robot de la enciclopedia para niños

Isso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isso
pedanía
Isso ubicada en España
Isso
Isso
Ubicación de Isso en España
Isso ubicada en Provincia de Albacete
Isso
Isso
Ubicación de Isso en la provincia de Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Comarca Campos de Hellín
• Partido judicial Hellín
• Municipio Hellín
• Mancomunidad no
Ubicación 38°29′28″N 1°44′36″O / 38.491111111111, -1.7433333333333
• Altitud 501 metros
Población 2210 hab. (INE 2023)
Gentilicio Issero,-ra
Código postal 02420
Pref. telefónico 967
Alcalde Manuel Serena Fernández (PP)
Patrón Santiago Apóstol
Patrona Divina Pastora

Isso es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Hellín. Se encuentra en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

A principios de 2023, Isso tenía 2.210 habitantes. Está situada a solo 5 kilómetros de Hellín.

Geografía de Isso

La localidad de Isso se encuentra cerca del río Mundo. Está en una zona llana entre dos arroyos, el Pedernaloso y el Pepino. Esto crea un lugar ideal para la agricultura.

Al norte de Isso, se encuentra la Fuente de Isso y un canal que lleva agua a Hellín. La altitud de Isso varía entre los 500 y los 400 metros sobre el nivel del mar. El punto más bajo es el río Mundo.

Ubicación estratégica y recursos naturales

La llanura de Isso es atravesada por la carretera de Jaén. Esta ruta era muy importante en el pasado. Conectaba el Campo de Hellín con la Sierra del Segura y Alcaraz.

También fue una vía clave en la Historia. Unía el este de España con importantes minas de plata.

Además, la zona de El Pedernaloso era rica en sílex. Este material se usaba en el Paleolítico para fabricar herramientas de caza. Pero la mayor riqueza de Isso es su tierra fértil. Gracias a ella, la agricultura ha sido el sustento de su población durante siglos.

Clima en Isso

Isso tiene un clima mediterráneo con algunas características de interior. Las lluvias no se distribuyen bien durante el año. Suelen caer en primavera y otoño.

A veces hay tormentas fuertes, que pueden venir con granizo. El río Mundo y la Fuente de Isso recogen el agua de la zona. Esto es muy bueno para la agricultura. Los cultivos principales son el albaricoque y el melocotón.

Monumentos históricos

Isso cuenta con varios edificios y estructuras antiguas que muestran su rica historia.

  • Iglesia de Santiago Apóstol: Es la iglesia principal del pueblo. Fue construida en el siglo XVIII.
  • Torre Almohade: Una torre muy antigua que data del siglo XIII.
  • Puente romano: Un puente construido por los romanos sobre el río Mundo.

Historia de Isso

Este valle, con abundante agua, ha estado habitado desde el Paleolítico. Diferentes culturas vivieron aquí a lo largo del tiempo. Entre ellas, se encuentran los fenicios, íberos, tartesos, romanos, árabes y judíos.

Una antigua calzada romana pasaba por Isso. En el lugar de la Fuente de Isso, diversas tropas militares acampaban. Allí descansaban y daban de beber a sus animales.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas más importantes de Isso se celebran el 25 de julio. Son en honor a su patrón, Santiago Apóstol.

También se festeja a la patrona, la Divina Pastora, en primavera. Otras celebraciones destacadas son los carnavales y la Semana Santa. Durante el Domingo de Ramos en Semana Santa, se realiza una Tamborada por las calles del pueblo.

Folclore local

Isso tiene dos grupos que mantienen vivas sus tradiciones. Uno es "Los Danzantes de Isso", con más de 500 años de historia. El otro es el "Grupo de coros y danzas Divina Pastora", creado más recientemente.

Deporte en Isso

En el pasado, Isso tuvo un equipo de fútbol llamado CDEB Isso CF. Fue el único equipo deportivo oficial de la localidad. Se retiró de la competición en la temporada 2015-2016.

Instalaciones deportivas

Isso cuenta con excelentes instalaciones deportivas. Hay un complejo polideportivo con campos de fútbol, fútbol 7 y fútbol sala. También tiene una piscina de verano, una cancha de tenis y otra de pádel. Este complejo se llama Complejo Polideportivo Josico, en honor al futbolista Josico, que es de Isso.

Además, la localidad tiene un pabellón polideportivo. Está en el colegio CEIP Santiago Apóstol. Este pabellón se llama Pabellón Rafael Carpena, en honor al cantante local Rafa Carpena. Se puede usar para fútbol sala, balonmano y baloncesto.

La Torre Almohade

La Torre Almohade es uno de los edificios más antiguos e importantes de la zona de Hellín. Es una de las cuatro torres que formaban el antiguo castillo de Isso. Se construyó en el siglo XIII.

Actualmente, la torre está en ruinas. Sin embargo, entre 2022 y 2023 se han realizado trabajos de investigación. Estos trabajos buscan estudiar la torre y sus alrededores. El objetivo es poder restaurarla y darle valor en el futuro.

Economía de Isso

La principal actividad económica de Isso es la agricultura. El cultivo más importante es el albaricoque. También se cultivan el melocotón, el olivo y la almendra.

Evolución demográfica
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2013 2015 2016 2017 2020 2021 2022 2023
2105 2106 2100 2141 2162 2148 2161 2184 2329 2286 2224 2199 2165 2171 2188 2210

Personas destacadas de Isso

  • Ignacio Bosque: Un importante lingüista español.
  • Rafael Blas Martínez Carpena: Ganador de la primera edición española del concurso de talentos La Voz.
  • José Joaquín Moreno Verdú: Conocido como Josico, un exfutbolista y entrenador.

Galería de imágenes

kids search engine
Isso para Niños. Enciclopedia Kiddle.