Isabel de Portugal (santa) para niños
Datos para niños Isabel de Aragón y Sicilia |
||
---|---|---|
Reina consorte de Portugal y Algarve | ||
![]() Santa Isabel de Portugal, por Francisco de Zurbarán
|
||
![]() Reina consorte de Portugal |
||
26 de junio de 1282-7 de enero de 1325 (42 años y 195 días) |
||
Predecesor | Beatriz de Castilla | |
Sucesor | Beatriz de Castilla | |
Información personal | ||
Otros títulos | Infanta de Aragón | |
Nacimiento | 4 de enero de 1271 Palacio de la Aljafería, Zaragoza, Corona de Aragón |
|
Fallecimiento | 4 de julio de 1336 Castillo de Estremoz, Reino de Portugal |
|
Sepultura | Iglesia del Monasterio de Santa Clara-a-Nova | |
Familia | ||
Casa real | Aragón | |
Padre | Pedro III de Aragón | |
Madre | Constanza II de Sicilia | |
Consorte | Dionisio I de Portugal (matr. 1282; viu. 1325) | |
Hijos | ||
Isabel de Portugal (nacida en Zaragoza en 1271 y fallecida en Estremoz en 1336), también conocida como Isabel de Aragón y Sicilia, fue una importante reina de Portugal. Fue reina consorte desde 1282 hasta 1325. La Iglesia católica la considera una santa y la recuerda cada 4 de julio.
Isabel fue hija del rey Pedro III de Aragón y de la reina Constanza II de Sicilia. Recibió su nombre en honor a su tía-abuela, Isabel de Hungría, quien también fue una figura muy respetada.
Contenido
La vida de la Reina Isabel de Portugal
Isabel fue una persona muy dedicada a su fe desde que era niña. Se casó el 26 de junio de 1282 con el rey Dionisio I de Portugal. Juntos tuvieron dos hijos:
- La infanta Constanza de Portugal, quien se casó con Fernando IV de Castilla. Ella fue madre y regente de Alfonso XI de Castilla.
- El infante Alfonso, quien más tarde se convirtió en el rey Alfonso IV de Portugal.
¿Cómo ayudaba la Reina Isabel a los demás?
La reina Isabel dedicaba mucho de su tiempo a cuidar a las personas enfermas, a los ancianos y a quienes no tenían hogar. Ella misma preparaba ropa para ellos. Durante su tiempo como reina, mandó construir hospitales, escuelas gratuitas y lugares seguros para niños huérfanos. También ordenó la construcción de varios conventos.
A pesar de algunas diferencias con el rey Dionisio, él admiraba mucho a Isabel. Le permitía vivir su vida de fe libremente. La reina incluso compartía regularmente dinero del Tesoro Real con los más necesitados. Isabel siguió el ejemplo de su antepasada Santa Isabel de Hungría. Una leyenda popular en Portugal cuenta que, al igual que la princesa húngara, el pan que Isabel llevaba para los pobres se convirtió en rosas.
El papel de la Reina Isabel en la paz familiar
En varias ocasiones, la reina Isabel viajó a los campos de batalla para detener las peleas entre su esposo, el rey Dionisio, y su hijo Alfonso. Se ponía entre ellos y rezaba para que la disputa terminara.
En 1325, Isabel se convirtió en viuda. Poco después, hizo un viaje de peregrinación a Santiago de Compostela. Al regresar, ingresó en el convento de Santa Clara-a-Velha en Coímbra, un lugar que ella misma había fundado. Allí adoptó el hábito de las clarisas. Sin embargo, no hizo los votos completos de la orden. Esto le permitía seguir manejando su dinero, el cual usaba para ayudar a los demás.
Incluso después de retirarse, tuvo que intervenir de nuevo. Esta vez, para mediar entre su hijo Alfonso y su nieto Alfonso XI de Castilla. Comenzó un viaje hacia el campo de batalla en Castilla para lograr la paz entre sus familiares. A su regreso, se sintió mal y falleció en Estremoz el 4 de julio de 1336.
Sus restos fueron enterrados en su convento de Santa Clara-a-Velha en Coímbra. Sin embargo, con el tiempo, el convento se inundaba por las aguas del río Mondego. Por eso, en el siglo XVII, sus restos fueron trasladados a un nuevo convento, el de Santa Clara-a-Nova.
La festividad de Santa Isabel
Se dice que después de su muerte ocurrieron algunos milagros. Fue reconocida como beata en 1526 y luego como santa por el papa Urbano VIII en 1625. Su festividad se incluyó en el santoral católico y se celebra el 4 de julio, el día de su fallecimiento.
Más tarde, en 1694, el papa Inocencio XII cambió la fecha de su fiesta al 8 de julio. Esto se hizo para que no coincidiera con la celebración de la Octava de los santos Pedro y Pablo. En 1955, el papa Pío XII eliminó esa octava. El misal romano de 1962 cambió la categoría de la festividad de Santa Isabel de Portugal. La reforma del calendario de 1969 la clasificó como "memoria libre" y la regresó al 4 de julio.
¿De qué lugares es patrona Santa Isabel?
Desde 1819, cuando se creó la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna en las Islas Canarias, Santa Isabel de Portugal es una de sus patronas. También es patrona de la catedral diocesana. Esto fue establecido por una bula del papa Pío VII.
Ancestros de Isabel de Portugal
Para saber más
- Patio de Santa Isabel del palacio de la Aljafería.
- El libro Isabel de Aragón Reina de Portugal, escrito por Isabel Lerma Villalba y Encarnación Domínguez Navarro.
Véase también
En inglés: Elizabeth of Portugal Facts for Kids