robot de la enciclopedia para niños

María de Huerva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de Huerva
municipio de España
Flag of María de Huerva Spain.svg
Bandera
Escudo de María de Huerva.svg
Escudo

María de Huerva 10.jpg
María de Huerva ubicada en España
María de Huerva
María de Huerva
Ubicación de María de Huerva en España
María de Huerva ubicada en Provincia de Zaragoza
María de Huerva
María de Huerva
Ubicación de María de Huerva en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comarca Central
• Partido judicial Zaragoza
Ubicación 41°32′28″N 0°59′41″O / 41.5411825, -0.9947302
• Altitud 343 m
Superficie 108,09 km²
Población 6371 hab. (2024)
• Densidad 51,98 hab./km²
Gentilicio mariero-a
Código postal 50430
Alcalde (2023) Joaquín Calleja Romero (PP de Aragón)
Sitio web mariadehuerva.es

María de Huerva es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la Comarca Central y tiene una población de 6371 habitantes (datos de 2024).

¿Cuál es el origen del nombre de María de Huerva?

El nombre María viene de una palabra árabe, mariyya(t), que significa "atalaya". Una atalaya es una torre alta desde donde se puede vigilar el entorno. De esta misma palabra árabe también viene el nombre de la ciudad de Almería. El apellido "de Huerva" se añadió más tarde, en 1916, por el río Huerva que pasa por la localidad.

¿Cómo es la geografía de María de Huerva?

María de Huerva está en la Comarca Central de Aragón, a solo 16 kilómetros de Zaragoza. El municipio tiene una superficie de 108,09 kilómetros cuadrados.

Relieve y Altitud

El paisaje de María de Huerva está marcado por el valle del río Huerva. Al oeste, el terreno se vuelve más irregular hasta llegar a la Meseta de La Muela. Hacia el este, hay muchas barrancas. La altitud del municipio varía desde los 722 metros en el sureste hasta los 320 metros a orillas del río Huerva. El pueblo se encuentra a 342 metros sobre el nivel del mar.

Conexiones Viales

El municipio está conectado por la autovía Mudéjar (A-23) y la carretera nacional N-330.

Municipios Vecinos

María de Huerva limita con varios municipios:

Noroeste: La Muela Norte: Zaragoza y Cadrete Noreste: Zaragoza
Oeste: La Muela Rosa de los vientos.svg Este: Zaragoza y Valmadrid
Suroeste: Botorrita Sur: Jaulín Sureste: Valmadrid

¿Qué eventos importantes han ocurrido en la historia de María de Huerva?

La historia de María de Huerva es muy interesante y se remonta a la época musulmana.

Orígenes y el Castillo de María

El municipio nació con la construcción del Castillo de María, también conocido como La Atalaya. Fue construido por Abderramán III a principios del siglo X, alrededor del año 951. Este castillo era muy importante para vigilar la zona.

Cambios de Dueño y Reubicación

El castillo de María fue un punto clave en varias ocasiones. En 1118, ofreció una fuerte resistencia a Alfonso el Batallador. Más tarde, en 1233, el rey Jaime I entregó la fortaleza a Blasco de Alagón. A lo largo de los siglos, el control de María de Huerva pasó por diferentes manos.

Un evento importante fue la expulsión de los moriscos en 1610. Esto dejó la zona con muy poca gente. Por esta razón, el pueblo se trasladó a su ubicación actual, en la orilla izquierda del río Huerva.

La Batalla de María de Huerva

El 15 de junio de 1809, durante la Guerra de la Independencia, tuvo lugar una batalla en la localidad. Fue un enfrentamiento muy duro que resultó en la victoria de las tropas francesas.

¿Cómo ha crecido la población de María de Huerva?

María de Huerva ha experimentado un crecimiento notable en su población, especialmente en los últimos años. Actualmente, cuenta con 6371 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de María de Huerva entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba María: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

¿Qué actividades económicas se desarrollan en María de Huerva?

La economía de María de Huerva se destaca por la presencia de una importante planta de gas butano de la empresa Repsol. Esta planta es la industria más grande de la localidad y tiene conexión por ferrocarril.

¿Quiénes han sido los alcaldes de María de Huerva?

El gobierno local de María de Huerva está a cargo de un Alcalde y un Ayuntamiento. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Federico Pla Puértolas UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995 José Luis Jaime Gil PSOE
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 Mar Vaquero PP
2011-2015
2015-2019
2019- Tomás Díaz Álvarez IU

Composición del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de María de Huerva está formado por concejales de diferentes partidos políticos. Aquí puedes ver cómo se han distribuido los puestos en las últimas elecciones:

Distribución histórica del Pleno del Ayuntamiento
Partido político 2003 2007 2011 2015 2019
Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles
Partido Popular (PP) 2 4 8 9 5
Chunta Aragonesista (CHA) 2 3 2 2 1
Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) 3 3 1 1 2
Izquierda Unida (IU) 0 0 1 3
Partido Aragonés (PAR) 2 1 0 0 0
Federación de los Independientes de Aragón (FIA) 0
Ciudadanos (CS) 1
Vox 1
Podemos-Equo 0
Total de concejales 9 11 11 13 13

¿Qué edificios históricos se pueden visitar en María de Huerva?

María de Huerva cuenta con un patrimonio arquitectónico interesante, que incluye edificios religiosos y civiles.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Esta iglesia es un templo grande con forma rectangular. Su diseño es muy ordenado y se ubica en la calle principal del pueblo. Por dentro, tiene una forma de cruz latina, con una nave central y brazos a los lados. El espacio central está cubierto por una cúpula. La torre de la iglesia se encuentra a un lado y tiene un campanario con arcos. La fachada principal tiene un diseño clásico con pilares y un frontón triangular.

Casa Grande

La Casa Grande es un ejemplo de la arquitectura tradicional de los siglos XVII y siglo XVIII. Es el único edificio civil de este tipo en la localidad. Su estilo recuerda a los palacios italianos. Está construida con ladrillo en las esquinas y aberturas, y el resto con una mezcla de tierra y cal. Se cree que esta casa perteneció al Monasterio Cisterciense de Santa Fe y se usaba para recoger los impuestos de la época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María de Huerva Facts for Kids

kids search engine
María de Huerva para Niños. Enciclopedia Kiddle.