robot de la enciclopedia para niños

Placa de Petri para niños

Enciclopedia para niños

La placa de Petri es un recipiente redondo, como un plato pequeño con una tapa, que se usa mucho en los laboratorios de ciencias. Puede estar hecho de vidrio o de plástico. Su tapa, que tiene la misma forma, se coloca encima para cerrar el recipiente, aunque no lo sella completamente. Es una herramienta muy importante para los científicos que estudian cosas muy pequeñas, como los microorganismos.

Archivo:Szalka petriego
Placa de Petri sin tapa. En este caso el material es vidrio.

¿Qué es una Placa de Petri?

Una placa de Petri es un recipiente plano y circular, con lados bajos y una tapa que encaja perfectamente. Se utiliza principalmente en el campo de la microbiología, que es el estudio de los seres vivos muy pequeños que no podemos ver a simple vista, como las bacterias. Los científicos la usan para cultivar estos microorganismos, observar cómo crecen las semillas o estudiar el comportamiento de diferentes tipos de vida microscópica.

¿De qué materiales está hecha?

Las placas de Petri pueden ser de dos materiales principales:

  • Vidrio: Estas placas se pueden lavar y esterilizar muchas veces, lo que las hace reutilizables. Son ideales para experimentos que requieren mucha precisión.
  • Plástico: Las placas de plástico son de un solo uso. Son muy prácticas porque no necesitan lavarse y se tiran después de usarlas, lo que ayuda a evitar la contaminación entre experimentos.

La Historia de la Placa de Petri

La placa de Petri lleva el nombre de un científico alemán llamado Julius Richard Petri. Él era un ayudante de otro famoso científico, Robert Koch, quien descubrió la bacteria que causa la tuberculosis.

¿Quién inventó la Placa de Petri?

Julius Richard Petri publicó un artículo en 1887 donde describía una pequeña mejora a la forma en que se cultivaban los microorganismos en ese momento. Antes, se usaban campanas de cristal, pero la tapa de la placa de Petri, al ser un poco más grande que el plato, ayudaba a que menos microorganismos del aire entraran y contaminaran los cultivos. Esto fue un gran avance para la ciencia.

Otros científicos con ideas similares

Aunque Julius Richard Petri es quien le dio nombre, otros científicos también habían pensado en ideas parecidas. Por ejemplo, Emanuel Klein, un investigador croata que vivía en Inglaterra, describió una placa casi idéntica en su libro de 1885. También, Percy F. Frankland escribió sobre una placa circular y poco profunda con tapa en 1886.

¿Cómo se usa la Placa de Petri en el laboratorio?

En los laboratorios, la placa de Petri se usa principalmente para cultivar bacterias y otros microorganismos. Para esto, se cubre el fondo de la placa con una sustancia especial llamada medio de cultivo.

¿Qué es un medio de cultivo?

Un medio de cultivo es como la comida para los microorganismos. Es una mezcla de nutrientes que les permite crecer y multiplicarse. Un medio de cultivo muy común es el agar, que es una sustancia gelatinosa. Cuando se usa agar, la placa se llama a menudo "placa de agar".

¿Por qué se incuban boca abajo?

Cuando los científicos quieren observar cómo crecen las colonias de microorganismos, colocan la placa de Petri boca abajo durante el tiempo de incubación (el tiempo que los microorganismos necesitan para crecer). Esto significa que la tapa queda abajo y el agar con los microorganismos queda arriba.

La razón de esto es que los microorganismos, al crecer, producen vapor de agua. Si la placa estuviera boca arriba, este vapor se condensaría en la tapa y caería sobre el agar, diluyendo los microorganismos y haciendo que se movieran. Al estar boca abajo, el agua condensada cae sobre la tapa y no sobre el cultivo, manteniendo a los microorganismos fijos en su lugar y permitiendo una mejor observación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Petri dish Facts for Kids

  • Arte microbiano
kids search engine
Placa de Petri para Niños. Enciclopedia Kiddle.