Elápidos para niños
Datos para niños
Elapidae |
||
---|---|---|
![]() Cobra egipcia (Naja haje).
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Elapidae Boie, 1827 |
|
Géneros | ||
Ver texto. |
||
Los elápidos (nombre científico: Elapidae) son una familia de serpientes que viven en zonas cálidas de todo el mundo. Son conocidas por tener un veneno muy potente. Se les llama también proteroglifos.
Estas serpientes tienen unos colmillos especiales, fijos y huecos, que usan para inyectar su veneno. Su tamaño varía mucho, desde los 18 centímetros de algunas especies de Drysdalia hasta los 6 metros de la famosa cobra real.
Entre los elápidos más conocidos están las cobras, las serpientes de coral, las mambas y las serpientes marinas.
Contenido
¿Cómo son las serpientes elápidas?
Las serpientes elápidas que viven en tierra se parecen mucho a otras serpientes llamadas colúbridos. La mayoría tienen cuerpos largos y delgados. Sus cabezas suelen estar cubiertas por grandes escamas. Los ojos tienen pupilas redondas.
Estas serpientes suelen ser muy activas. Muchas especies ponen huevos para reproducirse.
Adaptaciones de las serpientes marinas
Las serpientes marinas también son elápidos. Ellas se han adaptado de diferentes maneras para vivir en el océano. Por ejemplo, sus cuerpos pueden ser planos a los lados. Sus colas son como remos para nadar mejor.
Algunas pueden eliminar la sal de su cuerpo. Otras dan a luz a sus crías vivas (ovovivíparas). Incluso, algunos tipos de serpientes marinas pueden tomar oxígeno del agua a través de su piel. Esto les ayuda a respirar bajo el agua.
¿Cómo inyectan su veneno?
Todos los elápidos tienen un par de colmillos huecos. Estos colmillos están en la parte delantera de su boca. Están conectados a unas glándulas que producen el veneno.
Cuando la serpiente cierra la boca, los colmillos se guardan en unos huecos especiales. Para inyectar el veneno, los elápidos deben morder a sus víctimas. Esto es diferente a las víboras, que pueden inyectar veneno con un solo movimiento rápido.
El veneno de los elápidos
Todas las serpientes elápidas son venenosas. Muchas de ellas pueden ser muy peligrosas para los seres humanos. Usan su veneno para cazar y para defenderse.
La mayoría de los elápidos tienen venenos que afectan el sistema nervioso. Estos venenos se llaman neurotóxicos. Se consideran más peligrosos que otros tipos de venenos.
Las serpientes más venenosas del mundo pertenecen a esta familia. Entre ellas están la serpiente terrestre Oxyuranus microlepidotus y la serpiente marina Enhydrina schistosa.
Clasificación de los elápidos
La familia Elapidae incluye muchos tipos de serpientes. Aunque antes se dividían en subfamilias, hoy en día no hay un acuerdo universal sobre ellas. Los científicos siguen investigando cómo se relacionan entre sí.
A continuación, se muestran algunos de los grupos principales de elápidos:
- Acanthophis: Conocidas como víboras de la muerte. Viven en Australia y Nueva Guinea.
- Bungarus: Llamadas Krait. Se encuentran en Asia, incluyendo India y Tailandia.
- Dendroaspis: Son las mambas. Habitan en varias partes de África.
- Hydrophis: Son serpientes marinas asiáticas.
- Micrurus: Las serpientes de coral. Viven en América.
- Naja: Las famosas cobras. Se encuentran en África y Asia.
- Ophiophagus: La cobra real. Es la serpiente venenosa más larga del mundo.
- Oxyuranus: Los taipanes. Viven en Australia y Nueva Guinea.
- Pseudonaja: Serpientes pardas. Son de Australia.
- Walterinnesia: La cobra negra del desierto. Habita en Oriente Medio.
Véase también
En inglés: Elapid Facts for Kids