Ilche para niños
Datos para niños Ilche |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Ilche en España | ||
Ubicación de Ilche en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Somontano de Barbastro | |
• Partido judicial | Monzón | |
Ubicación | 41°57′26″N 0°03′24″E / 41.9571188, 0.056724 | |
• Altitud | 320 m | |
Superficie | 63,72 km² | |
Núcleos de población |
Fornillos, Monesma de San Juan, Morilla, Permisán y Odina | |
Población | 185 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,34 hab./km² | |
Gentilicio | ilchino, -a | |
Código postal | 22415 | |
Alcalde (2023) | Pedro Peropadre (PSOE de Aragón) | |
Sitio web | www.ilche.es | |
Ilche es un municipio que se encuentra en la comarca del Somontano de Barbastro, en la provincia de Huesca, en España. Está ubicado en el valle del Cinca, cerca de la carretera A-1223, entre las localidades de Berbegal y Monzón. La distancia desde Ilche hasta la ciudad de Huesca es de 56 kilómetros.
Contenido
Geografía de Ilche
Ilche es un lugar con una geografía interesante, rodeado de otras localidades y con varios núcleos de población que forman parte del municipio.
Pueblos que forman Ilche
El municipio de Ilche incluye varios pueblos pequeños, que son:
- Fornillos
- Monesma de San Juan
- Morilla
- Permisán
- Odina
Localidades cercanas
Las localidades que están cerca de Ilche son:
Historia de Ilche
La historia de Ilche es antigua y está marcada por cambios de propiedad a lo largo de los siglos.
Orígenes y cambios de propiedad
- En el año 1283, Ilche pertenecía a una persona llamada Blasco de Huerta.
- Más tarde, en 1399, el rey Martín I de Aragón tomó bajo su protección a Ilche, que en ese momento era propiedad de la Orden de San Juan del Hospital.
- En 1414 y también en 1610, Ilche seguía siendo parte de las tierras de la Orden del Hospital, que tenía su centro en Barbastro.
- Para el año 1785, Ilche era un señorío, lo que significa que estaba bajo el control de estas órdenes religiosas.
Crecimiento del municipio
- En 1845, el municipio de Ilche creció al unirse con los pueblos de Fornillos, Morilla y Permisán.
- Entre 1857 y 1873, Monesma de San Juan también se unió a Ilche, formando el municipio tal como lo conocemos hoy.
Economía local
La economía de Ilche se basa principalmente en actividades tradicionales y algunas industrias modernas.
Actividades principales
- La agricultura y la ganadería son las actividades económicas más importantes para los habitantes de Ilche.
- También hay un pequeño parque industrial donde se encuentran empresas como la carpintería de madera Carpisán.
- La Cooperativa Joaquín Costa y la Comunidad de Regantes Val de Alferche son importantes para la gestión de los recursos locales.
- Además, Ilche es hogar de dos bodegas que producen vino bajo la Denominación de Origen Somontano: Bodega Dalcamp y Bodega Monte Odina.
Administración y política
Como todos los municipios, Ilche tiene un gobierno local que se encarga de su administración.
Alcaldes de Ilche en los últimos años
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno del municipio. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Ilche en diferentes períodos:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José Luis Torres Piniés | UCD | |
1983-1987 | José Manuel Guiral Escartín Melchor Escudero Torres |
PSOE | |
1987-1991 | Melchor Escudero Torres | ||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | PP | ||
2011-2015 | José Luis Torres Ester | ||
2015-2019 |
Resultados de las elecciones municipales
Las elecciones municipales son importantes para elegir a los representantes del pueblo. Aquí se muestran los resultados de las elecciones en Ilche:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PP | 2 | 4 | 4 | 3 | ||||
PAR | 1 | - | - | 2 | ||||
PSOE | 4 | 3 | 1 | - | ||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 |
Población de Ilche
La población de Ilche ha cambiado a lo largo de los años.
Evolución demográfica
Actualmente, Ilche tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Ilche entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225111 (Fornillos), 225172 (Morilla) y 225196 (Permisán) |
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1992 | 1999 | 2004 | 2005 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
698 | 687 | 739 | 704 | 596 | 461 | 413 | 300 | 325 | 317 | 277 | 261 | 263 |
Monumentos y lugares de interés
Ilche y sus alrededores tienen varios edificios y sitios históricos que vale la pena conocer.
- La Iglesia parroquial de Ilche fue construida en el siglo XVIII.
- En Fornillos, la iglesia parroquial es del siglo XVII.
- La iglesia parroquial de Monesma de San Juan es muy antigua, del siglo XII.
- La iglesia parroquial de Morilla data del siglo XVII.
- La iglesia parroquial de Permisán fue construida en el siglo XVI.
- En Permisán también se encuentra el Antiguo Palacio de los Condes de Fuentes, del siglo XVI.
- En Monesma de San Juan hay un interesante pozo fuente con tres galerías excavadas en la roca.
- Cerca de Fornillos se encuentra el Poblado íbero de Las Coronas, un sitio arqueológico de la antigua cultura íbera.
Cultura y actividades
Ilche ofrece actividades culturales y deportivas para sus habitantes.
Eventos culturales
- Cada año, en el mes de agosto, se celebran las Jornadas Culturales, donde se realizan diversas actividades para disfrutar.
Instalaciones deportivas
- Hay pistas polideportivas en Fornillos, Monesma y Morilla.
- También hay piscinas municipales en Fornillos y Morilla, perfectas para el verano.
- Se organizan actividades deportivas en colaboración con la Comarca del Somontano.
Fiestas populares
En Ilche y sus pueblos se celebran varias fiestas a lo largo del año, dedicadas a sus santos patronos.
- En Ilche, la fiesta principal es el 26 de septiembre, en honor a San Cosme y San Damián.
- En Fornillos, la fiesta es el 22 de julio, dedicada a Santa María Magdalena.
- En Monesma, se celebra el 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol.
- En Morilla, la fiesta es el 30 de noviembre, en honor a San Andrés.
- En Permisán, la fiesta se celebra el 26 de julio, en honor a San Joaquín y Santa Ana.
Véase también
En inglés: Ilche Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
- Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas