robot de la enciclopedia para niños

Homininis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hominini
Rango temporal: Tortoniense (Mioceno tardío) - Reciente
Male Bonobo Lola ya Bonobo 2008.jpg
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Granorden: Euarchonta
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hominidae
Subfamilia: Homininae
Tribu: Hominini
Shoshani; Groves et. al., 1996
Subtribus

Los homininis (Hominini) son un grupo importante de primates que forman parte de la familia de los homínidos. Esta tribu incluye a los chimpancés y bonobos (del género Pan), a los humanos (del género Homo) y a sus parientes antiguos que ya no existen.

Los científicos han encontrado fósiles de homininis que datan de hace unos 9.5 a 9 millones de años. Al estudiar el ADN, se ha descubierto que los géneros Pan y Homo comparten antepasados comunes. Estos antepasados vivieron hace aproximadamente entre cinco y siete millones de años, antes de que los chimpancés y los humanos evolucionaran por caminos separados.

Hasta ahora, se han encontrado pocos fósiles de especies extintas del género Pan. La mayoría de los fósiles encontrados están relacionados con el género Homo. Sin embargo, especies como Orrorin y Sahelanthropus vivieron en la época en que las líneas de chimpancés y humanos se separaron. Por ello, podrían ser antepasados tanto de los chimpancés como de los humanos.

¿Cómo se clasifican los Homininis?

Los homininis se dividen en diferentes grupos o subtribus. Aquí te mostramos cómo se clasifican:

¿Qué es un árbol filogenético?

Un árbol filogenético es como un mapa que muestra cómo diferentes especies están relacionadas entre sí a lo largo del tiempo. Nos ayuda a entender sus orígenes comunes.

Archivo:Hominini
Árbol filogenético de los Hominoidea, que muestra las relaciones entre diferentes grupos de primates, incluyendo a los homininis.

¿Qué diferencias genéticas existen entre humanos, chimpancés y bonobos?

Los científicos han estudiado el genoma (todo el ADN) de humanos, chimpancés y bonobos para entender sus diferencias. Aproximadamente el 5.1% del genoma humano es muy parecido al de los bonobos o chimpancés.

Un 2.52% del genoma humano se parece más al del bonobo que al del chimpancé. Por otro lado, un 2.55% del genoma humano es más similar al del chimpancé que al del bonobo.

Gracias a nuevas técnicas de estudio del genoma, como la "Secuenciación del Genoma de Lectura Larga", se ha podido completar casi todo el genoma del bonobo. Esto permite comparar con más detalle los genomas de estos grandes simios. Por ejemplo, se han identificado 206 genes que han cambiado de tamaño en comparación con los genes humanos.

¿Qué son los elementos móviles en el genoma?

Los elementos móviles son fragmentos de ADN que pueden moverse o copiarse a diferentes lugares del genoma. Los genomas del bonobo y el chimpancé tienen entre un 15% y un 25% más de estos elementos móviles que el genoma humano.

Se ha descubierto que el número de un tipo específico de elemento móvil, llamado Alu, es el doble en chimpancés y bonobos que en humanos. Además, el genoma del bonobo tiene menos variedad en sus cambios de una sola letra de ADN (variantes de un solo nucleótido) en comparación con el chimpancé.

¿Qué son las duplicaciones segmentarias?

Las duplicaciones segmentarias son partes del genoma que se han copiado y repetido. Los científicos han encontrado muchas de estas duplicaciones en los homininis. Esto les ayuda a estudiar cómo se expanden ciertas familias de genes.

Por ejemplo, la familia de genes EIF4A3 se ha expandido en los genomas del chimpancé y el bonobo. Han creado 5 y 6 copias adicionales, respectivamente. Se cree que esta expansión comenzó hace unos 2.9 millones de años.

¿Cómo afectan los cambios genéticos a las especies?

Los cariotipos (conjuntos de cromosomas) del bonobo y el humano tienen 9 diferencias importantes. Se han identificado 110 eventos que alteran los genes que producen proteínas.

Entre chimpancés y bonobos, hay 17 diferencias fijas en sus cromosomas. De estas, 11 son únicas del bonobo. También se han encontrado muchas inserciones (partes de ADN añadidas) y deleciones (partes de ADN eliminadas) específicas del bonobo.

No todos los cambios genéticos causan la pérdida total de un gen. La mayoría de las veces, las mutaciones no tienen un efecto visible o ocurren en genes que pueden tolerar esos cambios. Por ejemplo, los bonobos perdieron un gen relacionado con la queratina (KRTAP19-6), que afecta la producción de cabello. Esta pérdida no les impide vivir ni reproducirse, pero ayuda a los científicos a diferenciar la línea evolutiva de los bonobos de la de los chimpancés.

Véase también

Evolución humana Hominidae Hominina

kids search engine
Homininis para Niños. Enciclopedia Kiddle.