Benamocarra para niños
Datos para niños Benamocarra |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Vista panorámica de Benamocarra
|
||||
Ubicación de Benamocarra en España | ||||
Ubicación de Benamocarra en la provincia de Málaga | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Axarquía-Costa del Sol | |||
• Partido judicial | Vélez-Málaga | |||
Ubicación | 36°47′27″N 4°09′40″O / 36.7909259, -4.1609805 | |||
• Altitud | 145 m | |||
Superficie | 5,73 km² | |||
Fundación | 1505 | |||
Población | 3115 hab. (2024) | |||
• Densidad | 521,47 hab./km² | |||
Gentilicio | benamocarreño, -a mocarreño, -a |
|||
Código postal | 29719 | |||
Alcalde | Jesús Aoulad B.S. Lucena (Por Mi Pueblo) | |||
Patrón | Santa Ana | |||
Sitio web | www.benamocarra.es | |||
Benamocarra es un municipio español que se encuentra en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está ubicado entre la costa del Mar Mediterráneo y la zona interior de la Axarquía.
El pueblo está a unos 5 kilómetros de Vélez-Málaga y a 35 kilómetros de la capital, Málaga. La playa está a solo 12 minutos en coche. Benamocarra tiene una superficie de 5,74 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura media de 126 metros sobre el nivel del mar. En 2024, su población era de 3115 habitantes.
El nombre de Benamocarra tiene origen árabe. "Ben-" significa "hijo" y "Mocarra" es un nombre propio. Por lo tanto, el nombre se puede traducir como "hijo de Mocarra".
Contenido
Geografía de Benamocarra
Benamocarra se asienta en una zona con suaves colinas. El pueblo está rodeado por varios cerros, como la Loma de Rengel y el Cerro de la Jaula.
Vistas Panorámicas y Entorno Natural
Desde la cima del Cerro de la Jaula, que es como un gran mirador, se pueden ver paisajes increíbles. Se aprecian las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, los Montes de Málaga, el valle del Río Vélez y la Costa Mediterránea.
Clima Especial
El clima de Benamocarra es muy agradable durante todo el año. Esto se debe a su ubicación entre el Valle del Río Vélez, los Montes de Málaga y las Sierras Tejeda y Almijara. Estas montañas protegen al pueblo de los vientos fríos.
Benamocarra tiene un microclima de tipo mediterráneo con toques subtropicales. Esto significa que las temperaturas son suaves y agradables, haciendo de la zona un lugar con un clima privilegiado.
Población de Benamocarra
Benamocarra ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Benamocarra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno Local
El gobierno de Benamocarra está a cargo de un ayuntamiento. El alcalde actual es Jesús Aoulad B.S. Lucena. Él y su equipo trabajan para mejorar la vida de los habitantes del municipio.
Cultura y Tradiciones
Benamocarra es un lugar con una rica historia cultural, especialmente en la música.
Música y Arte
A principios del siglo XIX, se formó la primera banda musical del pueblo, siendo una de las más antiguas de la provincia de Málaga. Benamocarra ha sido el hogar de importantes músicos, pintores y poetas. El más famoso es Eduardo Ocón Rivas, un músico muy reconocido e hijo predilecto del pueblo. Cerca de su casa hay un monumento en su honor.
El pueblo también tuvo el único teatro de la comarca de la Axarquía, llamado Teatro Miguel de Cervantes.
Leyendas Locales
Benamocarra tiene algunas leyendas interesantes que se han contado de generación en generación:
- El dibujo que no se borra: Hace mucho tiempo, un peregrino le hizo un regalo a una familia: un dibujo de Jesucristo en la pared. Se dice que en el dibujo se veía el rostro del peregrino. Lo curioso es que, aunque la pared fue pintada con cal, el dibujo nunca se borró y ha permanecido intacto.
- El Cristo Milagroso: A principios del siglo XIX, una enfermedad afectó a muchos pueblos cercanos, pero no a Benamocarra. Se cuenta que un Cristo con fama de milagroso fue traído desde Torre del Mar para ser paseado en procesión. La leyenda dice que purificó todas las casas por donde pasaba. Los que llevaban el trono notaban que se volvía pesado al intentar regresar a su origen, pero ligero si iban hacia el pueblo.
Gastronomía Típica
La comida de Benamocarra es deliciosa y tiene platos muy especiales:
- Gazpacho frito: Es un postre dulce hecho con harina, aceite, agua, vinagre y matalahúva. Después de cocinarlo, se reboza en azúcar y canela.
- Coles moreás: El ingrediente principal son las coles, cocinadas con aceite, ajos y morcilla. A menudo se acompaña con vino dulce moscatel de la zona.
- Ayuyas: Tradicionalmente, para el desayuno, se preparan las "ayuyas". Es una especie de ensalada con pan, ajos, aceite, pimienta y limón. Hoy en día, se suelen preparar en el Día de Andalucía como un desayuno típico.
Servicios y Actividades
Benamocarra ofrece varios servicios y opciones para los visitantes y residentes:
- Alojamiento: Hay un hotel de tres estrellas en el Cerro de la Jaula, con vistas al municipio, Vélez-Málaga, Canillas de Aceituno y Comares. También hay apartamentos rurales, algunos con caballos para paseos por el campo.
- Deporte: El municipio cuenta con una piscina grande, pistas de tenis, pádel, ping-pong, baloncesto, un campo de fútbol con césped artificial y un pabellón cubierto.
- Naturaleza: Hay muchas zonas verdes, parques y jardines para relajarse. Destaca "El Coto Escolar", una zona de acampada con parque infantil, barbacoas, servicios, agua potable y electricidad.
Centros Educativos
En Benamocarra, los niños y jóvenes tienen acceso a diferentes centros educativos:
- Escuela Infantil - Guardería Pedro Muñoz Arroyo.
- Centro Público de Educación Infantil y Primaria Eduardo Ocón Rivas.
- Instituto de Enseñanza Secundaria La Maroma.
Fiestas y Celebraciones
A lo largo del año, Benamocarra celebra varias fiestas tradicionales:
- Fiesta del Cristo de la Salud: Es la fiesta más importante y se celebra el penúltimo fin de semana de octubre. Dura cuatro días. Se saca en procesión la imagen del Santo Cristo de la Salud, acompañado por el Rey, la Reina y sus damas de honor. Muchas personas acompañan al Cristo con velas en agradecimiento por los milagros que se le atribuyen.
- Fiesta de San Isidro: Se celebra el domingo más cercano al 15 de mayo y dura tres días. Se saca en procesión a San Isidro, junto a la Miss y el Míster Primavera, elegidos por votación popular. Dos semanas después, se realiza la Romería de San Isidro, un recorrido con caballos, carrozas y música desde su ermita hasta el Coto Escolar "Maestro Santiago Jaén".
- Día de la Música: Es un homenaje al famoso músico local Eduardo Ocón Rivas. Durante estas jornadas, hay degustaciones, exposiciones de pintura, talleres de artesanía y actuaciones de grupos musicales y bandas.
- Fiesta de "la Pava": Es una pequeña romería de un solo día que se celebra en el río Iznate, cerca de Benamocarra. Es típico preparar "hornazos", un tipo de pan que envuelve un huevo cocido.
Otras fiestas que se celebran, como en muchos otros municipios, son el Carnaval, la Semana Santa y la Semana Cultural.
Véase también
En inglés: Benamocarra Facts for Kids