robot de la enciclopedia para niños

Hormiga roja de fuego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hormiga roja de fuego
Fire ants02.jpg
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Tribu: Solenopsidini
Género: Solenopsis
Especie: S. invicta
Buren, 1972
Archivo:Fire ants 01
Obreras de la hormiga roja de fuego.

La hormiga roja de fuego (conocida como hormiga colorada en Argentina) es una de las muchas especies del gran género de hormigas Solenopsis. Su nombre científico es Solenopsis invicta.

Aunque esta hormiga es originaria de América del Sur, se ha convertido en una plaga en lugares como el sur de los Estados Unidos, Australia, Taiwán, Filipinas y la provincia china de Guangdong. También se han encontrado colonias en Macao. La Solenopsis invicta es famosa por su picadura fuerte, dolorosa y que causa mucha irritación, dejando a menudo una pequeña ampolla en la piel.

Hormiga Roja de Fuego: Una Especie Invasora

Las hormigas rojas de fuego son consideradas una especie invasora porque se han extendido a lugares fuera de su hábitat natural y causan problemas.

¿De Dónde Vienen y Cómo se Extienden?

En los años 1930, algunas colonias de estas hormigas llegaron por accidente a los Estados Unidos. Esto ocurrió a través del puerto de Mobile (Alabama), cuando barcos mercantes de Brasil descargaron mercancías que tenían hormigas escondidas.

Desde entonces, se han extendido desde Alabama a casi todos los estados del sur de los Estados Unidos, desde Texas hasta Maryland. A partir de los años 1990, también se han encontrado en California y Nuevo México. Es probable que hayan llegado a estos lugares en barcos o aviones, no caminando por tierra.

De manera similar, estas hormigas llegaron por accidente a Australia en el año 2001. En 2005, se encontraron en varias ciudades de México (Nuevo Laredo y Matamoros), cerca de la frontera con Texas. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la ha incluido en una lista de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo.

¿Cómo Son las Hormigas Rojas de Fuego?

Archivo:S. invicta life cycle
Larvas de hormigas rojas de fuego en diferentes etapas de desarrollo.

La Solenopsis invicta es más agresiva que la mayoría de las hormigas que viven en Norteamérica y su picadura es muy dolorosa. Si una persona pisa sin querer uno de sus montículos, las hormigas suben rápidamente por las piernas y atacan en grupo. Esto sucede porque la primera hormiga que pica libera unas sustancias químicas llamadas feromonas, que alertan a las demás para que también piquen al mismo tiempo.

Su Picadura y Efectos

La picadura de la hormiga roja de fuego contiene un veneno que causa dolor y la formación de pequeñas ampollas blancas que aparecen un día después de la picadura. El resto del veneno tiene proteínas y otras moléculas que pueden causar una reacción alérgica en personas sensibles.

Aunque sus picaduras rara vez ponen en peligro la vida de personas o animales grandes, han causado la muerte de al menos ochenta personas debido a una reacción alérgica grave. Sin embargo, a menudo sí pueden matar animales pequeños como aves o incluso terneros recién nacidos si no se levantan lo suficientemente rápido.

Cómo Sobreviven y se Adaptan

Estas hormigas son muy fuertes y pueden sobrevivir tanto en inundaciones como en épocas de sequía. Si el agua sube en sus colonias, se unen para formar una gran bola o balsa que puede flotar. Las hormigas obreras quedan por fuera y la reina por dentro. Cuando la balsa choca con un árbol u otro objeto, las hormigas suben y esperan a que el agua baje.

Para sobrevivir en la sequía, sus colonias tienen una red de túneles subterráneos que llegan hasta donde hay agua. Además, aunque no duermen durante el invierno, pueden vivir en temperaturas frías de hasta 9 °C.

¿Dónde se Encuentran Ahora?

Esta especie es originaria de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. No se ha encontrado en Bolivia. En sus países de origen, tienen animales que las cazan y controlan su población.

Sin embargo, al ser introducidas en otros lugares como Nueva Zelanda, Australia, Taiwán, Filipinas o China, y especialmente en el sur de Estados Unidos, no tienen enemigos naturales. Por eso, se han extendido muy rápido y han causado muchos problemas.

La Solenopsis invicta compite con éxito contra otras hormigas locales, extendiendo su territorio, sobre todo en los Estados Unidos. Actualmente se encuentran en la mayoría de los estados del sur: Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Luisiana, Maryland, Misisipi, Carolina del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Virginia. También se han reportado en un condado de Nuevo México, otro de California y en toda la isla de Puerto Rico.

¿Cómo se Controlan?

Actualmente, en los Estados Unidos, la Solenopsis invicta se puede controlar, pero no eliminar por completo. Existen productos que se pueden usar en cada montículo para destruir las colonias. Estos productos buscan llegar y eliminar a las reinas, que pueden estar hasta a 2 metros de profundidad. Sin embargo, algunas reinas pueden simplemente moverse un poco y formar una nueva colonia rápidamente.

Hace algunos años, esta técnica no funcionaba bien para controlar el crecimiento de las colonias. Los científicos descubrieron que estas hormigas se habían adaptado y muchas colonias tenían varias reinas en diferentes montículos a lo largo de un área grande.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red imported fire ant Facts for Kids

  • Control biológico de la hormiga de fuego
kids search engine
Hormiga roja de fuego para Niños. Enciclopedia Kiddle.