Itero del Castillo para niños
Datos para niños Itero del Castillo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Itero del Castillo en España | ||||
Ubicación de Itero del Castillo en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Odra-Pisuerga | |||
• Partido judicial | Burgos | |||
Ubicación | 42°17′21″N 4°14′39″O / 42.289166666667, -4.2441666666667 | |||
• Altitud | 783 m | |||
Superficie | 16,91 km² | |||
Población | 71 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,85 hab./km² | |||
Código postal | 09107 | |||
Alcalde (2023) | Juan Chana Seco (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Itero del Castillo es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece a la comarca de Odra-Pisuerga y al partido judicial de Burgos.
Itero del Castillo: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Itero del Castillo?
Itero del Castillo está situado a orillas del río Pisuerga. Se encuentra cerca de la localidad de Palacios y justo enfrente de Itero de la Vega, que pertenece a la provincia de Palencia.
Este pueblo es un punto importante donde se cruzan varias carreteras. Entre ellas están la carretera autonómica BU-403, que va de Boadilla a Castrillo Mota de Judíos, y la carretera local BU-V-4312, que conecta con Pedrosa y Astudillo.
El municipio de Itero del Castillo tiene una superficie de 16,91 kilómetros cuadrados.
Un Viaje al Pasado: La Historia de Itero del Castillo
Itero del Castillo es un lugar con mucha historia. Ya se le menciona en el antiguo Poema de Fernán González como un pueblo importante en la frontera de Castilla.
Desde hace mucho tiempo, el pueblo tuvo un castillo. En el año 950, se le llamó "Fitero del Castiello" en un documento llamado el fuero de Melgar de Fernamental. De ese antiguo castillo, hoy solo queda una torre sin la parte superior de las almenas, con una puerta en forma de arco y una ventana doble.
En el pasado, Itero del Castillo era una villa que formaba parte del Partido de Castrojeriz. Este era uno de los catorce distritos que componían la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. En el Censo de Floridablanca de 1787, se menciona que era un señorío, lo que significa que pertenecía a un noble, en este caso, el Duque del Infantado.
¿Cuántas personas viven en Itero del Castillo?
Itero del Castillo tiene una población de 71 habitantes, según los datos de 2024.
A lo largo de los años, la población del pueblo ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Itero del Castillo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares Interesantes: Patrimonio de Itero del Castillo
Itero del Castillo cuenta con varios lugares históricos y culturales que vale la pena conocer.
El Antiguo Hospital y la Ermita de San Nicolás
Gracias al apoyo de la Confraternità de San Jacobo de Perusa (Italia), se han recuperado las ruinas del antiguo Hospital de la Puente de Itero. Este hospital fue fundado en el año 1160 por el conde Nuño Pérez de Lara.
También se restauró la ermita de San Nicolás, que en el pasado perteneció a la Orden de San Juan. Ahora, este lugar se ha convertido en el "Centro Italiano de Estudios Jacobeos" y sirve como albergue para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.
El Puente de la Mula
Un puente muy bonito y antiguo, conocido como el Puente de la Mula, conecta las provincias de Palencia y Burgos. Es un símbolo de unión entre estas dos regiones.
Véase también
En inglés: Itero del Castillo Facts for Kids
- Poblaciones del Camino de Santiago Francés