robot de la enciclopedia para niños

Morilla (Huesca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Morilla
localidad
Morilla ubicada en España
Morilla
Morilla
Ubicación de Morilla en España
Morilla ubicada en Provincia de Huesca
Morilla
Morilla
Ubicación de Morilla en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Municipio Ilche
Ubicación 41°56′28″N 0°02′28″E / 41.94121, 0.04101
Población 62 hab. (INE 2018)

Morilla es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ilche. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España.

En 1991, Morilla tenía 97 habitantes. Para el año 2018, su población era de 62 personas.

Morilla: Un Pequeño Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Morilla?

Morilla es una localidad que pertenece al municipio de Ilche. Está situada en la provincia de Huesca, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón, en España.

¿Cuántas personas viven en Morilla?

La cantidad de habitantes en Morilla ha cambiado con el tiempo. En el año 1991, vivían 97 personas en el pueblo. Más recientemente, en 2018, la población registrada fue de 62 habitantes.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Morilla

Morilla tiene una historia interesante que se remonta a muchos siglos atrás.

¿Qué pasó en 1372?

El 24 de mayo de 1372, el obispo de Huesca, Juan Martínez de Barcelona, hizo una compra importante. Adquirió el palacio, el castillo y las tierras de Morilla. Se los compró a un caballero llamado García Castillazuelo por 18.000 sueldos jaqueses. Esta compra fue aprobada por Jaime de Ágreda y su esposa Catalina de Mur, que vivían en el pueblo.

¿Y antes de eso?

Unos años antes de esa compra, los habitantes de Morilla y el señor del lugar, García Castillazuelo, vendieron algo a Rodrigo Castillazuelo. Él era un vecino de Peralta de Alcofea. Le vendieron el derecho a recibir un pago anual de 150 sueldos. Este pago se debía hacer el día de San Jorge, y el dinero total de la venta fue de unos 1.500 sueldos. El pago se realizó el 16 de abril de 1369.

Tesoros de Morilla: Su Iglesia Antigua

Morilla cuenta con un importante edificio histórico que es parte de su patrimonio.

¿Cómo es la Iglesia de San Andrés?

La Iglesia parroquial de San Andrés fue construida en el siglo XVI. Se usaron piedras de sillar y tapial para su construcción, aunque se puede ver que fue modificada en diferentes momentos.

La iglesia tiene una nave principal con una parte trasera recta. El techo está cubierto con bóvedas de lunetos, que son como pequeñas cúpulas con aberturas. Estas aberturas tienen forma de arco rebajado y permiten que entre la luz. A los lados de la nave, hay cinco capillas con techos especiales llamados bóvedas encamonadas.

Además, la iglesia tiene una torre que está separada del edificio principal y fue construida después. La torre tiene dos partes: la de abajo es cuadrada, con pilares en las esquinas y una entrada con un arco. La parte de arriba es más pequeña, tiene forma octogonal (ocho lados) y una ventana con arco en cada lado. La torre termina en una punta cónica.

kids search engine
Morilla (Huesca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.