Serpientes de mar para niños
Datos para niños
Hydrophiinae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Elapidae | |
Subfamilia: | Hydrophiinae Fitzinger, 1843 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Las serpientes marinas (Hydrophiinae) son un grupo especial de serpientes venenosas que pertenecen a la familia Elapidae. Estas serpientes viven casi toda su vida en el mar.
Aunque sus antepasados vivían en tierra, la mayoría de las serpientes marinas se han adaptado muy bien a la vida acuática. Algunas especies, como las del género Laticauda, aún pueden moverse un poco en tierra.
Se encuentran en las aguas cálidas de las costas del océano Índico y el Pacífico. Todas tienen una cola con forma de remo, lo que les ayuda a nadar. Muchas tienen cuerpos planos, parecidos a los de las anguilas. A diferencia de los peces, no tienen branquias, así que deben subir a la superficie para respirar. Pueden aguantar la respiración hasta por 5 horas. Algunas de estas serpientes tienen venenos muy potentes.
Existen 62 especies de serpientes marinas, divididas en 17 grupos o géneros. Se cree que evolucionaron de serpientes terrestres de Australia.
Contenido
Características de las Serpientes Marinas
¿Cómo son las serpientes marinas?

La mayoría de las serpientes marinas adultas miden entre 120 y 150 centímetros de largo. La especie más grande, Hydrophis spiralis, puede llegar a medir hasta 3 metros. Sus ojos son pequeños y tienen pupilas redondas. Sus fosas nasales están en la parte superior de la cabeza.
Sus cráneos son parecidos a los de las serpientes terrestres. Tienen colmillos cortos y, en la mayoría de los casos, 18 dientes pequeños detrás del maxilar superior.
Adaptaciones al Agua
La mayoría de las serpientes marinas viven completamente en el agua. Su cola en forma de remo es su adaptación más notable para nadar. Muchas especies tienen cuerpos aplanados a los lados, especialmente las que viven en mar abierto. Esto ha hecho que sus escamas de la parte de abajo sean más pequeñas. Debido a esto, les cuesta mucho moverse en tierra.
Las escamas de las serpientes marinas varían mucho. A diferencia de las serpientes terrestres, que tienen escamas superpuestas para protegerse, las escamas de la mayoría de las serpientes marinas no se superponen. Sin embargo, las especies que viven en arrecifes de coral, como las del género Aypisurus, sí tienen escamas superpuestas para protegerse del coral. Las escamas pueden ser lisas, con quillas, con espinas o con una textura granulada.
Alimentación y Depredadores
¿Qué comen las serpientes marinas?
La mayoría de las serpientes marinas se alimentan de peces, especialmente de anguilas. Su veneno hace que sus presas mueran rápidamente. Algunas especies prefieren moluscos y crustáceos, como las gambas. Otras se alimentan solo de huevos de peces, lo cual es poco común para una serpiente venenosa.
¿Quién caza a las serpientes marinas?
Las serpientes marinas son cazadas por sus órganos, carne y piel. Sin embargo, no están en la lista de especies en peligro de extinción. A veces, la luz las atrae, lo que facilita que los humanos las capturen. En algunas culturas de Oriente, su carne es considerada un plato especial.
Reproducción de las Serpientes Marinas
La mayoría de las serpientes marinas son ovovivíparas. Esto significa que las crías nacen vivas directamente en el agua. Generalmente, nacen entre 2 y 9 crías, aunque a veces pueden ser más de 30. En algunas especies, las crías son bastante grandes al nacer.
Las especies del género Laticauda son diferentes: son ovíparas. Esto significa que ponen entre 1 y 10 huevos en tierra, usualmente en cuevas o grietas de rocas.
No se sabe cuánto tiempo viven en la naturaleza, pero en cautiverio han llegado a vivir hasta 7 años.
El Veneno de las Serpientes Marinas
Las serpientes marinas son muy venenosas. No suelen atacar a menos que se sientan amenazadas o sean molestadas. Pueden ser más agresivas durante la época de apareamiento. El veneno de una serpiente marina es entre 2 y 10 veces más potente que el de una cobra.
Los primeros signos de una mordedura pueden ser dolor muscular, espasmos en la mandíbula o dolor en la zona mordida. El veneno contiene neurotoxinas, que pueden causar somnolencia, problemas para respirar o visión borrosa.
La especie más venenosa es Enhydrina schistosa, también conocida como serpiente marina de nariz de gancho. Se necesita una cantidad muy pequeña de su veneno (0.02 miligramos por cada kilogramo de peso) para afectar a su presa. Esto es más potente que el veneno de las serpientes terrestres más peligrosas, que necesitan entre 0.03 y 0.04 miligramos para el mismo efecto.
Clasificación de las Serpientes Marinas
A continuación, se muestran los géneros reconocidos de serpientes marinas:
Género | Autoridad | Especies | Subesp.!Nombre común | Localización | |
---|---|---|---|---|---|
Acalyptophis = Hydrophis | Boulenger, 1869 | 1 | 0 | golfo de Tailandia, mar de la China Meridional, costa de Guangdong y estrecho de Taiwán, Indonesia, Filipinas, Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Australia (Territorio del Norte, Queensland, Australia Occidental) | |
Aipysurus | Lacépède, 1804 | 9 | 0 | Mar de Timor, mar de la China Meridional, golfo de Tailandia, costa de Australia (Territorio del Norte, Queensland, Australia Occidental), Nueva Caledonia, islas de la Lealtad, sur de Nueva Guinea, Indonesia, oeste de Malasia, Vietnam | |
Astrotia = Hydrophis | Fischer, 1855 | 1 | 0 | Áreas costeras desde el oeste de India y Sri Lanka a través del golfo de Tailandia hasta el Mar de China, oeste de Malasia, Indonesia, este de Nueva Guinea, norte y este de las costas de Australia, Filipinas | |
Emydocephalus | Krefft, 1869 | 3 | 0 | Serpientes marinas cabeza de tortuga | |
Enhydrina = Hydrophis | Gray, 1849 | 2 | 0 | Serpientes marinas con pico | |
Ephalophis | M.A. Smith, 1931 | 1 | 0 | Serpiente marina de Gray | |
Hydrelaps | Boulenger, 1896 | 1 | 0 | Serpiente marina de Port Darwin | |
Hydrophis | Latreille, 1801 | 46 | 5 | Serpientes marinas asiáticas | |
Kerilia = Hydrophis | Gray, 1849 | 1 | 1 | Serpiente marina de Jerdon | |
Kolpophis | M.A. Smith, 1926 | 1 | 0 | Serpiente marina de cabeza grande | |
Lapemis = Hydrophis | Gray, 1835 | 2 | 0 | Serpientes marinas de Shaw | |
Laticauda | Laurenti, 1768 | 8 | 2 | ||
Parahydrophis | Burger & Natsuno, 1974 | 1 | 0 | Serpiente marina de manglar septentrional | |
Parapistocalamus | Roux, 1934 | 1 | 0 | Serpiente de Hediger | |
Pelamis = Hydrophis | Daudin, 1803 | 1 | 0 | Serpiente marina amarilla | |
Thalassophis | P. Schmidt, 1852 | 1 | 0 | Serpiente marina anómala |
Véase también
En inglés: Sea snake Facts for Kids