robot de la enciclopedia para niños

Modo imperativo para niños

Enciclopedia para niños

El modo imperativo es una forma especial de los verbos que usamos para dar órdenes, hacer peticiones o expresar deseos. Es como cuando le dices a alguien: "¡Ven aquí!", "¡Estudia para el examen!" o "¡Por favor, ayúdame!". Este modo es muy común en casi todos los idiomas del mundo.

En español, el imperativo es uno de los modos principales que tienen los verbos, junto con el modo indicativo (para hechos) y el subjuntivo (para deseos o dudas). Una característica importante del imperativo es que no tiene formas para todas las personas. Por ejemplo, no puedes darte una orden a ti mismo usando el imperativo ("yo").

Además, la forma del imperativo puede cambiar según cómo te dirijas a la persona:

  • Si usas "tú" (tuteo): ven, ve, mira.
  • Si usas "vos" (voseo, común en algunos países): vení, andá, mirá.
  • Si usas "usted" (ustedeo, más formal): venga, vaya, mire.

¿Cómo se usa el Modo Imperativo?

El modo imperativo se usa principalmente para:

  • Dar órdenes: "¡Cierra la puerta!"
  • Hacer peticiones: "¡Por favor, pásame la sal!"
  • Dar consejos o instrucciones: "Primero, mezcla los ingredientes."
  • Expresar deseos: "¡Que te vaya bien!"

La posición del imperativo en la oración

En español y en muchos otros idiomas, las frases con imperativo suelen empezar con el verbo. Por ejemplo:

  • ¡Ven a verme mañana mismo!
  • ¡Estudia mucho para tu examen!

Es menos común decir: A verme mañana mismo, ven, aunque se entiende. Esto ocurre porque el imperativo tiene una fuerza especial que lo hace destacar al principio de la frase.

Imperativo afirmativo y negativo

Cuando damos una orden o petición en positivo, usamos la forma directa del imperativo:

  • ¡Come tu comida!
  • ¡Llama a tu abuela!

Pero cuando queremos dar una orden en negativo, es decir, pedirle a alguien que NO haga algo, usamos una forma diferente del verbo, que viene del modo subjuntivo. Por ejemplo:

  • Para decir "no comer", no decimos "¡No come!", sino ¡No comas! (si es "tú") o ¡No coma! (si es "usted").
  • Para "no llamar", decimos ¡No llames! o ¡No llame!.

Esto es una regla importante en español: el imperativo negativo siempre usa formas del subjuntivo.

Imperativo en otros idiomas

En idiomas como el latín y algunas lenguas de la India, el modo imperativo puede tener formas para el presente y para el futuro. Esto significa que pueden especificar si la orden es para ahora o para más adelante. En español, el imperativo es más sencillo y no distingue entre presente y futuro de esa manera.

Galería de imágenes

kids search engine
Modo imperativo para Niños. Enciclopedia Kiddle.