Cadrete para niños
Datos para niños Cadrete |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento de Cadrete
|
||||
Ubicación de Cadrete en España | ||||
Ubicación de Cadrete en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comarca Central | |||
• Partido judicial | Zaragoza | |||
Ubicación | 41°33′20″N 0°57′40″O / 41.5556662, -0.9611928 | |||
• Altitud | 304 m | |||
Superficie | 11,9 km² | |||
Fundación | s. X | |||
Población | 4639 hab. (2024) | |||
• Densidad | 315,04 hab./km² | |||
Gentilicio | cadretano y cadretana | |||
Código postal | 50420 | |||
Alcalde (2023) |
José Bellido Muniesa Partido Popular |
|||
Sitio web | www.cadrete.es | |||
Cadrete es un pueblo y municipio que se encuentra en la Comarca Central de Aragón, España. Está a solo 12 kilómetros al sur de la ciudad de Zaragoza, en la provincia de Zaragoza. Se ubica cerca del río Huerva y limita con otros pueblos como Cuarte de Huerva y María de Huerva, además del barrio de Casablanca en Zaragoza. En 2024, Cadrete tiene una población de 4639 habitantes.
Contenido
Geografía de Cadrete
¿Cómo es el clima en Cadrete?
Cadrete tiene un clima especial, llamado clima mediterráneo árido con toques continentales. Esto significa que hay grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, y entre las estaciones. Las lluvias son escasas, y los veranos son calurosos y muy secos.
La temperatura más alta registrada fue de 44,1 °C en 1908, y la más baja fue de -15,2 °C en 1918. El viento es una característica importante de la zona de Zaragoza, soplando con fuerza, especialmente cuando viene del oeste o noroeste, conocido como "cierzo".
Origen del nombre de Cadrete
El nombre de Cadrete aparece por primera vez en textos antiguos árabes como Qadrit. Esta palabra no tiene un significado en árabe, lo que sugiere que es una adaptación de un nombre más antiguo.
Hay dos ideas sobre cómo surgió el nombre:
- Una teoría dice que viene de una lengua prerromana y significaría "roca caliza".
- Otra idea es que viene del latín cateracta, que significa "salto de agua".
Historia de Cadrete
Fundación y primeros años
Cadrete fue fundado en el siglo X como un asentamiento árabe. De esa época se conserva una impresionante fortaleza en lo alto de una colina y un pueblo con un diseño medieval. La antigua mezquita de ese tiempo se convirtió en una iglesia de estilo morisco después de la Conquista Cristiana.
Economía y desarrollo actual
Hoy en día, Cadrete tiene una economía que combina la industria y la agricultura. La agricultura se basa en productos de huerta, como el cardo, que es muy apreciado en la cocina, especialmente la variedad blanca.
En 2007, se aprobó un decreto para que el Ayuntamiento de Cadrete pudiera adoptar su propia bandera municipal.
Símbolos y pasado histórico
Las figuras en la bandera de Cadrete, diseñadas por D. Antonio Asensio, representan momentos importantes de su historia. Desde sus inicios en el siglo X, Cadrete estuvo habitado principalmente por personas de cultura musulmana hasta el año 1610, cuando fueron invitadas a salir de la zona.
Después de la Conquista Cristiana de Zaragoza en 1118 por el rey Alfonso I el Batallador, los habitantes de Cadrete pasaron a ser parte del Reino de Aragón, pero mantuvieron sus costumbres y leyes. Durante un tiempo, el pueblo estuvo bajo la autoridad de la Orden del Hospital de San Juan y del Abad del Monasterio de Santa Fe.
En 1610, el rey Felipe III ordenó que todas las personas de cultura musulmana salieran de los territorios españoles. Cadrete no tuvo un gobierno propio hasta 1835, con la Desamortización de Mendizábal.
Por eso, la bandera de Cadrete tiene dos partes:
- La primera mitad muestra cuatro barras rojas sobre un fondo dorado, que representan la autoridad del Reino de Aragón desde el siglo XII.
- La otra mitad tiene una cruz de plata de ocho puntas, que es el símbolo de la Orden de San Juan, y un árbol verde sin raíces, que fue adoptado por los Abades de Santa Fe.
Población de Cadrete
Cadrete tiene una población de 4639 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Cadrete entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Estos datos se obtienen del INE.
Gobierno y política en Cadrete
¿Quiénes han sido los alcaldes de Cadrete?
El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el pueblo. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Cadrete desde 1979:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Jesús Campillos Lázaro | Unión de Centro Democrático (UCD) |
1983-1987 | Jesús Campillos Lázaro | Partido Aragonés (PAR) |
1987-1991 | Miguel Ángel Bosco Sahún | Centro Democrático y Social (CDS) |
1991-1995 | Miguel Ángel Bosco Sahún | Partido Aragonés (PAR) |
1995-1999 | José Tarín Lázaro | Partido Popular (PP) |
1999-2003 | María Ángeles Campillos Viñas | Partido Popular (PP) |
2003-2007 | Rodolfo Viñas Gimeno | Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) |
2007-2011 | María Ángeles Campillos Viñas | Partido Popular (PP) |
2011-2015 | Rodolfo Viñas Gimeno | Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) |
2015-2019 | José Bellido Muniesa | Partido Popular (PP) |
2019- | n/d | n/d |
¿Cómo se organiza el Ayuntamiento de Cadrete?
El Ayuntamiento de Cadrete está formado por concejales de diferentes partidos políticos. Aquí puedes ver cómo se han distribuido los concejales en las elecciones municipales a lo largo de los años:
Cultura y tradiciones de Cadrete
Fiestas populares
- Fiestas en Honor al Santo Cristo: Son las fiestas más importantes de Cadrete. Se celebran en septiembre y el día principal es el 14 de septiembre. Hay actividades tradicionales como la Ofrenda de Flores, una subida en bicicleta, una merienda con bollos y chocolate, y una comida popular.
- Fiestas de Exaltación de la Santa Cruz: Se celebran el 3 de mayo. Antiguamente eran las fiestas principales. Hoy en día, se hace una procesión con el Cristo de Cadrete y hay actividades para todas las edades.
- La Semana Santa: Desde 1898, la Cofradía del Santo Cristo de Cadrete participa en las procesiones, acompañando imágenes religiosas por las calles del pueblo. En 1998, se formó la sección de instrumentos con tambores, bombos y cornetas.
- San Jorge: Se celebra el 23 de abril, que es el Día de Aragón. Es común que los amigos se reúnan y suban al Pilón de San Jorge para comer magdalenas con moscatel. Antes, se bendecían las cosechas desde allí.
- San Juan: El 21 de junio se celebra la Noche de San Juan, el día más largo del año. Es una fiesta llena de magia donde se encienden hogueras para simbolizar la fuerza del sol. En Cadrete, se reparten patatas asadas alrededor del fuego.
Lugares históricos y naturales
Castillo de Cadrete: una fortaleza antigua
El Castillo de Cadrete es una fortaleza muy antigua. La primera vez que se menciona en documentos cristianos fue en 1213. Está construido en una colina muy difícil de atacar, con acantilados de 70 metros de altura. El castillo mide unos 45 metros de largo por 20 metros de ancho.
Fue construido y reparado usando diferentes técnicas, principalmente con yeso de la zona. Se sabe que en el año 935 fue ampliado por orden de un líder importante para usarlo en una campaña militar. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2006.
Iglesia parroquial: un edificio barroco
La Iglesia parroquial, dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción, se encuentra en la plaza del pueblo. Fue construida con ladrillo en estilo barroco aragonés. Destaca su alta torre.
Monasterio de Santa Fe: un gran conjunto monacal
El Monasterio de Santa Fe es un gran conjunto de edificios religiosos de la época barroca. A lo largo de la historia, fue ampliado varias veces. Las parroquias de Cadrete y Cuarte dependían de él. Los monjes que vivían allí cultivaban las tierras de Cadrete y Cuarte, plantando olivos y cereales.
En 1808, el monasterio sufrió daños importantes. Con el tiempo, dejó de ser un lugar religioso. Hoy en día, es propiedad privada y su estado de conservación no es bueno. No se puede visitar, pero su vista sigue siendo impresionante.
Las Colinas de Cadrete: naturaleza y vida silvestre
Las Colinas de Cadrete son un conjunto de formaciones geológicas protegidas. Tienen barrancos impresionantes formados por la acción del agua en la roca caliza. En esta zona, se puede encontrar una interesante variedad de plantas y animales, incluyendo mamíferos como zorros, corzos y jabalíes.
Personas destacadas de Cadrete
- Baray de Remindjo: Fue un sabio de la comunidad de Cadrete y escribió un libro importante sobre leyes y tradiciones.
- Juan Zapata de Cadrete: Fue una figura importante en la justicia de Aragón entre 1290 y 1295. Ayudó a resolver conflictos entre el rey y los nobles.
- Miguel Pérez de Zapata: Hijo de Juan, fue Señor de Cadrete y otras localidades. Fue un consejero importante para los reyes y participó en batallas. Fundó el Monasterio de Santa Fe.
- Rodrigo Zapata Cadret: Tuvo un señorío en la isla de Cerdeña.
- Doctor Mateo Bonafonte Nogués (1862-1940): Fue un profesor universitario de Medicina. En 1925, Cadrete le dedicó una calle en su honor.
- Monseñor Pascual Galindo Romeo (1892-1990): Fue un profesor de Latín en varias universidades y un gran investigador de documentos históricos.
- Manuel Ricardo Ibarra García: Es profesor en la Universidad de Zaragoza y director del Instituto Universitario de Nanociencia de Aragón.
- Jian Wang Escanilla Candial (2007-): Es un nadador que, con 17 años, participó en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Véase también
En inglés: Cadrete Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza