Hontoba para niños
Datos para niños Hontoba |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Hontoba en España | ||||
Ubicación de Hontoba en la provincia de Guadalajara | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Alcarria | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
Ubicación | 40°27′21″N 3°02′28″O / 40.455833333333, -3.0411111111111 | |||
• Altitud | 730 metros | |||
Superficie | 32,14 km² | |||
Núcleos de población |
Hontoba , Urbanización El Mirador y Urbanización Los Manantiales | |||
Población | 439 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9,58 hab./km² | |||
Código postal | 19119 | |||
Alcalde (2019-2023) | Pedro David Pardo de la Riva (PSOE) | |||
Patrona | Virgen de los Llanos | |||
Sitio web | hontoba.es | |||
Hontoba es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El municipio de Hontoba incluye el pueblo principal y dos zonas residenciales llamadas El Mirador y Los Manantiales. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) personas.
Contenido
Descubre Hontoba: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Hontoba?
Hontoba está situado en un valle profundo, formado por el arroyo de San Sebastián. Este arroyo es uno de los que alimentan el río Tajuña. El pueblo se encuentra al pie de una ladera donde está la antigua ermita de Nuestra Señora de los Llanos, que es la patrona del lugar.
Los pueblos vecinos de Hontoba son Aranzueque, Renera, Hueva, Escopete, Escariche y Loranca de Tajuña.
Un Viaje por la Historia de Hontoba
Hontoba fue un pueblo fundado por los musulmanes. Fue recuperado por el rey Alfonso VII en el año 1124. Más tarde, su nieto, el rey Alfonso VIII, entregó el pueblo a la Orden de Calatrava. Hontoba formó parte de los territorios de esta Orden hasta finales del siglo XV, cuando los Reyes Católicos tomaron el control de estas tierras para la Corona.
Hacia mediados del siglo XIX, Hontoba tenía unos 400 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 100 casas, un ayuntamiento, una escuela para 16 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro. También había una fuente de agua potable y bodegas para guardar el vino. La economía del pueblo se basaba en la agricultura, cultivando trigo, cebada, aceite y vino. También criaban ganado y tenían molinos para aceite y harina.
La Leyenda de la Virgen de los Llanos
Una historia popular de Hontoba cuenta que, en la Edad Media, la Virgen de los Llanos se apareció a un pastor en el lugar donde hoy se encuentra su ermita. Desde entonces, cada año, los habitantes de Hontoba suben en romería a este sitio. La ermita fue también un monasterio de los monjes jerónimos hasta el año 1836.
¿Cuánta gente vive en Hontoba?
La población de Hontoba ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) personas. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en los siguientes gráficos:
Gráfica de evolución demográfica de Hontoba entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares Interesantes en Hontoba
La Iglesia de San Pedro es uno de los edificios más antiguos de la región de La Alcarria. Se cree que su parte trasera, llamada ábside, fue construida a principios del siglo XIII.
A la entrada del pueblo se encuentra la ermita de la Virgen de los Llanos. Esta ermita fue construida en el siglo XVII, pero hoy en día se encuentra en ruinas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hontoba Facts for Kids