Historia del iPhone para niños

El iPhone es una serie de teléfonos inteligentes creados por Apple Inc.. Estos dispositivos combinan las funciones de un teléfono móvil, una cámara digital, un reproductor de música y una computadora personal. El primer iPhone se lanzó en Estados Unidos en 2007, después de más de dos años de desarrollo. Más tarde, llegó a Europa en 2007 y a Asia en 2008.
Los ingenieros de Apple Inc. investigaron las pantallas táctiles bajo la dirección del expresidente de Apple. El desarrollo del iPhone fue un proyecto secreto llamado "purple2". Costó unos 150 millones de dólares y se hizo en colaboración con AT&T Mobility.
El 11 de julio de 2007, Apple lanzó el iPhone 3 en 22 países. El primer iPhone 3 se vendió en Auckland, Oregon, justo después de la medianoche. En Estados Unidos, para comprar el nuevo teléfono, era necesario firmar un contrato de dos años con AT&T.
Contenido
- La historia del iPhone: ¿Cómo empezó todo?
- Los primeros pasos del iPhone
- ¿Dónde se fabrica el iPhone?
- Evolución del iPhone: Modelos y mejoras
- ¿Cómo se anunciaba el iPhone?
- El nombre de dominio "iphone.com"
- Lanzamientos del iPhone en Estados Unidos
- Lanzamiento del iPhone en Europa
- Lanzamiento en Nueva Zelanda
- Lanzamiento en República Dominicana
- Acuerdos de venta no exclusivos
- Activación y uso con diferentes tarjetas SIM
- Patentes y derechos del iPhone
- Véase también
La historia del iPhone: ¿Cómo empezó todo?
Los primeros pasos del iPhone
A mediados de 2003, Apple ya estaba pensando en un teléfono inteligente con pantalla táctil. Aunque tenían un prototipo, Apple decidió no lanzarlo en ese momento. Este prototipo se guarda en la Universidad Stanford.
En abril de 2003, Steve Jobs, el líder de Apple, mencionó que los teléfonos móviles serían muy importantes para acceder a la información. Por eso, Apple se enfocó en el iPod y en el programa iTunes, que sirve para organizar la música y otros contenidos. iTunes se lanzó en mayo de 2008.
El 7 de septiembre de 2005, Apple y Motorola lanzaron el Motorola ROKR E1. Fue el primer teléfono móvil que podía usar iTunes. Sin embargo, los empleados de Apple no estaban contentos con el ROKR. Sentían que trabajar con otra empresa (Motorola) les impedía diseñar el teléfono que realmente querían.
En septiembre de 2006, Apple dejó de vender el ROKR. Luego, el 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció el iPhone en la convención Macworld. Recibió mucha atención de los medios. El 11 de junio de 2007, se anunció que el iPhone permitiría aplicaciones de otras empresas. Estas aplicaciones se podrían usar a través del navegador Safari en el dispositivo.
El 29 de junio de 2007, Apple lanzó la versión 7.3 de iTunes. Esta versión era compatible con el iPhone y sus servicios de activación.
¿Dónde se fabrica el iPhone?
Según el Wall Street Journal, el iPhone se fabrica en la planta de Shenzhen de la empresa taiwanesa Hon Hai.
Evolución del iPhone: Modelos y mejoras
En 2008, un año después de su lanzamiento, Apple presentó una segunda versión: el iPhone 3G. Este modelo usaba tecnología inalámbrica de tercera generación (3G). La demanda fue muy alta, y el iPhone 3G vendió un millón de unidades en los primeros tres días.
El iPhone 3GS, lanzado más tarde, incluía una cámara de 3 megapíxeles que también grababa videos. Tenía una brújula digital interna y un nuevo sistema operativo, el iPhone OS 3.0. Este sistema permitía usar controles de voz y jugar con otros usuarios de iPhone a través de Wi-Fi. Apple buscaba competir en el mercado de los juegos portátiles con consolas como la DS de Nintendo y la PSP de Sony.
El iPhone 4, presentado en junio de 2010, era más delgado y tenía una batería de mayor duración. Contaba con una cámara de 5 megapíxeles y una cámara frontal para videollamadas y selfies. Funcionaba con iOS 4, un sistema operativo que permitía usar varias aplicaciones al mismo tiempo.
En octubre de 2011, Apple lanzó el iPhone 4S. Las mejoras incluían una cámara de 8 megapíxeles y Siri, un asistente personal que respondía a comandos de voz. La nueva versión del sistema operativo, iOS 5, traía iMessage, un sistema de mensajería, y permitía guardar información en el servicio de almacenamiento en la nube de Apple, iCloud.
El iPhone 5, presentado en septiembre de 2012, tenía una pantalla más alta. Las versiones mejoradas, el 5C y el 5S (más caro), se lanzaron en septiembre de 2013. El 5S tenía un sistema de desbloqueo con huella dactilar llamado Touch ID. También incluía un coprocesador de movimiento, que ayudaba a procesar la información de los sensores del teléfono.
¿Cómo se anunciaba el iPhone?
El primer anuncio del iPhone, llamado "Hello", se mostró durante los Premios Óscar el 25 de febrero de 2007. El anuncio mostraba escenas de películas y programas de televisión famosos donde los personajes decían "hola" o algo similar. Al final, aparecía el iPhone con el título "Hello".
Este anuncio fue creado por TBWA\Chiat\Day, la agencia de publicidad de Apple.
El 3 de junio de 2007, Apple lanzó cuatro anuncios más. Estos anuncios anunciaban el 29 de junio de 2007 como la fecha de lanzamiento del iPhone.
El nombre de dominio "iphone.com"
El 1 de julio de 2007, se supo que Apple pagó al menos un millón de dólares a Michael Kovatch para obtener el nombre de dominio iphone.com. Kovatch había registrado este dominio en 1995. Ahora, la dirección lleva a la página del iPhone de Apple.
Lanzamientos del iPhone en Estados Unidos
El 28 de junio de 2007, Steve Jobs anunció que todos los empleados de Apple recibirían un iPhone gratis. Inicialmente, el iPhone se vendía a 599 dólares para el modelo de 8 GB y 499 dólares para el de 4 GB. El iPhone salió a la venta el 29 de junio de 2007.
En Estados Unidos y otros países, el iPhone solo se podía comprar con un contrato de servicio de 2 años con AT&T. Además, se necesitaba una tarjeta de crédito para la compra.
La Associated Press informó que algunos usuarios no pudieron activar sus teléfonos al principio. Esto se debió a que AT&T tuvo problemas con sus servidores.
Los expertos estimaron que se vendieron entre 250,000 y 700,000 unidades solo en el primer fin de semana. AT&T informó que se activaron 146,000 iPhones en ese mismo periodo.
¿Hubo cambios en el precio?
El 5 de septiembre de 2007, el modelo de 4 GB dejó de venderse. El precio del modelo de 8 GB se redujo en un tercio. Algunos clientes que habían comprado el iPhone antes se quejaron por esta bajada de precio tan rápida.
En respuesta, el 6 de septiembre de 2007, Steve Jobs escribió una carta a los clientes. En ella, explicó que quienes hubieran comprado el iPhone al precio más alto recibirían un crédito de 100 dólares para gastar en productos de Apple.
Con el lanzamiento del iPhone 3G el 11 de julio de 2008, Apple y AT&T cambiaron el precio del modelo anterior en EE. UU. AT&T ayudó a cubrir parte del costo del iPhone 3G si los clientes firmaban un contrato de dos años.
Lanzamiento del iPhone en Europa
El 9 de noviembre de 2007, el iPhone se lanzó oficialmente en Reino Unido y Alemania. En el Reino Unido, se vendió a través de la empresa telefónica O2. En Alemania, lo comercializó Deutsche Telekom, a través de su división T-Mobile.
En Alemania, la empresa Vodafone demandó a Apple por un problema legal. Esto causó que la venta del iPhone se suspendiera temporalmente el 20 de noviembre de 2007.
El lanzamiento del iPhone en Francia fue a través del operador Orange. Otros países como Bélgica, Italia, Finlandia y Brasil también tuvieron situaciones similares.
El 1 de diciembre de 2007, Tusmobil, un operador de Eslovenia, comenzó a vender el iPhone sin un contrato oficial con Apple.
El 6 de mayo de 2008, Telecom Italia anunció que vendería el iPhone en Italia antes de finales de 2008. Se esperaba que fuera la segunda generación de iPhone con capacidad 3G-UMTS.
El 27 de mayo de 2008, TeliaSonera anunció que vendería el iPhone en Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Lituania y Letonia durante 2008.
Lanzamiento en Nueva Zelanda
El primer iPhone 3G se vendió en Nueva Zelanda el 11 de julio de 2008, a Jonny Gladwell, un estudiante de 22 años. El iPhone estuvo disponible para los clientes de Vodafone.
Los modelos de primera generación de iPhone (2G) que se vendían en Nueva Zelanda habían sido modificados para funcionar con la red Vodafone.
Lanzamiento en República Dominicana
República Dominicana fue uno de los últimos países de América en lanzar el iPhone. Las empresas Claro y Orange Dominicana anunciaron el teléfono, pero luego retrasaron su lanzamiento.
Acuerdos de venta no exclusivos
El 6 de mayo, Vodafone anunció un acuerdo con Apple para vender el iPhone en Australia, República Checa, Egipto, Grecia, Italia, India, Portugal, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Turquía. Poco después, TIM también anunció la venta del iPhone en Italia.
El 12 de mayo, Optus confirmó que vendería el iPhone en Australia, y SingTel confirmó que lo vendería en India a través de su filial Airtel.
El 4 de junio de 2008, SoftBank Mobile anunció que vendería el iPhone en Japón durante 2008.
Claro y Orange Dominicana compartieron la exclusividad en República Dominicana.
El 20 de mayo de 2010, se anunció que Movistar y Orange compartirían la exclusividad en España.
Activación y uso con diferentes tarjetas SIM
Al principio, el iPhone limitaba el acceso a internet si no había sido activado por AT&T. El 3 de julio de 2007, Jon Lech Johansen encontró una forma de evitar esta restricción y usar el iPhone con otras opciones. Publicó el software para que otros pudieran hacerlo.
El 14 de agosto de 2007, Gizmodo confirmó un método para usar el iPhone con tarjetas SIM de diferentes operadores. Este método usaba una "tarjeta SIM turbo" que hacía que el iPhone creyera que estaba conectado a la red de AT&T.
El 24 de agosto de 2007, George Hotz, un joven de 17 años, logró que el iPhone de Apple funcionara con la red de T-Mobile. Esto abrió muchas posibilidades para clientes fuera de Estados Unidos. Hotz publicó cómo lo hizo en su blog. El proceso era complicado y requería modificar el iPhone y usar programas especiales en una computadora.
También el 24 de agosto de 2007, Engadget mostró cómo un grupo llamado "iPhoneSimFree" podía modificar el iPhone usando un software. Las ventas de este servicio comenzaron el 10 de septiembre.
El 11 de septiembre, el grupo "iPhoneDevTeam" anunció que también habían creado un método de software para modificar el iPhone y lo pusieron a disposición del público de forma gratuita. Para hacerlo, se necesitaban algunos conocimientos técnicos y programas como Anysim e iUnlock.
El 24 de septiembre de 2007, Apple advirtió que las futuras actualizaciones podrían dejar el iPhone inutilizable si había sido modificado. El 27 de septiembre de 2007, muchos dueños de iPhones modificados que actualizaron a la versión 1.1.1 de iTunes reportaron que sus dispositivos dejaron de funcionar correctamente.
Sin embargo, el 11 de octubre, iPhoneSIMFree anunció que habían encontrado una nueva forma de modificar la versión 1.1.1 del iPhone.
El 16 de octubre de 2007, el equipo Dev de iPhone lanzó AnySIM 1.1, una herramienta gratuita para modificar el iPhone.
El 23 de octubre de 2007, el equipo Dev de iPhone lanzó la herramienta Revirginizing. Esta herramienta ayudaba a reparar los iPhones que habían sido modificados con versiones anteriores de AnySIM.
El 21 de noviembre de 2007, la operadora T-Mobile anunció que vendería el iPhone "abierto" (sin contrato) en sus tiendas en Alemania, por 999 euros, debido a un problema legal.
A finales de noviembre, Apple lanzó otra actualización del iPhone, la versión 1.1.2. Esta versión no añadía muchas funciones, pero impedía las modificaciones.
Durante Macworld 2008, el 15 de enero, Apple lanzó la versión 1.1.3. Esta versión corregía los puntos débiles que usaban quienes modificaban el iPhone.
El 8 de febrero de 2008, Geohot lanzó el primer software completo para modificar los iPhones con versiones 1.1.2 y 1.1.3.
También, "Zibri", miembro del equipo de desarrollo, lanzó una herramienta llamada ZiPhone que desbloqueaba el teléfono.
En julio, Apple lanzó el iPhone OS 2.0, que fue modificado a las pocas horas.
El DevTeam logró hacer que el iPhone 3G funcionara de nuevas maneras, permitiendo la comunicación en dos direcciones y el uso de tareas en segundo plano.
Patentes y derechos del iPhone
Apple ha registrado más de 300 patentes relacionadas con la tecnología del iPhone.
LG afirmó que el diseño del iPhone fue copiado de su teléfono LG Prada. Woo-Young Kwak, jefe de LG Mobile Handset R&D Center, dijo que creían que Apple copió el diseño después de que el Prada se presentara en un concurso en septiembre de 2006.
El 3 de septiembre de 1993, Infogear solicitó registrar la marca estadounidense "I Phone", y el 20 de marzo de 1996, la marca "iPhone". Infogear lanzó un teléfono con navegador web integrado llamado iPhone en 1998.
En junio de 2000, Cisco Systems compró Infogear, incluyendo la marca registrada iPhone. El 18 de diciembre de 2006, lanzaron una línea de productos de Voz sobre IP (VoIP) con el nombre iPhone.
En octubre de 2002, Apple solicitó la marca registrada "iPhone" en el Reino Unido, Australia, Singapur y la Unión Europea. Luego, en octubre de 2004 en Canadá y en septiembre de 2006.
El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que Apple vendería un producto llamado iPhone en junio de 2007. Cisco dijo que había estado negociando con Apple sobre la licencia de la marca. El 10 de enero de 2007, Cisco demandó a Apple por el uso del nombre iPhone.
El 2 de febrero de 2007, Apple y Cisco anunciaron que habían acordado suspender la demanda para negociar. Finalmente, el 20 de febrero de 2007, llegaron a un acuerdo. Este acuerdo permitió a ambas empresas usar el nombre "iPhone" y explorar la compatibilidad entre sus productos.
|
Véase también
En inglés: History of the iPhone Facts for Kids