Kitasato para niños
Un matraz Kitasato es un tipo especial de matraz que se usa mucho en los laboratorios de química. Es parte del material de vidrio que los científicos utilizan para sus experimentos. Imagina un matraz de Erlenmeyer (que tiene forma de cono), pero con una característica extra: tiene un pequeño tubo lateral, como una boquilla, que es más grueso y resistente. Este tubo sirve para conectar mangueras o tubos flexibles.
El matraz Kitasato se usa para varias cosas interesantes en el laboratorio, como separar líquidos (destilación), recoger gases usando agua, o hacer filtraciones de forma muy rápida con la ayuda de una bomba de vacío.
El nombre "Kitasato" viene de un médico japonés muy importante llamado Kitasato Shibasaburō. El nombre "Büchner", que a veces se asocia con el embudo que se usa con este matraz, viene de un químico alemán llamado Ernst Büchner.
Contenido
¿Qué es un Matraz Kitasato y para qué sirve?
El matraz Kitasato es un recipiente de vidrio con forma de cono y una base plana. Su característica más distintiva es el tubo lateral que sale de su cuello. Este tubo está diseñado para conectar una manguera que, a su vez, se une a una bomba de vacío. Gracias a esta conexión, el Kitasato puede crear un vacío parcial en su interior, lo que es muy útil para acelerar ciertos procesos en el laboratorio.
¿Cómo se usa el Matraz Kitasato en el laboratorio?

El uso más común del matraz Kitasato es en la filtración al vacío. Esta técnica permite separar un sólido de un líquido mucho más rápido que la filtración normal. Es como usar una aspiradora para chupar el líquido a través de un filtro, dejando el sólido atrás.
Pasos para la filtración al vacío
Para usar el matraz Kitasato en una filtración al vacío, se siguen estos pasos:
- Primero, se coloca un anillo de goma en la boca del matraz Kitasato.
- Encima del anillo de goma, se pone un embudo Büchner. Este embudo es especial porque tiene una base plana con muchos agujeros.
- Dentro del embudo Büchner, se coloca un papel de filtro que se ajusta a su tamaño.
- Luego, se conecta una manguera al tubo lateral del matraz Kitasato.
- Finalmente, esa manguera se conecta a una bomba de vacío, que es la que crea la succión.
Una vez que todo está conectado, se vierte la mezcla de sólido y líquido en el embudo Büchner. La bomba de vacío succiona el aire del matraz Kitasato, haciendo que el líquido pase rápidamente a través del papel de filtro y caiga en el matraz, mientras que el sólido se queda atrapado en el papel.
Un consejo importante para proteger el equipo
Es una buena idea conectar un segundo matraz entre el Kitasato y la bomba de vacío. Este matraz extra debe tener tubos sellados con un tapón. Su función es actuar como una trampa: si algún líquido o sólido se escapa del Kitasato, este matraz intermedio lo atrapará, protegiendo así la bomba de vacío de posibles daños.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Büchner flask Facts for Kids