Densímetro para niños
Un densímetro es una herramienta especial que se usa para saber qué tan densos son los líquidos. Imagina que quieres saber si un líquido es más pesado o más ligero que el agua sin tener que pesarlo. ¡Para eso sirve el densímetro!
Este instrumento suele ser de vidrio y tiene forma de cilindro hueco con una parte más pesada en un extremo. Esto le ayuda a flotar de pie en el líquido. En inglés se le llama hydrometer, pero en español, un hidrómetro es otra cosa que mide el flujo o la velocidad de un líquido.
Se cree que una científica llamada Hipatia de Alejandría inventó un aparato similar hace mucho tiempo.
También existen densímetros digitales que usan un tubo que vibra. La forma en que vibra cambia según la densidad del líquido, lo que permite medirla con mucha precisión.
Contenido
¿Cómo se usa un densímetro?
Para usar un densímetro, lo introduces con cuidado en el líquido que quieres medir. Lo dejas flotar libremente y en posición vertical. Luego, miras una escala que tiene grabada en su parte superior. El número que coincide con el nivel del líquido te dirá su densidad.
Si el líquido es ligero (como el queroseno o la gasolina), el densímetro se hundirá más. Si el líquido es más denso (como el agua salada o la leche), se hundirá menos. Por eso, a veces se usan densímetros diferentes para líquidos muy ligeros y para líquidos más densos.
Los densímetros también se usan en la fabricación de bebidas para saber en qué momento de la fermentación se encuentran.
Tipos de densímetros y sus usos
Uno de los densímetros más conocidos es el lactómetro, que se usa para medir la densidad de la leche. Esto ayuda a saber si la leche es de buena calidad. La densidad de la leche de vaca suele estar entre 1.027 y 1.035. Como la leche tiene otras cosas además de agua (como proteínas, azúcares y sales), el lactómetro ayuda a entender su composición.
Para revisar el estado de una batería de coche, se usa un tipo especial de densímetro. Este tiene un tubo de cristal con una bomba de goma en la parte superior. Con la bomba, se aspira el líquido de la batería. Dentro del tubo, hay una pequeña ampolla de vidrio que flota y tiene una escala. Esta escala indica la densidad del líquido, lo que ayuda a saber si la batería está cargada.
Aquí tienes otros tipos de densímetros:
- Lactómetro: Para medir la densidad y calidad de la leche.
- Sacarímetro: Para medir la cantidad de azúcar en líquidos dulces como la melaza.
- Salinómetro: Para medir la densidad de las sales en una solución.
La escala Baumé es otra forma de medir la densidad. En esta escala, el agua pura tiene un valor de 0ºBé. Hay fórmulas para convertir los grados Baumé a densidades normales.
Densímetro para medir la concentración de ciertas sustancias
Un tipo específico de densímetro, conocido como densímetro de flotación, se usa para determinar la concentración de ciertas sustancias en líquidos que tienen una base de agua. Por ejemplo, se puede usar para medir el porcentaje de una sustancia específica en una bebida. Este porcentaje se puede indicar como "%Vol".
Este aparato es un tubo de vidrio sellado (o de plástico resistente) con un peso en la parte de abajo y una escala graduada en la parte de arriba. El peso y el aire dentro del tubo hacen que flote de forma vertical en el líquido.
La escala de estos densímetros se calibra con dos líquidos:
- Agua pura, que marca el 0% en la escala.
- La sustancia pura que se quiere medir, que marca el 100% en la escala.
Entre estas dos marcas, la escala se divide en 100 partes iguales.
Como la sustancia que se mide suele ser menos densa que el agua, el densímetro flotará más bajo cuanto mayor sea la concentración de esa sustancia.
Es importante que la temperatura del líquido sea la correcta al hacer la medición, ya que la densidad de los líquidos cambia con la temperatura. Si la temperatura es muy diferente a la de referencia del densímetro, los resultados pueden no ser exactos. También, si hay muchas otras sustancias disueltas en el líquido, esto puede afectar la lectura.
Uso en el comercio
Los densímetros son muy útiles en el comercio porque el valor de muchos líquidos, como soluciones azucaradas o ciertos productos químicos, depende de su densidad. Usar un densímetro es una forma rápida de verificar si un producto tiene la concentración esperada de una sustancia. Si la lectura no coincide con lo que se anuncia, puede haber un problema con el producto. Sin embargo, una lectura correcta no siempre significa que el producto esté perfecto, solo que su densidad es la esperada.
Véase también
En inglés: Hydrometer Facts for Kids
- Almíbar
- Probeta