robot de la enciclopedia para niños

Finisterre (Francia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Finisterre
(Finistère, Penn-ar-Bed)
Departamento
Drapeau Finistère.svg
Bandera
Blason29.svg
Escudo

Département 29 in France 2016.svg
Coordenadas 48°15′N 4°00′O / 48.25, -4
Capital Quimper
Entidad Departamento
 • País Bandera de Francia Francia
 • Número 29
 • Región Gwenn ha du.svg Bretaña
 • Prefectura Quimper
 • Subprefecturas Brest
Châteaulin
Morlaix
Presidente del Consejo Pierre Maille
Subdivisiones Distritos 5
Cantones 54
Comunas 283
Superficie Puesto 9.º
 • Total 6.733 km²
Población (2014) Puesto 24.º
 • Total 905,855 hab.
 • Densidad 134 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Sitio web oficial

Finisterre es un departamento de Francia que se encuentra en la parte más occidental de la región de Bretaña. Su nombre en francés, Finistère, viene del latín "finis terræ", que significa "el fin de la tierra". En bretón, se llama Penn-ar-Bed, que quiere decir "Cabeza del mundo".

Este departamento limita al norte con el canal de la Mancha, al sur con el departamento de Morbihan, al oeste con el océano Atlántico y al este con el departamento de Costas de Armor. Su capital es la ciudad de Quimper.

Historia de Finisterre

Finisterre ha sido habitado por muchos pueblos desde hace muchísimo tiempo, incluso desde la prehistoria.

Primeros habitantes y construcciones antiguas

En esta zona se han encontrado restos de personas que vivieron en el Paleolítico. También hay muchos monumentos de piedra grandes, llamados megalitos, y túmulos (montículos de tierra sobre tumbas) de la Edad del Bronce. Algunos ejemplos famosos son Barnenez y Gavrinis.

Más tarde, llegaron los celtas y luego los romanos, quienes también dejaron construcciones importantes. Después, llegaron los bretones, que venían de la isla de Britania.

La formación del departamento

El Finisterre que conocemos hoy, al igual que el resto de Bretaña, tuvo que enfrentarse a los francos y a los normandos en el pasado. Antes de ser un departamento, la zona estaba dividida en dos grandes áreas religiosas:

Estas dos áreas mantuvieron sus características a lo largo del tiempo. En 1790, durante la Revolución francesa, se creó el departamento de Finisterre, uniendo estas dos antiguas zonas. A pesar de los desafíos como las guerras mundiales y los cambios en la industria, Finisterre ha logrado mantener su identidad y ha sido clave en el resurgimiento de la cultura bretona.

Geografía de Finisterre

Finisterre es la parte más occidental de la región de Armorique. Tiene una superficie de 6.733 kilómetros cuadrados.

Archivo:Finistère, France ESA21909842
Imagen satelital de Finisterre vista desde el Sentinel-2.
Archivo:Finistere department location map
Mapa de Finisterre

Costas y paisajes

El departamento está rodeado por el canal de la Mancha al norte y el océano Atlántico al oeste y al sur, con una costa muy larga de 795 kilómetros. Al este, limita con los departamentos de Côtes-d'Armor y Morbihan.

Las costas de Finisterre son muy variadas, con playas, acantilados, dunas, estuarios (donde un río se encuentra con el mar), arrecifes e islas. Hay muchos cabos, como la punta de Raz y la península de Crozon, y golfos como la bahía de Douarnenez.

Ríos y montañas

Los ríos más importantes de Finisterre son el Aulne, el Isole, el Odet y el Scorff.

En el interior del departamento, hay dos cadenas montañosas: los Montes de Arrée al norte y la Montaña Negra al sur. La altura máxima de Finisterre es de 384 metros sobre el nivel del mar, en lugares como Roc Trévézel y Signal de Toussaines.

Clima

El clima de Finisterre está muy influenciado por el mar. Es suave tanto en invierno como en verano. Suele ser más húmedo que lluvioso y más ventoso que frío, con días soleados en verano.

Islas de Finisterre

Finisterre cuenta con muchas islas a lo largo de su costa. Algunas de las más conocidas son:

  • En la costa norte: Vierge (con un faro importante), de Batz y de Sieck.
  • En la rada de Brest y la bahía de Douarnenez: islas Ronde y de Tibidy.
  • Cerca de Ouessant: Île de Molène y la propia isla de Ouessant, que es la séptima más grande de Francia.
  • En Raz de Sein: isla de Sein y el famoso Ar-Men.
  • En la costa sur: islas Chevalier y el archipiélago de Glénan.

Población de Finisterre

La población de Finisterre ha crecido a lo largo de los años. En 2014, el departamento tenía 905.855 habitantes.

Evolución demográfica (población censada)
1801 1831 1841 1851 1856 1861 1866
439.046 524.396 576.068 617.710 606.552 627.304 662.485
1872 1876 1881 1886 1891 1896 1901
642.963 666.106 681.564 707.820 727.012 739.648 773.014
1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946
795.103 809.771 762.514 753.702 744.295 756.793 724.735
1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999
727.847 749.558 768.929 804.088 828.364 838.687 852.418

Ciudades principales

Las ciudades más grandes de Finisterre son:

  • Brest: con 149.634 habitantes en 1999.
  • Quimper: la capital, con 63.238 habitantes en 1999.
  • Concarneau: con 19.453 habitantes en 1999.
  • Morlaix: con 15.990 habitantes en 1999.

Arte y patrimonio

Finisterre es un lugar con mucha historia y arte. Aquí puedes encontrar:

  • Construcciones de la prehistoria.
  • Restos de edificios romanos.
  • Iglesias antiguas y castillos medievales.
  • Calles con encanto y casas históricas.

Una característica especial de Finisterre son sus numerosos santuarios, que incluyen capillas en las montañas con sus calvarios (grupos de esculturas que representan la crucifixión de Jesús) y hermosas iglesias parroquiales.

Además, la costa está llena de faros que guían a los barcos en el mar de Iroise, que es la frontera entre el océano Atlántico y el canal de la Mancha. También hay búnkeres de la Segunda Guerra Mundial y fortificaciones antiguas.

Lugares importantes para visitar

Galería de imágenes

kids search engine
Finisterre (Francia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.