robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Equipamiento de laboratorio para niños

Enciclopedia para niños

En química, el equipo de laboratorio se refiere a todas las herramientas, recipientes y aparatos que se usan en un laboratorio. Estos son necesarios para llevar a cabo experimentos y procesos químicos, como crear nuevas sustancias o analizar lo que contienen otras.

El equipo básico incluye herramientas como el mechero Bunsen y los microscopios. También hay equipos más especializados, como los espectrómetros y los calorímetros, que sirven para mediciones muy precisas.

Muchos de estos dispositivos están hechos de materiales muy resistentes. Esto es porque deben soportar diferentes productos químicos, que a veces son fuertes, y también temperaturas muy altas o muy bajas.

El vidrio es uno de los materiales más usados, especialmente el vidrio de borosilicato. Este tipo de vidrio es especial porque no se rompe fácilmente con los cambios bruscos de temperatura. Además, es resistente a los ácidos y álcalis (sustancias opuestas a los ácidos), y es transparente, lo que permite ver lo que ocurre dentro. También se pueden fabricar piezas de vidrio a medida o reparar las que se rompen.

Otros materiales comunes son la porcelana, algunos plásticos especiales como el PTFE (conocido como teflón) o el PVDF. La madera y los metales se usan menos, generalmente solo para partes que no estarán mucho en contacto con los productos químicos, como soportes o trípodes.

Es importante que el equipo de laboratorio sea modular. Esto significa que las piezas se pueden armar y desarmar como si fueran un juego de construcción. Así, los científicos pueden montar el aparato que necesiten para cada experimento.

Para conectar las piezas de vidrio de forma segura, se usan unas uniones especiales llamadas juntas esmeriladas. Estas juntas aseguran que no se escape ningún gas. A veces se usa grasa o anillos de teflón para sellar aún mejor, y se sujetan con abrazaderas. Los aparatos más grandes se fijan con soportes de metal para que no se caigan.

Materiales y dispositivos comunes en el laboratorio

En un laboratorio de química se utilizan muchos tipos de materiales y dispositivos, cada uno con una función específica. Aquí te mostramos algunos de los más comunes, agrupados por el material del que están hechos o por su uso principal:

Materiales más utilizados en un laboratorio de química
Material de madera Material de plástico o goma Material de vidrio Material de metal
Gradilla Gradilla Alambique, ampolla de decantación Anillo de hierro
Mortero Pipeta Cristalizador, cuentagotas, aparato de Kipp Espátula
Pinzas de madera Probeta Embudo de decantación, embudo de filtración, matraz de Erlenmeyer Gradilla
Propipeta Kitasato, matraz aforado, matraz de destilación Pie universal
Pera de succión Placa de Petri, pipeta Agitador magnético
Tapón Probeta, Retorta, viscosímetro Asa bacteriológica
Tubo de microcentrífuga Serpentín, extractor Soxhlet Autoclave, centrífuga
Piseta Tubo de ensayo, tubo refrigerante
Varilla de vidrio, tubo de desprendimiento, vaso de precipitados
Vidrio de reloj, picnómetro, desecador, frasco lavador, piseta Mechero Bunsen, termociclador, balanza de platillos, trípode, rejilla,cucharilla
Material de porcelana Instrumentos de medición Material volumétrico Instrumentos térmicos
Crisol Calorímetro Bureta Calorímetro, cámara infrarroja
Mortero (utensilio) Colorímetro Matraz aforado Hipsómetro, termómetro de máximas y mínimas
Embudo Büchner Espectrómetro de transformada de Fourier Micropipeta Termómetro de Breguet, termómetro de alcohol
Placa de gotas Espectrómetro Probeta Termómetro de bulbo, pirómetro
pH-metro Pipeta Termómetro de bulbo húmedo, psicrómetro
RIFMA Termómetro de mercurio, termómetro de resistencia
Densímetro Termómetro, termistor, termostato
Termómetro de gas, termoscopio

Características de algunos equipos importantes

Archivo:Different types of graduated cylinder- 10ml, 25ml, 50ml and 100 ml graduated cylinder
Diferentes tipos de probetas: cilindros graduados de 10 ml, 25 ml, 50 ml y 100 ml.
Archivo:Autoclave(1)
Autoclave de laboratorio.

¿Qué es un agitador?

Un agitador es un aparato que se usa para mezclar líquidos o sustancias. Su objetivo es que todo el contenido de un recipiente sea uniforme, tanto en sus componentes como en su temperatura. Generalmente tiene un motor con hélices o paletas que giran dentro de la solución.

¿Para qué sirve una autoclave?

Una autoclave de laboratorio es un aparato que se usa para esterilizar materiales. Esto significa que elimina todos los gérmenes y microorganismos. Las autoclaves son muy importantes en los laboratorios para mantener el material limpio y seguro. Sin embargo, no todos los materiales pueden esterilizarse en una autoclave, como el papel o algunos plásticos.

¿Cómo funciona una balanza analítica?

Una balanza analítica es un tipo de balanza de laboratorio que mide masas muy pequeñas, incluso menos de un gramo. Las balanzas digitales pueden medir hasta la diezmilésima de gramo. Para que la medición sea precisa, los platillos de la balanza están dentro de una caja transparente. Esta caja protege la balanza del polvo y de las corrientes de aire que podrían afectar la medición. También es importante que la muestra esté a temperatura ambiente.

¿Qué es un crisol?

Un crisol es un recipiente que puede soportar temperaturas muy altas, a menudo más de 500 °C, y algunos hasta más de 1500 °C. Se usa para derretir metales como el oro o para calentar sustancias en análisis químicos. Normalmente está hecho de grafito con algo de arcilla.

¿Qué es un embudo Büchner?

Un embudo Büchner es una herramienta de laboratorio que se usa para filtrar líquidos de forma más rápida, usando vacío o presión. Tradicionalmente son de porcelana, pero también los hay de vidrio y plástico.

¿Para qué se usa un embudo de decantación?

Un embudo de decantación es un recipiente de vidrio que se usa para separar dos líquidos que no se mezclan, como el agua y el aceite. Tiene una llave en la parte de abajo para controlar el paso del líquido.

¿Qué hace un espectrómetro?

Un espectrómetro es un instrumento que se usa para separar y medir los diferentes componentes de un fenómeno físico, como la luz o las masas de átomos. Por ejemplo, un espectrómetro de masas mide las masas de los átomos o moléculas en un gas. Son muy útiles para saber de qué está hecha una sustancia.

¿Qué es un matraz de Erlenmeyer?

El matraz de Erlenmeyer es un frasco de vidrio muy común en los laboratorios. Se usa para medir líquidos, para mezclar sustancias o para calentar líquidos durante mucho tiempo. También sirve para guardar líquidos que deben conservarse por un tiempo. Fue inventado en 1861 por el químico Emil Erlenmeyer, de ahí su nombre.

¿Qué es un mortero?

Un mortero es un recipiente cóncavo que se usa junto con una "mano" o "maja" para machacar y moler sustancias sólidas. Pueden ser de metal, piedra o cerámica.

¿Qué es una pipeta?

Una pipeta es un instrumento de vidrio o plástico que se usa para medir y transferir volúmenes muy precisos de líquidos. Tiene forma de tubo transparente con marcas que indican diferentes volúmenes.

¿Qué es un pirómetro?

Un pirómetro es un instrumento que mide la temperatura de una sustancia sin tocarla. Se usa para temperaturas muy altas, generalmente por encima de los 600 grados Celsius, y puede medir hasta 4000 grados Celsius. Por ejemplo, se usa para medir la temperatura de metales muy calientes en fábricas.

¿Qué es una placa de Petri?

Archivo:Szalka petriego
Placa de Petri sin tapa. En este caso el material es vidrio.

La placa de Petri es un recipiente redondo de cristal con una tapa. Se usa en microbiología para cultivar células, observar cómo germinan las semillas o estudiar el comportamiento de microorganismos.

¿Qué es una probeta?

La probeta es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro de vidrio común con marcas. Se usa para contener y medir volúmenes de líquidos de forma exacta.

La industria de equipos de laboratorio

Archivo:Erlenmeyer flask hg
Matraz Erlenmeyer de 500 mL.

La industria que fabrica equipos de laboratorio es muy grande. En 2013, el mercado mundial de tecnología de laboratorio y análisis valía unos 45 mil millones de dólares. Alemania, por ejemplo, es un gran productor de estos equipos. Sus fabricantes venden mucho a la industria, al sector público y a las empresas farmacéuticas y químicas. También exportan a muchos países como Estados Unidos, China y Francia.

Seguridad en el laboratorio

Archivo:2008-07-02 Eye wash station
Una estación lavaojos en un laboratorio
Archivo:Geneetik Riin Tamm
Genetista Riin Tamm con bata protectora de laboratorio

Los laboratorios pueden tener algunos riesgos. Puede haber sustancias que son peligrosas, materiales que se queman fácilmente, o equipos que funcionan a temperaturas extremas. Por eso, la seguridad es muy importante.

Existen reglas y equipo de seguridad para proteger a las personas que trabajan en el laboratorio. Por ejemplo, se usan batas, guantes y gafas de protección. En Estados Unidos, hay una norma llamada "Norma de laboratorio" que pide a los laboratorios tener un Plan de higiene química. Este plan explica cómo manejar los peligros específicos de cada laboratorio.

Este plan debe revisarse cada año. Muchas escuelas y empresas tienen especialistas en seguridad que ayudan a crear y manejar estos planes. También se hacen inspecciones para asegurarse de que todo esté seguro, desde cómo se guardan los productos químicos hasta cómo se manejan los residuos. La formación y el entrenamiento son clave para que todos sepan cómo trabajar de forma segura.

Sostenibilidad en los laboratorios

Hoy en día, la preocupación por el cambio climático es cada vez mayor. Aunque muchos laboratorios investigan soluciones para este problema, también es importante que ellos mismos trabajen de forma sostenible.

Muchos laboratorios ya están tratando de reducir su impacto ambiental. Esto lo logran disminuyendo el consumo de energía, reciclando y separando los residuos para que se eliminen correctamente. Así, contribuyen a un medio ambiente más limpio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laboratory equipment Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Equipamiento de laboratorio para Niños. Enciclopedia Kiddle.