robot de la enciclopedia para niños

Pedrosa del Príncipe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedrosa del Príncipe
municipio de España
Bandera de Pedrosa del Príncipe.svg
Bandera
Escudo de Pedrosa del Príncipe.svg
Escudo

Pedrosa del principe01.jpg
Vista de la localidad
Pedrosa del Príncipe ubicada en España
Pedrosa del Príncipe
Pedrosa del Príncipe
Ubicación de Pedrosa del Príncipe en España
Pedrosa del Príncipe ubicada en Provincia de Burgos
Pedrosa del Príncipe
Pedrosa del Príncipe
Ubicación de Pedrosa del Príncipe en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Odra-Pisuerga
• Partido judicial Burgos
Ubicación 42°14′57″N 4°11′56″O / 42.249166666667, -4.1988888888889
• Altitud 771 m
Superficie 28,411 km²
Población 164 hab. (2024)
• Densidad 6,05 hab./km²
Gentilicio raposo, -a
Código postal 09119
Alcalde (2019-2023) Víctor Escribano Reinosa (PP)
Presupuesto 433.100,00
Sitio web www.pedrosadelprincipe.es

Pedrosa del Príncipe es un pequeño municipio español que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la región de Odra-Pisuerga.

Pedrosa del Príncipe: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Pedrosa del Príncipe?

Pedrosa del Príncipe está en España, en la provincia de Burgos, que a su vez pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Se sitúa a una altura de 771 metros sobre el nivel del mar.

Este municipio tiene una superficie de 28,41 km². En el año 2024, su población era de 164 habitantes. A las personas de Pedrosa del Príncipe se les llama "raposos" o "raposas".

Símbolos del Pueblo: Escudo y Bandera

Pedrosa del Príncipe tiene su propio escudo y bandera, que fueron aprobados oficialmente el 6 de febrero de 2004.

El escudo muestra elementos importantes de la historia y la identidad del pueblo. Incluye símbolos como la corona de Príncipe, estrellas, un rollo (que representa un antiguo lugar de justicia), espigas de trigo y un racimo de uvas, que simbolizan la agricultura. También tiene dos onzas (animales) y una corona real en la parte superior.

La bandera es cuadrada y tiene tres franjas horizontales. La primera es de color rojo, la del medio es de color plata (blanco) y la tercera es de color azul. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.

Archivo:Escudo de Pedrosa del Príncipe
Escudo de Pedrosa del Príncipe
Archivo:Bandera de Pedrosa del Príncipe
Bandera de Pedrosa del Príncipe

La Geografía de Pedrosa del Príncipe

Pedrosa del Príncipe se encuentra en una zona donde la naturaleza es muy importante.

Ríos y Cultivos

El río Odra desemboca en esta zona después de recorrer 65 km por la provincia de Burgos. Luego, el Odra se une al río Pisuerga, que marca el límite natural entre las provincias de Burgos y Palencia. Antiguamente, en las orillas de estos ríos había molinos que se usaban para moler harina.

Las tierras cercanas a los ríos son muy fértiles y se usan para el regadío. Allí se cultivan productos como remolachas, alfalfa, maíz y árboles frutales. En otras zonas más altas, como el Páramo, se cultiva cereal. Hace mucho tiempo, el cultivo de la vid (para hacer vino) era muy importante en Pedrosa, y aún se pueden ver muchas bodegas antiguas.

¿Cómo llegar? Comunicaciones

Por Pedrosa del Príncipe pasa la carretera autonómica CL-617, que conecta Castrojeriz con Astudillo. También hay un camino, el BU-V-4101, que va hacia el sur y lleva a Valbonilla.

Un Vistazo a la Historia de Pedrosa

Pedrosa del Príncipe era una villa que formaba parte del Partido de Castrojeriz en el pasado. Esto fue entre los años 1785 y 1833. En ese tiempo, era un lugar con su propio alcalde.

¿Cuánta gente vive en Pedrosa del Príncipe? Demografía

La población de Pedrosa del Príncipe ha cambiado a lo largo de los años. En 1900, vivían 596 personas, y en 1950, llegó a tener 661 habitantes. Sin embargo, en los últimos años, la población ha disminuido, siendo la cifra actual (164 habitantes en 2024) la más baja en mucho tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Pedrosa del Príncipe entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Fiestas y Tradiciones de Pedrosa

En Pedrosa del Príncipe se celebran varias fiestas y costumbres a lo largo del año, que son muy importantes para sus habitantes.

Celebraciones Importantes

  • Los Reyes (noche del 5 de enero): Los niños y jóvenes cantan canciones por las casas para pedir un aguinaldo. Con lo que recogen, preparan una merienda.
  • La Cruz de Mayo (3 de mayo): Se celebra en honor a la Cofradía de la Santa Cruz, que es la hermandad más antigua y la única que se mantiene en Pedrosa. Hay una procesión y se comparte un aperitivo.
  • Corpus Christi (mediados de junio): Esta es la fiesta más grande de Pedrosa. Se hace una procesión y una misa en la ermita de la Virgen de la Olma. También hay desfiles, bailes, juegos para niños, concursos y tómbolas. Algunas familias decoran sus balcones con mantones de Manila.
  • Fiesta del Veraneante (primer fin de semana de agosto): Es una fiesta de verano con una gran paellada popular, bailes y una carrera de carretillas. Se celebra desde finales de los años 80 para dar la bienvenida a las personas que visitan el pueblo en verano.

La Espiga de Caín: Un Símbolo Especial

En Pedrosa del Príncipe se encuentra La espiga de Caín, una escultura de 9 metros de altura. Fue creada por el artista Cristino Díez. Esta obra simboliza el progreso y el gran esfuerzo de la gente trabajadora del campo en este pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedrosa del Príncipe Facts for Kids

  • Partido de Burgos


kids search engine
Pedrosa del Príncipe para Niños. Enciclopedia Kiddle.