Badules para niños
Datos para niños Badules |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Badules en España | ||||
Ubicación de Badules en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Daroca | |||
• Partido judicial | Daroca | |||
Ubicación | 41°08′17″N 1°15′06″O / 41.1380273, -1.2517957 | |||
• Altitud | 922 m | |||
Superficie | 19,83 km² | |||
Población | 81 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,39 hab./km² | |||
Gentilicio | badulesino, -a | |||
Código postal | 50491 | |||
Alcalde (2023) | Juan Carlos Herrero Gonzalvo (PP) | |||
Badules es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es parte de la zona conocida como Campo de Daroca.
Este lugar tiene una superficie de 19,83 km². Según los datos de 2022, su población es de 74 habitantes. Esto significa que su densidad es de aproximadamente 4,79 habitantes por kilómetro cuadrado.
Contenido
Historia de Badules
¿Cómo se formó Badules?
En el año 1248, el rey Jaime I de Aragón tomó una decisión importante. Badules dejó de depender de Daroca y pasó a formar parte de la Sesma de Langa. Una Sesma era una división territorial antigua. Esta Sesma, a su vez, era parte de la Comunidad de Aldeas de Daroca. Esta comunidad se disolvió mucho tiempo después, en 1838.
Población de Badules
¿Cuántas personas viven en Badules?
La población de Badules ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Badules entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno local de Badules
¿Quién dirige el ayuntamiento de Badules?
El Ayuntamiento de Badules es el lugar donde se toman las decisiones para el pueblo. Aquí te mostramos quiénes han sido los alcaldes más recientes:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Evelio Román Herrera | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | Alejandro Espinosa Ramiro | PSOE | |
2011-2015 | |||
2015-2019 | |||
2019-2023 | |||
2023-2027 | Juan Carlos Herrero Gonzalvo | PP |
¿Cómo se vota en Badules?
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los habitantes de Badules eligen a sus representantes. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | 2023 | ||
PSOE | - | 3 | 3 | 3 | 2 | |||
PP | 4 | 2 | - | - | 1 | 2 | ||
PAR | 1 | - | - | 1 | ||||
CHA | - | - | ||||||
Total | 5 | 5 | 3 | 3 | 3 | 3 |
Lugares de interés en Badules
¿Qué edificios y monumentos puedes visitar?
Badules cuenta con varios lugares interesantes que muestran su historia y cultura.
- La iglesia de la Asunción es el edificio religioso principal del pueblo. Se encuentra en el centro.
- En las afueras, junto al cementerio, está la ermita de San Blas.
- También se conserva el antiguo lavadero, un lugar donde antes las mujeres del pueblo se reunían para lavar la ropa.
- La nevera es otra construcción antigua que servía para guardar hielo.
- En el término municipal hay cuatro peirones. Son pequeñas construcciones de piedra dedicadas a la Virgen de la Soledad, San Antón, San Blas y del Gallo. El peirón del Gallo forma parte del Calvario, un camino religioso.
- La Casa Consistorial es el edificio del ayuntamiento. También funciona como centro social (con un bar) y consultorio médico. Es un edificio grande que está frente a la Iglesia de la Asunción.
Galería de imágenes
-
La Sierra del Peco se ve detrás del pueblo de Badules.
Véase también
En inglés: Badules Facts for Kids