Hita para niños
Datos para niños Hita |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de Hita y de la muela junto a la que se asienta
|
||||
Ubicación de Hita en España | ||||
Ubicación de Hita en la provincia de Guadalajara | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Alcarria | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
• Mancomunidad | Las Dos Campiñas, La Muela y Aguas del Bornova | |||
Ubicación | 40°49′29″N 3°02′58″O / 40.824722222222, -3.0494444444444 | |||
• Altitud | 876 m | |||
Superficie | 56,49 km² | |||
Núcleos de población |
Hita, Padilla, Sopetrán y Urb. Arcipreste | |||
Población | 331 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,82 hab./km² | |||
Gentilicio | hiteño, -a hitense hiteniense |
|||
Código postal | 19248 | |||
Alcalde (2023-) | Ignacio Ayuso Blas (PSOE) | |||
Sitio web | hita.es | |||
Hita es un pueblo y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Hita forma parte de la comarca de La Alcarria y actualmente tiene una población de 331 habitantes.
Contenido
Historia de Hita: Un Viaje en el Tiempo
Hita es un lugar con mucha historia. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía alrededor de 1.000 habitantes. Se sabe que Hita fue un lugar importante desde hace mucho tiempo.
En el pasado, Hita tenía un castillo en la cima de un cerro, aunque hoy solo quedan ruinas. El pueblo se construyó en la ladera de este cerro, como un anfiteatro.
Población de Hita: ¿Cuántos Somos?
Hita tiene una población de 331 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Hita ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Hita entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 19206 (Padilla de Hita) |
Este gráfico muestra cómo ha variado la población de Hita a lo largo de los años, desde 1842 hasta la actualidad.
Alcaldes de Hita: Los Líderes del Pueblo
Un alcalde es la persona que dirige el gobierno de un municipio. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Hita desde que se celebran elecciones democráticas en 1979:
Alcalde | Inicio del mandato | Fin del mandato | Partido | |
Fernando Sanz Fernández | 1979 | 1983 | Independiente | |
Mariano San-Miguel Dorado | 1983 | 1989 | PSOE | |
José Blas de la Cruz | 1989 | 1991 | PSOE | |
Jaime Sánchez Sánchez | 1991 | 1995 | PP | |
José Luis Yáñez Simón | 1995 | 1999 | PP | |
Mª Amparo Ayuso Blas | 1999 | 2003 | PSOE | |
Alberto Rojo Blas | 2003 | 2011 | PSOE | |
José Ayuso Blas | 2011 | 2023 | PSOE | |
Ignacio Ayuso Blas | 2023 | - | PSOE |
Patrimonio de Hita: Tesoros Históricos
Hita tiene varios edificios y lugares antiguos que son muy importantes por su historia y su belleza.
Iglesia de San Juan Bautista: Un Edificio con Historia
La Iglesia de San Juan Bautista se construyó hace muchos siglos, entre el siglo XIII y el siglo XIV. Su estilo es mudéjar, que combina elementos cristianos y musulmanes. Tiene tres naves y una parte trasera con forma poligonal llamada ábside. La torre, que es más reciente, se hizo en el siglo XVI con un estilo llamado herreriano.
Durante la Guerra Civil Española, parte del techo de la iglesia se cayó, pero las zonas del altar mayor y del altar de la Virgen de la Cuesta se mantuvieron intactas. Allí se pueden ver unos techos de madera muy bonitos, llamados artesonados, que tienen formas octogonales.
La iglesia fue restaurada entre 2002 y 2004. Durante estas obras, se descubrieron las paredes originales de piedra y ladrillo. También se encontraron lápidas antiguas de los siglos siglo XV y siglo XVI que venían de la iglesia de San Pedro, que ahora está en ruinas.
Iglesia de San Pedro: Ruinas con Encanto
La iglesia de San Pedro es muy antigua, de origen medieval. A lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XV y siglo XVI, muchas familias importantes de Hita construyeron sus sepulcros dentro de este templo. En el siglo XVIII, se añadió una capilla dedicada a la Virgen, de la que aún se conserva la fachada de piedra. Lamentablemente, esta iglesia fue destruida durante la Guerra Civil Española.
Plaza del Arcipreste: El Corazón del Pueblo
La Plaza Mayor, también conocida como Plaza del Arcipreste, era un lugar muy importante en la Edad Media donde se celebraban mercados. Muchas de las casas que rodean la plaza pertenecieron a comerciantes judíos de Hita hasta el año 1492, cuando fueron expulsados.
La plaza tiene elementos especiales, como un soportal con dos filas de columnas y un gran muro con pretil que la separa de la plaza del Ayuntamiento, que está un poco más alta. Desde 1961, esta plaza es el escenario principal del Festival Medieval de Hita, donde se hacen representaciones de teatro.
Una casa destacada es "El Alboroque de Samuel Levy", que fue la casa y tienda de un comerciante judío.
Puerta de Santa María: La Entrada a la Muralla
La Puerta de Santa María es la entrada principal de la muralla que se construyó por orden del primer marqués de Santillana en 1441. Esta puerta es un ejemplo de la arquitectura gótica militar. Tiene un hermoso arco apuntado, dos pequeñas torres de vigilancia llamadas garitones y una parte superior con almenas (los dientes de la muralla). En la puerta se puede ver el escudo de armas de la familia Mendoza, que eran los señores de Hita.
La puerta sufrió daños durante la Guerra Civil Española (1936-1939), pero fue reconstruida en 1965 y restaurada de nuevo en 2005 para que podamos seguir admirándola hoy.
Fiestas de Hita: Celebraciones y Tradiciones
Hita es un pueblo con muchas fiestas y tradiciones a lo largo del año:
- Festival Medieval de Hita: Se celebra el primer sábado de julio. Es una fiesta muy especial donde el pueblo se transforma para recordar la Edad Media.
- Fiesta de los Toros: Tiene lugar el fin de semana antes del último viernes de agosto.
- Fiesta de las Flores: Se celebra el último fin de semana de mayo.
- Fiesta del Gallo: Se festeja el fin de semana de carnaval.
Véase también
En inglés: Hita, Guadalajara Facts for Kids