robot de la enciclopedia para niños

Agathis australis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kauri
Kauri at Waipoua Forest.jpg
Árbol de kauri en el bosque de Waipoua (Nueva Zelanda)
Estado de conservación
Dependiente de conservación (CD)
Dependiente de conservación (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Araucariales
Familia: Araucariaceae
Género: Agathis
Especie: A. australis
(D.Don) Loudon
Distribución
Distribución natural de A. australis
Distribución natural de A. australis

El kauri (Agathis australis) es un tipo de conífera, un árbol que produce piñas y tiene hojas en forma de aguja o escama. Este árbol es único de la parte norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Es el árbol más grande de Nueva Zelanda en cuanto a su volumen. Su tronco puede ser tan ancho como el de las secuoyas de Estados Unidos. El kauri tiene una corteza lisa y hojas pequeñas con forma ovalada.

¿Dónde viven los árboles kauri?

Los bosques de kauri que quedan hoy en día son pocos. Esto se debe a que se talaron muchos árboles en el pasado. Estos bosques se encuentran en la mitad norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda.

Kauri famosos en Nueva Zelanda

Uno de los árboles kauri más conocidos es Tāne Mahuta. Se encuentra en el bosque de Waipoua, en la región de Northland. Su nombre significa "El señor del bosque" en maorí. Es el kauri más grande que existe hoy. Mide 4,4 metros de ancho y 17,7 metros de alto hasta su primera rama.

Otro árbol muy antiguo es Te Matua Ngahere, que significa "El padre del bosque". También está en el bosque de Waipoua. Se calcula que tiene unos 2000 años. Algunos kauris que se talaron hace siglos eran incluso más viejos.

¿Cómo son los árboles kauri?

Los árboles kauri crecen muy rectos y pueden alcanzar una altura de unos 50 metros. Tienen una corteza suave y hojas pequeñas y ovaladas.

Crecimiento y forma del kauri

Cuando un kauri es joven, tiene forma de cono. Sus ramas crecen a lo largo de todo el tronco. A medida que el árbol crece, las ramas de abajo se caen. Al final, solo quedan las ramas de arriba, formando una gran copa. Esta copa se eleva por encima de los demás árboles del bosque. Cuando las ramas inferiores se caen, el tronco se convierte en una columna alta y sin ramas. La corteza del kauri se desprende en pequeñas escamas. Esto evita que otras plantas trepen por su tronco.

¿Cómo se reproducen los kauris?

Los kauris tienen piñas masculinas y femeninas en el mismo árbol. Las semillas pueden ser fertilizadas por polen del mismo árbol o de otro. Las piñas femeninas tardan dos años en madurar. Las semillas tienen alas y el viento las dispersa cuando las piñas se abren.

La resina del kauri

La resina que produce el kauri se llama resina vare.

¿Para qué se usaba la madera de kauri?

La madera de kauri es muy grande, dura y resistente. Por eso, era muy popular para construir edificios y barcos. Era ideal para los mástiles de los barcos, ya que su veta es recta y no tiene ramas a gran altura.

Otros usos de la madera de kauri

El color claro de su madera también la hacía perfecta para fabricar mobiliario. Además, se usaba para construir puentes, vallas, presas y moldes para trabajar metales. También se hacían tinajas, barriles, rodillos para la industria textil y traviesas de ferrocarril. La parte superior del árbol y el tocón tienen una veta muy bonita. Por eso, se usaban para decorar paredes y hacer muebles y adornos.

Historia del kauri

Archivo:Young kauri leaves
Hojas de kauri joven (Gumdiggers Park en Waiharara, Northland, Nueva Zelanda).
Archivo:Agathis australis kz2
Hojas

Los primeros kauris aparecieron hace mucho tiempo, entre 190 y 135 millones de años, en el periodo Jurásico.

A finales del siglo XIX y principios del XX, la goma de kauri (que es resina de kauri medio fosilizada) se volvió muy valiosa. Se usaba mucho para hacer barnices. En esa época, la recolección de esta goma era una industria importante.

En el pasado, se talaron muchísimos kauris para usar su madera. Por eso, hoy en día son mucho menos comunes que antes de la llegada de los europeos a Nueva Zelanda. Estuvieron a punto de desaparecer.

El hogar de los kauris

Los bosques de kauri no están formados solo por kauris. También crecen otros árboles como los Podocarpus (por ejemplo, el rimu y el totara). Hay otros árboles de madera dura como el tawa. El sotobosque (las plantas que crecen bajo los árboles grandes) es muy denso. Está lleno de árboles pequeños, arbustos, helechos, musgos, líquenes y plantas que crecen sobre otros árboles. Los pocos bosques de kauri que quedan en Nueva Zelanda son ahora una atracción turística. La gente los visita para ver el impresionante tamaño de estos árboles.

Kauri antiguo o de las marismas

Archivo:Stairs carved into an ancient kauri trunk (Ancient Kauri Museum)
Escaleras talladas en el interior de un tronco de kauri antiguo (Ancient Kauri Kingdom, Awanui, Northland, Nueva Zelanda).
Archivo:Kauricone01
Cono

El término kauri de las marismas o kauri antiguo se refiere a troncos de kauri que han estado enterrados bajo tierra. Generalmente se encuentran en marismas, que son terrenos húmedos y pantanosos. Estos troncos provienen de bosques de kauri que quedaron sepultados hace mucho tiempo. Esto pudo ocurrir por eventos naturales como erupciones de volcanes o cambios en el nivel del mar. Algunos de estos troncos tienen hasta 50.000 años, según estudios de carbono-14.

¿Cómo se conserva el kauri antiguo?

A menudo, las hojas y piñas de estos árboles también se conservan junto con el tronco. Sin embargo, una vez que se sacan de la tierra y entran en contacto con el aire, se pueden deteriorar rápidamente.

La calidad de la madera de kauri antiguo puede variar. En general, es similar a la del kauri vivo, aunque su color puede ser un poco diferente. Se puede mejorar su aspecto usando tintes naturales. Estos tintes le dan tonos marrones oscuros y verdosos que resaltan la belleza de su veta. Es sorprendente que esta madera se conserve tan bien después de tanto tiempo bajo tierra. Una vez seca, se puede usar para hacer muebles y objetos de decoración.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agathis australis Facts for Kids

kids search engine
Agathis australis para Niños. Enciclopedia Kiddle.