robot de la enciclopedia para niños

Río Huerva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Huerva
Huerva - Uerba
Rio Huerva en Muel (Zaragoza, Aragón).jpg
El Huerva a su paso por Muel
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca hidrográfica del Ebro
Nacimiento Sierra de Cucalón
Desembocadura Río Ebro
Coordenadas 41°18′58″N 1°04′15″O / 41.31611111, -1.07083333
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Subdivisión TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Cuerpo de agua
Longitud 128 km
Superficie de cuenca 1.020 km²
Caudal medio 0,84 /s
Altitud Nacimiento: 1.230 m
Desembocadura: 197 m
Mapa de localización
Localización del río Huerva [1]

El río Huerva, también conocido como La Uerba en aragonés, es un río importante en el noreste de España. Es un afluente del famoso río Ebro.

El Huerva nace en la Sierra de Cucalón, que forma parte del Sistema Ibérico, en un lugar llamado Fonfría, en la provincia de Teruel. Su nacimiento está a 1280 metros de altura.

Este río recorre 128 kilómetros y pasa por muchos pueblos y ciudades. Algunos de ellos son Fonfría, Bea, Lagueruela, Ferreruela de Huerva, Villahermosa del Campo, Badules, Villadoz, Villarreal de Huerva, Mainar, Cerveruela, Vistabella de Huerva, Tosos, Villanueva de Huerva, Mezalocha, Muel, Mozota, Botorrita, María de Huerva, Cadrete, Cuarte de Huerva. Finalmente, el río Huerva se une al río Ebro en la ciudad de Zaragoza.

La zona que recoge el agua para el río Huerva, conocida como su cuenca, tiene una extensión de 1020 km². Cada año, el Huerva aporta un promedio de 67 hectómetros cúbicos de agua al Ebro.

Obras importantes en el río Huerva

¿Cómo se usa el agua del Huerva?

Archivo:Ojo del Canal
El Canal Imperial de Aragón, en un grabado antiguo de 1833.

En la ciudad de Zaragoza, una parte del río Huerva fluye por debajo de la tierra. Esto se hizo en los años 1920 y 1930. La idea era cubrir el río para poder construir calles grandes, como la Gran Vía y el paseo de la Constitución.

El nivel de agua del río Huerva puede cambiar mucho en su parte final. Esto ocurre porque en un lugar llamado el Ojo del Canal, antes de entrar a la ciudad, el agua que sobra del Canal Imperial de Aragón se desvía hacia el Huerva. El Canal Imperial de Aragón, a su vez, trae agua del río Ebro.

Además, en el pueblo de Tosos, las aguas del Huerva se guardan en un lugar especial llamado el embalse de las Torcas. Un embalse es como un gran lago artificial que se crea con una presa para almacenar agua.

El nombre del río Huerva

¿De dónde viene el nombre "Huerva"?

El río Huerva ha tenido diferentes nombres a lo largo de la historia, según las personas que vivieron cerca de él.

  • Antiguamente, se le conocía como el "Río del aceite". Esto era porque había muchos olivares (campos de olivos) creciendo en sus orillas.
  • Los celtíberos, un pueblo antiguo, lo llamaban Olca.
  • Los musulmanes, que también vivieron en la zona, lo llamaban Bhat Warba.
  • Desde el siglo XIV, se le empezó a llamar "la Uerba". Aunque hoy en día se le conoce como "el Huerva", algunas personas todavía usan su nombre femenino original.

Según un experto en idiomas llamado E. Bascuas, el nombre "Huerva" podría venir de una palabra muy antigua, *orw-, que significa "fluir" o "moverse".

Una crecida que sorprendió a todos

¿Cuándo el Huerva detuvo al Ebro?

En septiembre de 1830, el río Huerva tuvo dos crecidas muy grandes. Una crecida es cuando el nivel del agua de un río sube mucho.

La primera crecida fue el día 2 de septiembre y causó daños en los muros del Ojo de la Huerva. Pero la segunda, el día 13 de septiembre, fue tan enorme que, al unirse con el río Ebro, ¡logró detener su corriente por un momento! Esto demuestra la fuerza que puede tener el río Huerva en ocasiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huerva Facts for Kids

kids search engine
Río Huerva para Niños. Enciclopedia Kiddle.