robot de la enciclopedia para niños

Hornado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hornado
Ama la Vida - Flickr - Imbabura Hornado (23) (14294973591).jpg
Tipo horneado
Origen Ecuador
Datos generales
Ingredientes chancho
Similares cochinillo asado

El hornado es un plato muy popular y delicioso de Ecuador. Su nombre viene de la palabra "hornear", porque se prepara cocinando carne de cerdo en un horno. Generalmente, se cocina en hornos de leña, lo que le da un sabor especial.

Este plato se sirve con diferentes salsas y vegetales cocidos. Algunos de los acompañamientos más comunes son el choclo (maíz), los llapingachos (tortillas de papa), plátano maduro frito, aguacate, lechuga y tomate. Los ingredientes pueden variar un poco dependiendo de la región de Ecuador donde se prepare.

Historia del Hornado: ¿Cómo surgió este plato?

La historia del hornado comenzó hace mucho tiempo, en el siglo XVI (años 1500). Es un plato típico de Ecuador, pero su origen tiene raíces en una tradición de Europa. Antes, en América no había cerdos. Fueron los españoles quienes los trajeron al continente.

En el siglo XVII (años 1600), los hornos de leña tradicionales se usaban para hacer panes como hallullas y bizcochos. Para aprovechar el calor que quedaba en el horno, las cocineras empezaron a usarlo para preparar carnes, y una de las más populares era la de cerdo.

El hornado se parece a un plato de Segovia, España, llamado cochinillo, que también se cocina en horno de leña. Un lugar famoso por este plato es el restaurante "Sobrino de Botín" en Madrid, considerado uno de los restaurantes más antiguos del mundo.

Características del Hornado: ¿Qué lo hace especial?

Una de las cosas que hacen único al hornado es la edad del cerdo que se usa. Para el hornado, se prefiere un cerdo de aproximadamente cuatro años, que es el doble de la edad de un cochinillo.

Otra característica importante es cómo se cocina para que la piel quede crujiente. Se cocina a fuego lento, lo que permite que la grasa se derrita y se mezcle con la carne. Esto hace que la carne quede muy suave y llena de sabor.

La receta original del cochinillo cambió cuando llegó a América y se convirtió en el hornado. Mientras que el cochinillo se marina con azafrán, vino, pimienta y clavo de olor, el hornado se adoba con chicha (una bebida tradicional), cebolla, ajo y mucho comino. Pero el ingrediente que realmente lo distingue es el achiote, una especia que solo se usa en Ecuador para darle color y sabor.

Archivo:Hornado de Riobamba
Fotografía tomada en el mercado «La Merced» de la ciudad de Riobamba.

Tipos de Hornado: Variedades por región

El hornado es muy popular en la región de la sierra de Ecuador. Hay cuatro lugares principales donde se prepara de forma tradicional: Carchi, Pichincha, Chimborazo y Azuay. Desde allí, la receta se extendió a otras provincias cercanas como Tungurahua, Bolívar, Cañar o Cotopaxi, e incluso llegó a la costa.

En cada lugar, el hornado tiene sus propias particularidades en los acompañamientos:

Cada región elige los acompañamientos según los productos agrícolas que se cultivan en su tierra.

Un acompañamiento muy común en casi todas las regiones es el mote. También está el "agrio", una salsa que tiene un sabor diferente según el lugar y el "ingrediente secreto" de cada cocinero. Para completar la experiencia, es común la "probana", que es cuando los vendedores te ofrecen un pequeño trozo para que pruebes antes de comprar. Las vendedoras suelen usar frases amables y divertidas para atraer a los clientes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hornado Facts for Kids

kids search engine
Hornado para Niños. Enciclopedia Kiddle.