 59 2 36,67 55 3 32,98 62 2 43,72 80 3
Partido Popular del País Vasco (PP) 0,61 1 0 0,53 1 0 1,09 2 0
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 0,53 1 0 0,00 0 0
Eusko Abertzale Ekintza-Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) 54,64 100 4

Personas destacadas de Izurza

  • Nicolás Alzola Guerediaga Bitaño (1922-1981): Fue un fraile, escritor, pintor y miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca.
  • Ibon Ajuria Gordón (1971): Es un ciclista. Fue profesional desde 1994 hasta 1999.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Izurtza Facts for Kids

kids search engine
Izurza para Niños. Enciclopedia Kiddle.