Mugarra para niños
Datos para niños Mugarra |
||
---|---|---|
Vista del Mugarra. Se aprecia como la cantera va minando su espolón.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Macizo de Aramotz, Montes Vascos | |
Coordenadas | 43°09′09″N 2°40′46″O / 43.152536111111, -2.6794972222222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Vizcaya | |
Características generales | ||
Tipo | Cima Principal (Cat.: 1+) | |
Altitud | 964 | |
Prominencia | 734 | |
Tipo de rocas | caliza | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde Mañaria por Mugarrekolanda. | |
Mugarra es una montaña impresionante que se encuentra en Vizcaya, una provincia del País Vasco, en el norte de España. Tiene una altura de 964 metros y forma parte del grupo de montañas conocido como el macizo de Aramotz, dentro de los Montes del Duranguesado.
Contenido
¿Qué es Mugarra y dónde se encuentra?
Mugarra es parte de la sierra de Aramotz, que a su vez pertenece a los Montes del Duranguesado. A estas montañas a veces se les llama "la pequeña Suiza" por su belleza. Mugarra se encuentra al oeste de esta sierra y es como una continuación de otras montañas importantes como Anboto, Alluitz y Untzillaitz. Toda la sierra de Aramotz forma parte del parque natural de Urkiola, un lugar protegido con mucha naturaleza.
Características de la montaña Mugarra
Mugarra es una gran masa de caliza, una roca muy dura y de color gris claro. Esta roca contiene restos de antiguos corales y conchas, lo que nos dice que hace mucho tiempo esta zona estuvo bajo el mar.
Las caras de Mugarra: Sur y Norte
La cara sur de Mugarra es muy impresionante. Es una pared vertical de más de 300 metros de altura que se eleva sobre las praderas de Mugarrikolanda. En esta pared viven muchas parejas de buitres, que han elegido este lugar para construir sus nidos. Se calcula que más de 60 parejas de buitres viven aquí.
La ladera norte de la montaña, que mira hacia la ciudad de Durango, es muy empinada, pero no es tan vertical como la cara sur. Está cubierta de árboles como hayas, espinos albares y encinas.
Lugares interesantes cerca de Mugarra
Al pie de la ladera sur de Mugarra están las campas de Mugarrikolanda, a unos 700 metros de altura. Aquí hay una fuente de agua y desde este lugar parten caminos que se adentran en la sierra de Aramotz. Esta sierra es famosa por sus formaciones de roca caliza, como las cuevas de Baltzola y el arco natural de Gentil Zubi.
Al pie de la ladera norte se encuentra un lugar llamado Neberondo. Aquí hay un antiguo almacén de nieve que ahora se usa como refugio. Antiguamente, se recogía nieve en invierno para venderla en verano.
La cantera y su impacto en Mugarra
En una parte de la montaña, hay una gran cantera donde se extrae roca. Esta actividad minera a cielo abierto está cambiando el aspecto de la montaña y llega hasta el límite del Parque Natural.
¿Cómo subir a Mugarra?
Hay varias rutas para subir a la cima de Mugarra, que ofrecen vistas espectaculares.
Ruta desde Mañaria
Desde el pueblo de Mañaria (a 181 metros de altura), un buen camino sube hasta el collado de Mugarrikolanda (a 760 metros). Desde allí, un sendero te lleva a la cima por el lado oeste sin grandes dificultades. También es posible acceder a una parte de la cresta oriental desde este camino.
Ruta desde Durango
Si sales desde Durango (a 113 metros de altura), primero debes ir hacia la ermita de San Andrés (a 210 metros). Luego, el camino pasa por el caserío Arrioletxe (a 256 metros) y llega a Santa Lucía (a 375 metros). Desde aquí, comienza la subida más fuerte, adentrándote en el barranco de Kataska, entre Mugarra y la montaña Pagasarri (a 851 metros). Después de superar algunas zonas rocosas, llegarás a Mugarrikolanda (a 760 metros).
Tiempos aproximados para subir
- Desde Mañaria: 2 horas.
- Desde Durango: 2 horas y 30 minutos.
Galería de imágenes
-
Vista general del Mugarra. A su derecha está el Arrietabaso (1.010 m) y a la izquierda, la línea de montañas que limitan la sierra de Aramotz por el norte, siendo Belatxikieta la última. El pueblo que se ve abajo es Izurza.
Véase también
En inglés: Mugarra Facts for Kids