Isla de Bellingshausen para niños
Datos para niños Isla de Bellingshausen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Sandwich del Sur y Tule del Sur | |
Archipiélago | Islas Sandwich del Sur | |
Coordenadas | 59°24′54″S 27°05′08″O / -59.415, -27.085638 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() (reclamada por ![]() |
|
División | Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur | |
División | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 2,04 | |
Longitud | 1,7 km | |
Punto más alto | Pico Basilisco 255 m s. n. m. | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
La isla de Bellingshausen es una de las islas más al sur de las Islas Sandwich del Sur. Junto con la Isla Tule y la Isla Cook, forman un grupo conocido como las Islas Tule del Sur.
Esta isla es importante porque ayuda a definir las líneas de base de la República Argentina. Estas líneas son usadas para medir los espacios marítimos alrededor del archipiélago.
Contenido
Geografía de la Isla Bellingshausen
La isla de Bellingshausen es un estratovolcán, que es un tipo de volcán con forma de cono. Está hecho de rocas volcánicas llamadas andesita y basalto. Tiene fumarolas activas, que son aberturas por donde sale vapor y gases calientes.
Características Físicas de la Isla
La isla tiene una forma alargada y mide hasta 1,7 kilómetros de largo. Es más ancha en su parte sur y sus costas son difíciles de alcanzar. El cráter del volcán tiene bordes irregulares, mide unos 152 metros de ancho y 61 metros de profundidad. Se formó entre 1968 y 1984 debido a una explosión volcánica. Gracias al calor del volcán, la isla no tiene hielo.
El punto más alto de la isla es el Pico Basilisco, que mide 255 metros sobre el nivel del mar. Este nombre fue puesto en 1971.
Ubicación y Entorno Marino
El Canal Mauricio separa la isla de Bellingshausen de la Isla Cook, que está a dos kilómetros al oeste. El Pasaje Forster la separa de la Isla Blanco, que se encuentra a 47 kilómetros al noreste. La punta Norte es el extremo norte de la isla, y la Punta Isaacson es el sur. La Punta Dentada es el extremo este y la Punta Hardy es el oeste.
Aunque la isla está un poco al norte del paralelo 60° S, que es el límite del Tratado Antártico, se considera parte de la Antártida por su ubicación dentro de la Convergencia Antártica. La Convergencia Antártica es una zona donde las aguas frías de la Antártida se encuentran con aguas más cálidas.
Historia de la Isla Bellingshausen
Se cree que la isla fue vista por primera vez el 31 de enero de 1775 por la expedición de James Cook. Él pensó que las islas Cook, Tule y Bellingshausen eran una sola isla y las llamó "Southern Thule".
Exploración y Nombramiento
En enero de 1820, el explorador ruso de origen alemán Fabian Gottlieb von Bellingshausen, a bordo del barco Vostok, descubrió que era una isla separada. Por eso, la isla lleva su nombre.
Fue cartografiada en 1930 por la tripulación del barco RRS Discovery II. El primer desembarco conocido en la isla fue en 1962, realizado por un helicóptero del HMS Protector, y luego otra vez en 1964. En 1997, el rompehielos británico HMS Endurance llevó a cabo investigaciones geológicas y biológicas en la zona.
Visitas Argentinas a la Isla
En febrero de 1952, personal de los barcos argentinos ARA Hércules y ARA Sarandí recorrió las costas de las Islas Sandwich del Sur. Esto fue parte de una operación llamada "Operación Foca", durante la campaña antártica argentina de 1951-1952.
La isla de Bellingshausen nunca ha sido habitada. Tanto el Reino Unido como la República Argentina tienen intereses sobre ella. El Reino Unido la considera parte de su territorio de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Argentina la considera parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bellingshausen Island Facts for Kids