Vicenta Lorca Romero para niños
Datos para niños Vicenta Lorca Romero |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Vicenta Jacoba María de la Concepción Carmen de la Santísima Trinidad Lorca Romero | |
Nacimiento | 25 de julio de 1870 Granada, España |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 1959 Madrid, España |
|
Sepultura | Cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Federico García Rodríguez | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Maestra | |
Años activa | 1892-1897 | |
Vicenta Lorca Romero (nacida en Granada el 25 de julio de 1870 y fallecida en Madrid el 9 de abril de 1959) fue una maestra española. Es conocida por ser la madre del famoso escritor Federico García Lorca.
Contenido
Biografía de Vicenta Lorca Romero
¿Cómo fue la infancia y juventud de Vicenta Lorca?
Vicenta Lorca nació en el barrio del Realejo-San Matías en Granada. Su padre falleció un mes antes de su nacimiento, por lo que ella y su madre, Concepción Romero Lucena, vivieron con sus abuelos maternos.
Cuando su abuelo materno murió en 1883, Vicenta ingresó en el colegio Calderón de Granada. Este centro, dirigido por monjas, ofrecía educación a niñas huérfanas o con pocos recursos.
Después de terminar la escuela, Vicenta estudió para ser maestra en la Escuela Normal de Magisterio entre 1888 y 1890. En 1890, obtuvo su título de Maestra de Primera Enseñanza Elemental.
Dos años más tarde, a los 22 años, comenzó a trabajar como maestra en la Escuela de Niñas de Fuente Vaqueros (Granada). En ese momento, Fuente Vaqueros era un pueblo pequeño con pocos habitantes.
Se la describía como una joven "pequeña y delicada, de hermosos ojos y en su cara la constelación de lunares que iba a heredar su primer hijo, de carácter reservado, inteligente y discreto".
En 1893, la madre de Vicenta falleció, y ella quedó sola. El cura de Valderrubio, Enrique García Palacios, la ayudó. Él estaba relacionado con la familia García Rodríguez, lo que permitió a Vicenta conocer a su futuro esposo.
¿Con quién se casó Vicenta Lorca y cuántos hijos tuvo?
En agosto de 1897, Vicenta se casó con Federico García Rodríguez. Él era un hacendado con varias fincas y tierras de cultivo en la Vega de Granada. Su primera esposa había fallecido en 1894.
Vicenta dejó de trabajar como maestra en diciembre de 1897, cuando estaba esperando a su primer hijo. Su hijo mayor, Federico García Lorca, nació el 5 de junio de 1898.
En 1900, nació su segundo hijo, Luis, quien lamentablemente falleció dos años después. Después tuvieron a Francisco García Lorca (nacido en 1902), Concha (nacida en 1903) e Isabel García Lorca (nacida en 1909).
¿Cómo era la vida familiar de los García Lorca?
La familia García Lorca vivía de forma tranquila en Fuente Vaqueros. Federico recordaba este ambiente en un relato llamado Mi pueblo:
"Apenas salía el sol ya sentía yo en mi casa el trajín de la labor y las pisadas fuertes de los gañanes en el patio. Entre sueños percibía el sonar de balidos de oveja y el ordeñar cálido de las vacas… Algunas veces un frufrú de faldas muy suave. Era mi madre que vigilaba amorosamente nuestro sueño. Después entraba mi padre en el cuarto y nos besaba con cariño, muy despacio y aguantando la respiración, como si no quisiera despertarnos…".Federico García Lorca
Entre 1905 y 1909, Vicenta y su familia vivieron en Valderrubio, un pequeño pueblo donde su esposo tenía tierras. Allí, Federico fue al colegio y vio su primer teatrillo ambulante, lo que despertó su interés por el teatro.
Hasta 1926, la familia pasaba los veranos en Valderrubio.
En 1909, la familia García Lorca se mudó a Granada para que sus hijos pudieran continuar sus estudios. Más tarde, se trasladarían a Madrid por la misma razón.
En 1925, compraron una casa llamada Huerta de los Mudos, a la que cambiaron el nombre a Huerta de San Vicente en honor a Vicenta Lorca.
Desde 1926 hasta 1936, esta casa fue su lugar de veraneo y reunión familiar. Allí, Federico escribió algunas de sus obras más importantes, como Romancero Gitano, Doña Rosita la soltera y Bodas de sangre.
Cada verano, el 18 de julio, celebraban el Día de San Federico en la Huerta, por el cumpleaños del padre y del hijo mayor. Sin embargo, el año 1936 fue un año muy difícil para la familia.
Debido a la situación de conflicto en España, Federico se fue de la Huerta y se refugió en casa de su amigo, el poeta Luis Rosales. El 16 de agosto, fue detenido y llevado al Gobierno Civil.
Esa misma madrugada, Vicenta y su familia recibieron la triste noticia de que Manuel Fernández Montesinos, esposo de su hija Concha, había fallecido.
Dos días después, su hijo Federico también falleció en el barranco entre Víznar y Alfacar.
¿Cuándo regresó la familia Lorca a España?
Después de estos trágicos eventos en 1936, la familia Lorca se fue de España y viajó a Nueva York en 1940. Allí fueron recibidos por Fernando de los Ríos, quien ya vivía en Estados Unidos y era un viejo amigo de la familia. Con el tiempo, la hija de Fernando, Laura de los Ríos Giner, se casaría con Francisco García Lorca.
En septiembre de 1945, Federico García Rodríguez, el esposo de Vicenta, falleció en Estados Unidos. Él no pudo regresar a España, como era su deseo.
Vicenta Lorca, junto con sus hijos y nietos, regresó a España en 1951. Se estableció en Madrid y nunca quiso volver a Granada.
Falleció el 9 de abril de 1959. Sus restos descansan en el Cementerio de San Justo en Madrid.
Obras
- Cartas de Vicenta Lorca a su hijo Federico (Editado por Víctor Fernández, Barcelona, RBA, 2008).