Isabel García Lorca para niños
Datos para niños Isabel García Lorca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de octubre de 1909 Granada (España) |
|
Fallecimiento | 9 de enero de 2002 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Federico García Rodríguez Vicenta Lorca Romero |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de | Gloria Giner de los Ríos García | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y profesora de universidad | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Asociación Española de Mujeres Universitarias | |
Distinciones |
|
|
Isabel García Lorca (nacida en Granada el 11 de octubre de 1909 y fallecida en Madrid el 9 de enero de 2002) fue una destacada profesora y escritora española. Era la hermana menor del famoso poeta Federico García Lorca. Dedicó gran parte de su vida a preservar y dar a conocer el legado de su hermano. Fue la directora de la Fundación Federico García Lorca, que hoy es gestionada por su sobrina Laura García Lorca.
"Veo mi vida como un inmenso y desordenado retablo".
—Isabel García Lorca
|
Contenido
Biografía
¿Cómo fue la infancia de Isabel García Lorca en Granada?
Isabel nació en Granada. Sus padres fueron Federico García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero. La familia vivió en una casa en la Acera del Darro hasta 1916. Isabel recordaba esa casa "llena de rumores de agua". Desde sus ventanas, le gustaba observar el jardín y el río Darro.
Isabel era la hermana menor de Federico, Concha y Francisco García Lorca. A los ocho años, comenzó a estudiar con Gloria Giner. Ella era una profesora que organizó la educación de su hija Laura de los Ríos Giner y de Isabel. Querían que tuvieran una enseñanza diferente a la que se ofrecía en Granada en ese momento.
Isabel recordaba con cariño una fiesta de Reyes Magos en su casa el 6 de enero de 1923. Federico y Adolfo Salazar fueron los presentadores. Manuel de Falla se encargó de la música y Hermenegildo Lanz hizo los decorados y los títeres. Isabelita y Laura, su amiga inseparable, cantaron en el coro. Se representaron obras como un entremés de Cervantes y el Auto de los Reyes Magos. También hubo una adaptación para títeres de cachiporra del cuento La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón.
A los 21 años, Isabel empezó sus estudios universitarios en la Facultad de Filosofía y Letras de Granada. Luego se mudó a Madrid para continuar sus estudios. Allí fue alumna de importantes escritores como Jorge Guillén y Pedro Salinas.
¿Qué actividades realizó Isabel García Lorca en Madrid?

Cuando llegó a Madrid, Isabel participó en un viaje de estudios muy especial. Fue el el crucero universitario por el Mediterráneo de 1933. Este viaje fue organizado por Manuel García Morente y apoyado por Fernando de los Ríos.
En Madrid, Isabel se graduó y trabajó como profesora de literatura en el Instituto Escuela. También colaboró con Eduardo Ugarte y Federico en La Barraca. Este era un grupo de teatro universitario que viajaba por diferentes lugares. Isabel formó parte del coro en la obra La vida es sueño de Calderón de la Barca.
Un momento muy difícil para Isabel en Madrid fue cuando recibió la triste noticia del fallecimiento de su hermano Federico. En septiembre de 1936, Isabel se fue a Bruselas. Vivió allí con su hermano Paco, quien trabajaba en la embajada española. Después de un tiempo, se trasladó a Estados Unidos.
¿Cómo fue la vida de Isabel García Lorca en Nueva York?
En Nueva York, Isabel fue recibida por la familia De los Ríos. Fernando de los Ríos era entonces embajador. Su hija, Laura, se casaría con el hermano de Isabel, Paco, en 1942. En 1940, el resto de su familia (sus padres y su hermana Concha con sus hijos) se reunió con ella. Permanecieron fuera de España hasta 1951.
En Estados Unidos, Isabel siguió enseñando. Trabajó en el New Jersey College for Women, el Hunter College de Nueva York y el Sarah Lawrence College. Allí conoció a Marguerite Yourcenar, una escritora que investigó sobre la vida de Federico García Lorca.
¿Cuándo regresó Isabel García Lorca a España?
Isabel regresó a España en 1951 y se instaló en Madrid. Allí empezó a trabajar en un colegio privado. En 1954, visitó de nuevo la Vega de Granada, donde había pasado los veranos de su infancia. Fue un momento muy emotivo para ella. La gente del lugar salía a saludarla con cariño.
En 1955, Isabel fue una de las fundadoras de la Asociación Española de Mujeres Universitarias. Esta institución buscaba continuar el trabajo de otras organizaciones femeninas de principios del siglo XX. Después de un tiempo, recuperó su puesto como catedrática de literatura en el Instituto Pardo Bazán de Madrid.
En 1986, Isabel impulsó la creación de la Fundación Federico García Lorca. Su objetivo era gestionar todo lo relacionado con el legado de su hermano. Un año antes, había hablado en público sobre Federico por primera vez en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires. Luego dio conferencias en Bérgamo y Salerno, Italia. Más tarde, dejó la dirección de la Fundación a su sobrina Laura García-Lorca, pero siguió siendo presidenta de honor.
Isabel García Lorca, a quien muchos llamaban "Tatabel" o Isabelita, fue una figura muy importante. Falleció en Madrid el 9 de enero de 2002.
Obras escritas por Isabel García Lorca
Isabel García Lorca escribió varios libros donde compartió sus recuerdos y experiencias:
- Recuerdos míos (publicado en 2002). Este libro recibió el "Premio Comillas".
- Recuerdos de infancia, en L'impossible/possible di Federico García Lorca (1989).
- "Cuadernos de la Huerta de San Vicente", número 1 (2001).
Galería de imágenes
-
María del Carmen García Lasgoity, Federico García Lorca, Isabel García Lorca y Jacinto Higueras, 1933.