robot de la enciclopedia para niños

Hot dog de Sonora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dogo de Sonora
Hot dog de Sonora
Sonoran dog GC 0052.jpg
Dos dogos estilo Sonora
Tipo hot dog (comida callejera)
Consumo
Origen Bandera de México Hermosillo, Sonora, México
Gastronomía  mexicana
Distribución Norte de México y suroeste de Estados Unidos
Datos generales
Ingredientes

El dogo de Sonora es un tipo especial de hot dog que se originó en el estado de Sonora, México. Es muy conocido en la cocina de Sonora y se creó en la ciudad de Hermosillo durante la década de 1980.

Este hot dog es único porque su salchicha se envuelve en tocino y luego se cocina a la parrilla. Se sirve en un pan especial, parecido a un bolillo, y se le añaden muchos ingredientes. Los más comunes son frijoles pintos, cebolla y jitomate. También se le puede poner mayonesa, cátsup, guacamole, mostaza, chiles o salsas picantes.

Hoy en día, el dogo de Sonora es una de las comidas callejeras más famosas de Sonora. Puedes encontrarlo en lugares como la Plaza Emiliana de Zubeldía, conocida como "la plaza del Hot Dog", frente a la Universidad de Sonora. También es muy popular en las zonas cercanas a la frontera con Estados Unidos, especialmente en el sur de Arizona.

A veces se le llama hot dog hermosillense o sonorense. Las personas que venden estos hot dogs en Hermosillo se conocen como "dogueros" y suelen tener sus puestos en la calle.

¿Cómo surgió el Dogo de Sonora?

Los primeros hot dogs en Sonora se vendieron en el Café Kiki, que abrió en 1947. Lo fundaron Don Cipriano P. Lucero y su esposa, Luz Celia Ajá. Don Cipriano había vivido en California y fue cocinero en el ejército.

En el Café Kiki se vendían comidas que no eran muy conocidas en México en ese tiempo, como hamburguesas, hot dogs y sándwiches. Los hot dogs de Don Cipriano eran más sencillos que los actuales. Llevaban solo salchicha con cátsup, mostaza o frijoles con chile.

Como no había pan de hot dog, usaban panes locales como el pan virginia, que era redondo y suave. Don Cipriano pidió a un panadero que hiciera panes parecidos, pero alargados.

Aunque el Café Kiki cerró en 1968, los hot dogs se hicieron muy populares en Hermosillo. Con el tiempo, se les añadieron nuevos ingredientes como aguacate y cebolla. Se empezaron a vender mucho frente a la Universidad de Sonora. En los años 90, los dogos estilo Sonora llegaron a ciudades de Arizona como Tucson y Phoenix.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sonoran hot dog Facts for Kids

kids search engine
Hot dog de Sonora para Niños. Enciclopedia Kiddle.